Reunión club de lectura
Buenos días miembros/as (jajajjaj) del club. Tras la resaca del día del libro y de San Jorge, os emplazo a una nueva reunión del club de lectura. El libro elegido en esta ocasión será Hamnet de Maggie O´Farrell, calificado como la mejor novela del 2021 según el diario El País. En ella, la autora partiendo de la historia familiar de Shakespeare, transita entre la ficción y la realidad para trazar una hipnótica recreación del suceso que inspiró una de las obras literarias más famosas de todos los tiempos. El resultado es una prodigiosa novela que ha cosechado un enorme éxito internacional y confirma a O’Farrell como una de las voces más brillantes de la literatura inglesa actual.
En esta ocasión, nuestra siempre bien dispuesta compañera del departamento de inglés, Lourdes Serrano, nos desvelará los entresijos de la novela inglesa de la época del bardo inglés.
La reunión se celebrará el 25 de mayo a las 18,00 horas en la biblioteca del centro, espero que ya podamos asistir todos presencialmente. Se han comprado cinco ejemplares para la biblioteca, aunque por el momento, ya están prestados, en breve estarán a vuestra disposición, porque se ha pedido que los lean muyyyyyy deprisa.
Un abrazo.
- Club de lectura
Entrega de premios Poesía para llevar 2022
Por segundo año consecutivo el IES Grande Covián ha convocado el Concurso poético enmarcado dentro del Proyecto de Poesía para llevar.
Este año han participado un total de 47 alumnos repartidos en las distintas categorías. Es un placer ser partícipes de las inquietudes intelectuales y literarias de nuestro alumnado. Damos las gracias a todos los que han participado y nuestra enhorabuena a los premiados.
1º Categoría: 1º Premio: Pablo Florentín de 1º de la ESO A. 2º Premio: Ashley Paredes de 1º de la ESO B-3º Premio: Amaya Lacambra de 1º de la ESO A
2º Categoría: 1º Premio: Lucas García de 3º de la ESO A 2º Premio: Raúl Echenique de 3º de la ESO B 3º Premio Doa Benbousta de 2º de la ESO D
3º Categoría: 1º Premio: Eva Echenique de 1º de Bachillerato C 2º Premio: Miguel Seguer Abad de 1º de Bachillerato B 3º Premio: Alejandra Pérez de 1º de Bachillerato A
- D. Lengua
Conferencia Alberto Jiménez Schumacher

El pasado viernes 8 de abril, el científico aragonés Alberto Jiménez Schumacher visitó nuestro centro. Los alumnos de biología de Bachillerato pudieron disfrutar de una charla-coloquio centrada en las investigaciones que está desarrollando en relación al cáncer. Alberto Jiménez Schumacher es Jefe del Grupo de Oncología Molecular del Instituto Sanitario de Aragón, y ha publicado en diversas revistas especializadas, como la prestigiosa "Science". Su trayectoria le llevó a ser nombrado Aragonés del Año en 2018 y es Hijo Predilecto de Zaragoza.
Alberto es además coautor de la novela "Tú Tan Cáncer y Yo Tan Virgo", obra de literatura juvenil premiada en la XXXIV edición de los premios Jaén, por "tratar con delicadeza y humor un tema tan difícil como el cáncer".
Su presentación resultó de un enorme interés, aportando evidencia científica a la lucha contra esta enfermedad, y destacando la importancia de seguir invirtiendo en investigación para mejorar las perspectivas de recuperación.

