Carrera sin humo 2022
El sábado 28 de mayo 28 alumnos del instituto participaron en la Jornada de ocio saludable que organiza la Universidad de Zaragoza junto con el Gobierno de Aragón.
Disfrutaron de actividades como escalada, voleibol, juegos tradicionales, talleres de acrobacias hasta que llegó el pistoletazo de salida de la "Carrera sin humo". Con un recorrido de 2 Km, nuestro alumnos, junto a otros 700 de otros colegios e institutos, todos vestidos con una colorida camiseta, pasearon por el Campus de la Plaza San Francisco hasta llegar a la meta situada en el Estadio de Atletismo de la Universidad. Allí les esperaba el agua, los plátanos y los frutos secos.
En cuanto a resultados, destacar a nuestro alumno de 1º de ESO Mohamed Lazaar Rahali que fue el 32 en la meta y quedó 9º en su categoría. La primera fémina del Grande Covián fue Sara Mara Martínez de 1º de Bachillerato y obtuvieron medalla en su categoría de 18 años Lashuana Mavakala (2ª) y Sheila Lipe (4ª).
Pasamos una tarde muy agradable y nos dio tiempo a llegar a casa para ver ganar al Real Madrid la Champions League.

- Extraescolares
Jornada literaria con Paula Figols y Nacho Tajahuerce
El pasado 23 de mayo el departamento de Lengua y Literatura reanudó su objetivo de animación a la lectura mediante el primer encuentro presencial desde hace ya dos cursos con la autora Paula Figols y el poeta Nacho Tajahuerce. Los alumnos de 2º ESO habían leído "Catorce" y tuvieron la ocasión de trasladar todas sus inquietudes. Los alumnos de 4º ESO leyeron "Piedra y tijera" En los dos encuentros los alumnos mostraron un gran interés y supieron valorar la oportunidad que se les ofrecía.
Paula Figols
Nacho Tajahuerce
- Actividades complementarias
Graduación 2º Bachillerato
El pasado jueves, 26 de mayo, celebramos el acto de graduación de nuestros alumnos de 2º de bachillerato en el Conservatorio de Música de Zaragoza. Os dejamos la grabación de la ceremonia.
- Noticias
Excursión Ordesa
El pasado día 25 de mayo los alumnos de 1º de Bachillerato de Ciencias realizaron una salida al Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido organizada por el departamento de Biología y Geología.
Durante la ruta pudimos observar los impresionantes bosques de hayas, abedules y abetos, así como la influencia de la geología en el paisaje formando las diferentes formas del valle del río Arazas y las cascadas.
Comimos en la Cola de Caballo situada en el circo de Soaso y tras la comida dimos una clase de geología "in situ" observando el modelado glaciar de dicho Circo y el valle en U típico de este modelado, la deformación debida al choque de la placa Ibérica con la placa Euroasiática durante la orogenia Alpina que dio lugar a la formación de los Pirineos y la erosión posterior a la pequeña era glaciar que ha dado lugar al encajamiento del río Arazas formando un cañón repleto de cascadas.
- Actividades departamento
Conferencia: "E. Pardo Bazán. Los diversos rostros de la modernidad" por María Ángeles Ezama

El Departamento de Lengua cierra la temporada de animación a la lectura con una conferencia a cargo de María Ángeles Ezama Gil, profesora de Literatura Española de la Universidad de Zaragoza e investigadora especializada en las escritoras españolas contemporáneas.
Emilia Pardo Bazán como escritora, intelectual y feminista será el tema de disertación que los alumnos de 4º ESO y 1º Bachillerato tendrán la oportunidad de disfrutar.
Este acto constituye el broche final de un proyecto desarrollado a lo largo de todo el curso en torno a esta autora y que ha sido llevado a cabo con la participación de todos los alumnos de 4º ESO, 1º y 2º Bachillerato.
- Actividades complementarias
Actividades Departamento Educación Física del año 2022

