VI Jornada Formación Compañer@s Ayudantes

El día 10 de noviembre los nuevos miembros del equipo de Compañer@s Ayudantes se reunieron por la tarde en el instituto para realizar la formación obligatoria para poder formar parte de este Programa de Innovación Educativa. El objetivo de esta actividad es, en primer lugar, dar la oportunidad a que el alumnado del programa se conozca y, en segundo lugar, proporcionarles las herramientas necesarias para ser unos buenos compañeros y compañeras ayudantes.
Fue una tarde muy interesante en la que se trataron muchos aspectos relacionados con la convivencia, el respeto, la empatía... Esperamos que lo aprendido les sea útil a la hora de facilitar las relaciones entre el alumnado de nuestro instituto.
Es ahora momento de comenzar a trabajar en el "Observatorio de la Convivencia". Inicialmente estas reuniones van a tener carácter semanal, realizándose durante los recreos los siguientes días:
- 1º ESO: jueves, aula Música 108
- 2º ESO: lunes, aula de Guardias
- 3º ESO: jueves, aula de Guardias
Desde el Equipo de Convivencia del Instituto os queremos dar las gracias por vuestra iniciativa, buena disposición y apoyo al programa. ¡Seguro que lo hacéis muy bien!
- Noticias
Concierto Sakapatú - 1º ESO
El día 18 de noviembre todos los alumnos y alumnas de 1º de ESO asistieron a un concierto de música andina que tuvo lugar en el auditorio de Caixaforum. El concierto fue interpretado por el grupo Sakapatú, formado por cuatro músicos que proceden de Chile y Perú. Nos invitaron a iniciar un viaje que empezó hace más de quinientos años. Comenzamos escuchando música precolombina de la época del imperio incaico y seguimos con la música del Renacimiento, que llevaron a aquellas tierras los conquistadores españoles.

A través de las canciones y los instrumentos, nos adentramos en la música andina y su evolución histórica. Descubrimos instrumentos como la quena, el charango y la zampoña y aprendimos que se puede hacer música con casi todo, hasta con una quijada de burro (por cierto, sonaba espectacular).
Aunque los alumnos y alumnas estaban bastante nerviosos porque era su primera salida desde el comienzo de la pandemia, hay que decir que se portaron muy bien y participaron con mucha ilusión. Incluso algunos de ellos se atrevieron a salir al escenario para bailar al ritmo de la música.
- Actividades extraescolares
Nota de agradecimiento
El Comando para la Rebelión de Pitagoras e Hypatia quieren agradecer la inmensa colaboración ciudadana (+ de 40 notas), ya que sin su ayuda habría sido imposible resolver el caso del asesinato de Pilar Ferrer.
Finalmente se ha podido comprobar que Pilar Ferrer murió por ingesta de arsénico y que éste estaba dentro del hielo. El barman ha confesado que lo puso ahí, para que cuando se deshiciera, Pilar Ferrer se envenenara. Todavía no sabemos la razón que le ha llevado a asesinar a la profesora.
Laura López no murió ya que se había bebido el café demasiado rápido y no se había derretido el hielo, pero queda por comprobar si lo sabía o no...
La Inspectora Gálvez quiere hacer una mención especial a las siguientes personas:
- Malena Labaila
- David Sebastián
- Sebastián Badea
- Lucía Gallego
- Noa Gracia
- Daniel Galochino
- David Gracia
- Abel Bravo
- Anahi Ignacio
- Lydia Yaguas
- Aaron Dris Saligane
- Anna Oplachko
- Oleksandr Zaplachynskyy
Todos ellos recibirán un detalle el día 18 en el recreo en el hall.
- Información general
Sorteo mesa electoral Consejo Escolar alumnos
Realizado sorteo entre todos los alumnos del centro, los siguientes alumnos han sido nombrados miembros dela mesa electoral correspondiente a la elección de alumnos miembros del Consejo escolar:
Titulares:
- Miguel Artiom Seguer Abad.
- Iván Alvárez Ramírez
Suplentes:
- Karima Kaouachi Idbrahim
- Andrea Pilar Purice
- Elecciones consejo escolar
Reunión programa de Innovación Compañer@s ayudantes
El próximo martes 9 de noviembre, a las 17:30 horas, va a tener lugar una reunión informativa presencial en el instituto (Sala de Usos Múltiples) para las familias de los alumnos y alumnas que se han presentado y han sido elegidos por sus compañer@s para formar parte del Programa de Innovación Compañer@s Ayudantes. Este programa se realiza en el centro desde hace seis cursos, por lo que ya es conocido por el alumnado, pero consideramos importante que también sea conocido por las familias.
Además, el miércoles 10 de noviembre se desarrollará la Jornada de Formación en el instituto para los nuevos Compañer@s Ayudantes en horario de 16:30 a 19:30 horas. La asistencia a esta actividad es obligatoria para todo el alumnado que forma parte del programa por primera vez. Se realizarán talleres y diferentes actividades para que los alumnos y alumnas se conozcan entre sí y adquieran estrategias para afrontar con éxito el reto de ser buenos ayudantes.
Equipo de Convivencia del IES Francisco Grande Covián

