Mapeo comunitario barrio Las Fuentes
La Fundación El Tranvía invitó al IES a participar en un proyecto de salud comunitaria consistente en un mapeo emocional por distintas calles del barrio.
El mapeo se realizó conjuntamente entre alumnado de 2º y 3º de nuestro instituto y personas mayores de La Fundación El Tranvía. Se paseó por el barrio intentando sentir lo que las diferentes calles y rincones transmitían mientras se compartían vivencias, sentimientos y recuerdos. Posteriormente los alumnos reflejaron lo vivido en un mapa.

Fue una gran jornada intergeneracional en la que además de conocer más el barrio y la relación con él, los alumnos aprendieron historia del barrio de primera mano.
Álbum fotográfico- Categoría: Noticias
Taller estampación

Los alumnos de Historia del Arte han participado en un taller de estampación calcográfica organizado por los departamentos de Historia y Dibujo. Para esta actividad hemos contado con una plancha de la misma época en la que Goya realizó sus series de grabado. Tras esta experiencia tan grata, que ya cuenta con una larga trayectoria en nuestro centro, queda agradecer el interés mostrado por nuestros alumnos que han asistido al taller en su tiempo de descanso.
- Categoría: 2º Bto - Historia del Arte
Comunicado del AMPA
HAZTE SOCIO Y AYÚDANOS A SEGUIR SIENDO PARTÍCIPES DE LAS ACTIVIDADES DEL CENTRO
CATERING GRADUACIÓN 2º BACHILLERATO
Dentro de muy poco, los alumnos de 2º de bachillerato se gradúan y empieza una nueva y emocionante etapa para ellos. Para el instituto y el AMPA es también un momento importante y cada año preparan con detalle esa celebración. Tradicionalmente, el AMPA ha costeado el catering que se sirve el día de la graduación y nos encantaría seguir haciéndolo. Pero este año, debido al bajo número de socios, no podemos asumir el coste que supone.
¿Quiere decir esto que tiramos la toalla? ¡No!
Todavía estamos a tiempo de poder dar a nuestros chicos la despedida que se merecen. Para ello, os animamos a que os hagáis socios aquellos que todavía no lo sois en este curso 22/23. Son 15€ por familia.
BENEFÍCIATE DE MÁS DE 100€ DE DESCUENTO EN TU VIAJE DE ESTUDIOS*
Al AMPA le gustaría colaborar con los alumnos que van al viaje de estudios de 4º de la ESO y son socios del AMPA.
Para conseguir esos más de 100€, dichos alumnos podrán vender unos boletos que les entregará la asociación. El boleto premiado recibirá un vale de la FNAC de 150€
Para aprovecharse de esta ventaja la familia del alumno debe ser socia del AMPA en el curso 2022/2023. ¡Si no lo sois, todavía estáis a tiempo!
*El alumno obtendrá un beneficio de 2€ por boleto vendido, pudiendo llegar a beneficiarse de más de 100€ en total
¿Cómo podéis haceros socios?
Realizando una transferencia o ingreso en la cuenta de LABORAL KUTXA, ES82 3035 0294 13 2940016455 indicando nombre del alumno y curso. (15€ por familia)
Recordad enviar por mail a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. el justificante de pago junto a los siguientes datos personales: Nombre y apellidos del alumn@, Nombre y apellidos del padre/madre o tutor, Móvil o mail de contacto.
El próximo 2 de mayo tenemos la siguiente reunión de la asociación, os invitamos a asociaros antes de ese día.
¡AÚN ESTÁIS A TIEMPO! ¡JUNTOS SUMAMOS MÁS!
- Categoría: Noticias
"La Formación Profesional en Aragón". Jornada informativa para familias.
Jornada informativa para familias “La Formación Profesional en Aragón”.
Para dar a conocer la Formación Profesional y sus principales características, el próximo día 10 de mayo de 2023 a las 18:00 se emitirá un webinar informativo destinado a las familias de Aragón.
Con la finalidad de dar a las familias una visión general sobre esta opción formativa, se informará sobre sus principales características, niveles formativos, contenidos modulares, modalidades, itinerarios posibles, empleabilidad, etc.
De este modo, las familias tendrán toda la información necesaria para valorar la Formación Profesional como opción formativa y vocacional para sus hijos e hijas.
La jornada se podrá seguir en este enlace:
Enlace YouTube- Categoría: D. de Orientación
Actividades remo y canoa en el Ebro

Los alumnos de 1º de Bachillerato realizaron una estupenda jornada de Remo y de Canoa en el rio Ebro. A tan solo 20 minutos del instituto está el embarcadero de Vadorrey donde el alumnado disfrutó de una actividad de navegación que les sirvió para descubrir otras alternativas de tiempo de ocio de una manera activa y saludable. Las actividades en el medio natural son una forma de concienciación para el cuidado y respeto a la Naturaleza.
Álbum fotográfico- Categoría: Extraescolares
Nace Lessoner