- Actividades departamento
Ruta de la Memoria Histórica
Los alumnos de Historia de España de 2º de Bachillerato realizaron en la mañana del 6 de abril la ruta de la memoria histórica. Esta ruta se desarrolla en el cementerio de Torrero de Zaragoza donde se hallan los restos de varios miles de personas asesinadas durante la guerra civil (1936-1939) y la dictadura de Franco (hasta 1946). Allí nos explicaron cómo se llevaban a cabo las ejecuciones y nos hablaron de las fosas donde estas personas fueron enterradas y olvidadas y de las familias que no pudieron llevar flores a sus tumbas. La llegada de la democracia permitió la exhumación de estos restos y, posteriormente, levantar un memorial a la entrada del cementerio que recoge datos como el nombre y edad de estas víctimas, proceso que continúa desarrollándose conforme avanzan las investigaciones de los historiadores. Acercarnos a nuestro pasado no siempre es agradable pero como dice el escritor Luis Sepúlveda “conocer el pasado es importante para comprender el presente e imaginar el futuro”.
- 2º Bto - Historia de España
Actividades convivencia fin del 2º trimestre
El Equipo de Convivencia del IES Grande Covián ha organizado dos actividades para despedir el segundo trimestre. La primera ha sido un Taller de Mediación, impartido el día 4 de abril por dos mediadoras de la Asociación AMEDIAR, que ha realizado todo el alumnado que forma parte del Programa de Ayuda entre Iguales (Compañer@s Ayudantes, Mediadores, Ciberayudantes y Herman@s Mayores) y que ha servido para dotar a los alumnos y alumnas de las estrategias básicas para abordar una mediación escolar.
La segunda actividad se realizó el día 8 de abril y tuvo como objetivo fortalecer los lazos de amistad entre los Herman@s Mayores y el alumnado de 1er curso de ESO. Se realizó un juego de pruebas y pistas organizado por los propios Herman@s Mayores. Aquí os dejamos un vídeo que recoge algunos de los mejores momentos.
El Equipo de Convivencia del IES Grande Covián os anima a abordar el Tercer Trimestre con energía, esfuerzo, ilusión por el trabajo bien hecho y respeto por toda la comunidad educativa.
- Noticias
Tales on the line

Los alumnos de los grupos bilingües de 2º ESO han escrito diferentes relatos en inglés. Están expuestos en la biblioteca y se podrán leer y ver a lo largo de varios días después de las vacaciones de Semana Santa. Os invitamos a que os paséis por la biblioteca si tenéis un rato libre.
Álbum fotográfico- D. Inglés
Visita a Zaragoza Activa del Departamento de Economía
El departamento de Economía ha realizado dos visitas a Zaragoza Activa: el 14/03/22 con el alumnado de Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial y el 21/03/22 con el alumnado de 2º de Bachillerato de Fundamentos de Administración y Gestión. Allí conocimos la historia del edifico y las distintas actividades que ZAC desarrolla (formación, networking, acelerador de empresas, zona de empleo...). Además tuvimos la oportunidad de conocer la biblioteca CUBIT. ¡Muchas gracias a Isabel y Miriam de Serendipia Gestión Cultural por sus explicaciones y su disponibilidad!.


- Fundamentos administración gestión 2º Bto
El arte del grabado
El viernes 18 de marzo, los alumnos que cursan Historia del Arte en 2º de Bachillerato, tuvieron la ocasión de realizar una actividad complementaria a su formación académica de la mano del profesor Luis Roy, que les acercó de forma amena y práctica el apasionante trabajo de los grabadores. Muchas gracias, Luis, por dedicar tu tiempo a preparar esta interesante actividad interdepartamental.
- D. Geografía e Historia
Saint Patrick´s Day
Los alumnos y alumnas bilingües celebraron Saint Patrick´s Day tocando y cantando la canción tradicional irlandesa "Molly Malone", que se ha convertido en el himpo no oficial de Dublín. La canción cuenta la historia de una hermosa y joven pescadera llamada Molly Malone, que murió de una fiebre en plena calle. La muchacha iba por las tortuosas calles de la zona portuaria de Dublín, empujando un carro y gritando: "¡¡Berberechos y mejillones vivos!!".
- Actividades extraescolares
Excursión 3º ESO PMAR Urbanismo
El miércoles 16 de marzo durante toda la jornada lectiva los alumnos de 3º ESO PMAR realizaron un recorrido por el urbanismo de la ciudad y los diferentes barrios surgidos a lo largo de la historia de Zaragoza, caminando por sus calles y avenidas hasta terminar en el icónico parque José Antonio Labordeta de principios del siglo xx y poder apreciar cómo ha crecido la ciudad durante más de un siglo.



- Información