- Noticias
Juego - Asesinato en el IES Fco Grande Covián
Desde el departamento de Matemáticas os proponemos, tanto a alumnos como personal del centro, la realización de una actividad que pretende hacer ver que las matemáticas no solo están en las actividades propias del aula.
Para ello hemos diseñado un juego que consiste en descifrar cómo se ha cometido un asesinato.
Os adjuntamos un archivo en formato PDF con el resumen del caso y un video en el que presentamos la actividad.
Resumen del caso- Información general
Plan corresponsables
Nuestro Centro solicitó en Septiembre formar parte del "plan Corresponsables", programa que facilita la conciliación familiar, ampliando el horario de uso de las instalaciones de nuestro Centro ofreciendo un aula de estudio de 16.30-19.00. Plan en el que hemos sido aceptados.
Con este plan se busca ayudar a las familias en su conciliación destinándose con carácter prioritario a la atención de familias monoparentales, victimas de violencia de genero y de otras formas de violencia contra la mujer, mujeres en situación de desempleo de larga duración, mujeres mayores de 45 años o a unidades familiares en las que existan otras cargas relacionadas con los cuidados.
Este plan esta enfocado, a alumnado de 1º y 2º ESO que podría acceder a ese aula de estudio por las tardes, cumpliendo unas normas de convivencia y respeto en el aula, siguiendo el RRI del Centro.
Una vez realizadas las evaluaciones iniciales y valorando desde los equipos docentes y orientación el alumnado que tiene perfil de plan Corresponsables, disponemos de 18 plazas que queremos ocupar con alumnado que le pueda interesar.
Por ello a las familias de alumnado que estéis interesados, os rogamos rellenéis este formulario.
Si se superasen el número de plazas, el Centro estudiará caso por caso el perfil del alumnado para acceder a este plan.
El aula de estudio estará abierta L-M-X-J de 16.30-19.00, con la supervisión de una persona de perfil profesional de monitor de ocio, tiempo libre o similar.
Enlace al formulario- Noticias
Taller de danza

El pasado viernes 22 de octubre el grupo de alumn@s de la asignatura de Artes Escénicas asistió a un taller de danza organizado por el Conservatorio Municipal de danza del Ayuntamiento de Zaragoza. Después de tantos meses sin actividades extraescolares debido a la pandemia, ha sido un verdadero placer volver a compartir estas experiencias con nuestro alumnado.
En el taller trabajamos destrezas básicas de desplazamientos y aprendimos algunos pasos de capoeira, nada fáciles, por cierto. Estaba abierto a cualquier persona que se quisiera inscribir y asistieron varios bailarines profesionales, algo que no esperábamos y nos encantó.
Aquí os dejamos un par de fotos y un vídeo que resume el trabajo realizado. Espero que os guste.
- Actividades extraescolares
Un clásico en el Grande Covián: "Don Juan Tenorio"
|
Los alumnos de Cuarto ESO, junto con sus profesoras, celebraron el pasado 3 de noviembre el estreno de la obra de Zorrilla siguiendo una tradición propia de nuestra cultura literaria y del centro. Los alumnos de 4º ESO han trabajado junto con sus profesoras para poder compartir un clásico del Romanticismo más popular. ¡Enhorabuena tanto a los actores como a las profesoras y a las familias que han colaborado en la obra!
- D. Lengua
Información del CMAPA
Publicamos la información remitida a centro por el Equipo de Prevención del CMAPA (Centro Municipal de Atención y Prevención de las Adicciones) del Ayuntamiento de Zaragoza, referida a la prevención del consumo de alcohol.
- Información