A lo largo del presente curso el Departamento de Educación Física ha llevado a cabo multiples actividades con los alumnos. Entre ellas podemos destacar:
Taller de Tenis de Mesa: a través del Banco de Actividades de la DGA, nuestros alumnos pudieron practicar, disfrutar y entender mejor este bonito deporte que a muchos engancha y que todos podemos jugar en distintos lugares.
Actividad de Aprendizaje Servicio: Los alumnos de 2º de Bachillerato de Educación Física y vida activa realizaron atletismo, rugby, ultimate y juegos en las instalaciones de la Granja con nuestros alumnos de 4º de la ESO. Por unas horas fueron los monitores que dinamizaron la jornada y lo hicieron como unos profesionales.
Taller de Gimnasia Rítmica: Los alumnos de 1º de ESO y algunos de 4º conocieron de cerca la Gimnasia Rítmica realizando un circuito utilizando los distintos aparatos de la disciplina: cintas, aros, cuerdas y pelotas.
Acrosport: Un año más los alumnos de 1º de Bachillerato hicieron unas coreografías de acrosport que lamentablemente no mostraron a los demás para evitar una concentración excesiva de alumnos en el gimnasio. No obstante están grabadas sus acertadas coreografías.
Por último también queremos hacer una mención especial respecto a la alumna en prácticas, Nerea Coloma, que ha desarrollado una unidad didáctica de Rugby Touch que ha sido muy bien acogida por los alumnos de 4º de ESO.
Podéis ver imágenes sobre estas y otras actividades en el siguiente álbum fotográfico.
Álbum fotográfico- Extraescolares
Jornada literaria con dos escritores: Paula Figols y Nacho Tajahuerce
El próximo día 23 de mayo se celebrarán dos sesiones del programa "Encuentros con un autor" que organiza el Departamento de Lengua . Consistirán en sendos encuentros con los escritores Paula Figols y Nacho Tajahuerce en torno a Catorce y Piedra y tijeras, obras que han formado parte del Plan lector de los alumnos de 2º y 4º ESO.
- D. Lengua
XII Recital literario : Entre cuadros anda el texto
|
El Departamento de Lengua castellana y Literatura del IES Grande Covián de Zaragoza presenta el audiovisual realizado a partir del XII Recital literario 2022 que fue celebrado el pasado 28 de abril en el CC Sánchez Punter de Zaragoza. La representación contó con la participación de 126 alumnos. Fue coordinado por el departamento y colaboraron más de veinte profesores que trasladaron a los alumnos al centro cívico en cada una de las sesiones.
Este proyecto comenzó en el curso 2008-2009 y se ha visto interrumpido únicamente por la pandemia. El proceso se inició en febrero y ha supuesto un esfuerzo intenso por parte de todos los involucrados. Se realizaron cuatro sesiones e incluía una muy especial abierta a las familias en horario vespertino. ¡Damos aquí la enhorabuena a todos!
- D. Lengua
¡Aquí se lee!
Muchas gracias a todos los participantes en la actividad "Aquí se lee", cada año nos vamos superando en la calidad de los trabajos presentados, de manera que no sé qué vamos a hacer al año que viene.
TODO EL AGRADECIMIENTO POR PARTE DE LAS ORGANIZADORAS
- Actividades
El Coro Grande Covián vuelve a Ejea

El Coro Grande Covián ha tenido el honor de ser invitado, por segunda vez, al Festival de Coros Juveniles de Ejea de los Caballeros, en su XLIX edición, que se ha celebrado los días 22 al 24 de abril. El coro de nuestro instituto ha participado en la sesión del sábado por la mañana junto con Coro infantil - juvenil “Voces Blancas de Teruel” y la Sección Juvenil del Coro Amici Musicae del Auditorio de Zaragoza.

Para nosotros ha sido una experiencia inolvidable. Desde febrero de 2020 no habíamos podido subirnos a un escenario y volver a hacerlo ha sido muy emocionante, tanto por el hecho de poder compartir el momento con estos coros tan maravillosos, como por lo arropados que nos hemos sentido por las muchas familias y profesores del centro que nos han acompañado.
Después del concierto, nos invitaron a comer, junto con los otros coros y organizadores, un menú riquísimo. En la sobremesa hubo un rato muy divertido en el que todos cantamos juntos algunas canciones y después de comer tuvimos un rato libre hasta que volvimos a montar en el bus de regreso a Zaragoza.
Volvimos cansados, pero satisfechos por el trabajo bien hecho. Llevábamos muchos meses de ensayo. Para muchos de nosotros era la primera vez que subíamos a un escenario y estábamos bastante nerviosos, pero lo hicimos muy bien y disfrutamos cantando, que era lo importante.
En la fase de concurso, que ha sido organizado desde el departamento de Cultura de la localidad, han participado 12 agrupaciones corales llegadas desde Asturias, Barcelona, País Vasco, Madrid, Granada, Valencia, Valladolid y Santander. El Certamen Coral de Ejea de los Caballeros tiene la calificación de Actividad de Interés Turístico de Aragón, concedida por el Gobierno de Aragón.
Aquí tenéis unas fotos como adelanto del vídeo que estamos preparando y que recogerá los mejores momentos de este inolvidable día.
Tríptico programaÁlbum fotográfico- Actividades previstas - Conciertos