Hoy tenemos el placer de presentaros una nueva iniciativa, puesta en marcha por un grupo de alumnos de 1º de ESO de nuestro centro. El nombre que han dado a su proyecto es Lessoner y lo mejor será que se presenten ellos mismos.
Lessoner es una plataforma en línea que ofrece artículos con materiales útiles para ayudar a repasar y estudiar diferentes asignaturas en 1º ESO. Esta iniciativa fue planteada inicialmene por alumnos de 1º ESO A.
Actualmente el equipo de Lessoner está compuesto por un grupo de 10 alumnos de 1º ESO, cada uno de los cuales es el responsable de elaborar los materiales de una materia en concreto que les gusta y se les da especialmente bien.
En Lessoner hay artículos de diferentes materias: desde Matemáticas hasta Educación Física en Inglés. Lessoner es una plataforma accesible y fácil de usar. Los artículos están diseñados para ser claros y concisos, lo que los hace fáciles de entender. Se puede acceder a la plataforma desde cualquier dispositivo con conexión a Internet, lo que la hace conveniente y accesible para los estudiantes.
Esperamos que Lessoner sirva para ayudar a muchos estudiantes.
Podéis acceder a Lessoner haciendo clic en el siguiente botón.
Lessoner
El grupo de editores de Lessoner está formado por los alumnos: Ibón Arias, Sara Alcober, Lucía Couto, Aya El Harifi, Iman En Nkhaili, Antonella Henriquez, Lara Gómez, Javier Corbinos, Javier Diest y Pilar Pérez.
Creamos un nuevo enlace en la columna izquierda de la web del centro para poder acceder a los contenidos de esta plataforma. Muchas gracias por vuestro trabajo.
- Categoría: Noticias
Visita a EMOZ

El martes 18 de abril los alumnos de diversificación de 3º ESO y los de español del instituto visitaron el museo del origami de Zaragoza (EMOZ), acompañados de las profesoras Rocío Ramón y Laura López.
La Escuela-Museo de Origami de Zaragoza es el primer museo de papiroflexia en Europa. Es un museo único, distinto y sorprendente, con los mejores artistas del plegado del papel.
La visita tuvo una duración de una hora. En ella, visitaron con un guía la exposición que actualmente presenta el museo y realizaron un taller, en el que se les enseñó a realizar una figura básica de papiroflexia.

- Categoría: Noticias
Recital literario
Como todos los años desde hace trece, en el departamento de lengua nos hemos lanzado a preparar un recital literario con el que queremos acercar la literatura a nuestros alumnos y compañeros. El espíritu que nos lleva a embarcarnos en esta aventura sigue siendo el mismo que alentó la primera edición: poner un poco de poesía en nuestras vidas y conseguir que todos los alumnos, desde los que llegan por primera vez al Centro como los que ya lo van a dejar, se impliquen en una tarea común en la que tienen cabida todas las voces.
Cada año la propuesta gira en torno a un tema que vertebra los textos y da unidad a un conjunto, por otra parte, muy heterogéneo. Autores de todo signo y condición, épocas diversas, textos diferentes, voces nuevas y antiguas, se mezclan en una puesta en escena en la que chicas y chicos (este año superamos los 100 participantes) dan lo mejor de sí mismos y nos ofrecen el resultado de un trabajo que les lleva tiempo preparar. Tiempo que quitan de sus recreos u otras ocupaciones. Y es precisamente el tiempo el tema sobre el que gira el recital este año, cuando se cumple un siglo de la desaparición del autor de una de las obras cumbre de la literatura.
En 1913, Marcel Proust nos envió en busca del tiempo perdido, y ahora nosotros, desde este rincón de Las Fuentes, nos hemos propuesto ir a buscarlo a través de las caras que presenta. El tiempo no para. Pasa y esa es su costumbre, y este hecho ha permitido reflexionar sobre él en todo momento, y no siempre con el mismo ánimo. A veces, los autores nos han incitado a gozarlo, a disfrutar de él; otras nos han hecho patente que su paso trae aparejada la muerte; a veces querríamos que se detuviera y otras que se apresurara. Por eso, la obra está estructurada en varias partes, en cada una de las cuales se contempla el tiempo de una manera: feliz, gozoso y lleno de promesas; lento y de espera, trágico y final…

Sea como sea, lo que es evidente es que, de alguna forma, todo es tiempo y, por eso, os pedimos un poco del vuestro para disfrutar de la magia de la palabra.
- Categoría: Actividades complementarias
Charla práctica: Conservación de bienes culturales

Dentro del programa de actos de la Semana de la Ciencia, el viernes 31 de marzo, visitaron nuestro instituto tres profesores y seis alumnas de la Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Aragón (ESCYRA), para realizar una actividad muy interesante.
Para explicarnos cómo se restaura una obra de arte, las alumnas usaron un pedazo de un retablo del siglo XVI, al que sometieron a diversas pruebas para determinar sus características físico-químicas: porosidad, pH, naturaleza de los materiales y pigmentos empleados en su creación, características del material aglutinante, etc. Todas estas pruebas son importantes para poder decidir los pasos que deben darse en su conservación y restauración.
En el video que acompaña esta noticia se puede ver un resumen de una de las dos sesiones que realizaron.
- Categoría: Semana de la Ciencia