Entrega de premios III Concurso de Poesía

Coincidiendo con el día mundial de la Poesía el IES Grande Covián ha celebrado la entrega de premios de su III Concurso de Poesía.
Los premiados han sido:
1º Categoría: 1º Premio: Sandra Pirvu de 1º de la ESO por La vida
2º Premio: Aya el Harafi de 1º de la ESO por Gentes
3º Premio: Omarion García Coira de 1º de la ESO por Cambio drástico
2º Categoría: 1º Premio: Sonia López de 3º de la ESO por ¿Realmente quieres mi compañía?
2º Premio: Ashley Paredes de 2º de la Eso por Poema al siglo XX-XXI
3º Premio: Sanah Belabbas de 3º de la Eso por Cisne negro
3º Categoría: 1º Premio: Raúl Echenique Gelado de 4º de la ESO por Amanece el Aguasvivas
2º Premio: Lucas García Flores de 4º de la ESO por Ese mar eres tú
3º Premio: Mariam Lazaar de 2º de Bachillerato por Caperucita
¡Enhorabuena a los premiados y a todo el alumnado participante! Juntos hacemos camino.
- Categoría: Concurso poético
Orgullo de ser europeo

La pertenencia a la Unión Europea es algo que damos por hecho y sobre lo que no nos paramos a reflexionar pero el viernes pasado tuvimos la oportunidad de asistir a una charla que hizo que nos detuviéramos a pensar sobre ello. Felipe Pétriz, antiguo catedrático de Matemáticas Aplicadas en la Universidad de Zaragoza, rector de dicha Universidad entre 2000 y 2008 y actual presidente del Consejo Aragonés del Movimiento Europeo, vino a nuestro instituto para dar a conocer la historia de la Unión Europea y sus instituciones. La actividad estaba dirigida a los alumnos de Historia de 1ªBachillerato C y a aquellos alumnos de 1º de Bachillerato B que cursan la asignatura de Unión Europea y, a través de ella, descubrimos como mucha de la normativa que afecta a nuestra vida cotidiana viene determinada por la los acuerdos que nuestros representantes y los de los otros países europeos toman en Bruselas (etiquetados alimenticios, normas sanitarias, seguridad en el transporte,….). También destacó la posibilidad de movilidad y estudio en las Universidades de los veintisiete países que está al alcance de los estudiantes europeos y como ello nos abre un abanico de amplias oportunidades a las nuevas generaciones. ¡Estamos orgullosos de ser europeos!
- Categoría: 1º Bto - Historia Mundo Contemporáneo
Viaje a Madrid
El alumnado de la asignatura de Historia del Arte de 2º de bachillerato pudo disfrutar de una fantástica jornada en Madrid donde visitamos el Museo del Prado y algunos de los principales monumentos y rincones de la capital. Como podéis ver, los dioses nos fueron propicios ya que tuvimos un día magnífico, con un sol espléndido, y una temperatura perfecta para recorrer a pie las principales etapas de nuestro viaje.
- Categoría: 2º Bto - Historia del Arte
XXV Conciertos didácticos: Historia de la Música Moderna
El día 16 de febrero, el alumnado de 4º de la Asignatura de Música asistió, un curso más, a los Conciertos de Música Moderna que organiza el Ayuntamiento en la Sala Mozart del Auditorio de Zaragoza. Edición tras edición, el equipo docente de la Escuela de Música Moderna de Zaragoza ha ido actualizando formato, repertorio y contenido, ofreciendo un recorrido desde la organología hasta los principales géneros de la música popular. En esta ocasión una vuelta más de tuerca hace que estos estilos musicales pongan banda sonora a lo que han considerado temas importantes de la historia más reciente.
Desde la realidad más cruda a las utopías, las melodías y las letras de las canciones intentan dar sentido al pensamiento humano. En este concierto didáctico se ha partido de bloques temáticos que han marcado nuestro presente como las guerras, la tecnología o la evolución de la mujer en la sociedad. El repertorio en directo se sintoniza con distintas proyecciones de vídeos y fotografías que complementan el soporte musical. Juegos de contrastes, distintos ritmos y sugerencias visuales para conectar en este viaje la historia y la música.

- Categoría: Cajón de sastre
I Encuentro Compañer@s Ayudantes Cole Las Fuentes & IES Grande Covián
El pasado martes, 21 de febrero, un grupo de Compañer@s Ayudantes y Herman@s Mayores del instituto visitaron a los Comañer@s Ayudantes del Colegio de Las Fuentes. Fue una mañana para compartir experiencias y poner en común ambos proyectos, pero también para reencontrarse con antiguos profesores y compañeros. Nos ha gustado tanto la iniciativa que seguro que la repetimos en años posteriores. Estamos encantados de que los Programas de Ayuda entre Iguales se pongan en marcha en más centros educativos de nuestro barrio.

- Categoría: Noticias
Ο ΟΔΥΣΣΕΥΣ, ΟΙ ΕΛΛΗΝΕΣ ΚΑΙ ΟΙ ΚΥΚΛΩΠΕΣ / Odiseo, los griegos y los cíclopes
Y no tienen un ágora donde cambiar pareces… (Observación de Odiseo, al narrar sus aventuras, sobre los cíclopes).
Una consecuencia de leer El infinito en un junco de Irene Vallejo, ha sido la necesidad de volver la mirada a nuestras raíces culturales, acudir a las fuentes clásicas y recordar el libro de aventuras por excelencia: la Odisea.
Siguiendo nuestro compromiso de promover la lectura a través de autores como Oscar Wilde o Paul Auster, cuyas obras breves recreamos mediante simpáticos dibujos, hemos seleccionado el canto IX del poema épico. Y dejando a un lado los conflictos con los cícones y lotófagos, nos hemos centrado en la peripecia e “idilio” de Odiseo y sus compañeros con Polifemo, personaje rústico y de malas costumbres a pesar de su noble linaje (nada menos que hijo de Poseidón).
Exposición fotográfica
- Categoría: Artículos
Taller de cortometrajes: "De la Imaginación a la pantalla"
El pasado 22 de febrero, el alumnado de Artes Escénicas asistió a un Taller para familiarizarse con el lenguaje y el proceso cinematográfico y aprender a realizar un sencillo cortometraje fantástico.
Empezaremos con Georges Méliès y después, a través de ejercicios prácticos, de forma sencilla, pasamos de la idea al guión, del guión a la grabación (incluyendo efectos especiales muy simples) y, finalmente, a la edición.
Fue una actividad muy interesante en la que aprendimos muchos recursos cinematográficos. Queremos compartir unas fotos con vosotros.

- Categoría: Extraescolares
Cuentos tradicionales y películas de Disney

El próximo 8 de marzo, el IES Francisco Grande Covián rinde homenaje a las mujeres a través del estudio del papel que estas han representado en los cuentos tradicionales y en las versiones que, posteriormente, la factoría Disney hizo de ellos.
Podemos afirmar que son sexistas? ¿Debemos prohibir su lectura o visionado? ¿Deben reescribirse los “cuentos de hadas? Se nos ocurren muchas preguntas al respecto…
Si te apetece conocer en profundidad el tema y ayudarnos a encontrar las respuestas a estas y otras cuestiones, tenemos una cita (no romántica) el 8 de marzo en la Sala de Usos Múltiples del instituto.
Sería una pena que te la perdieras. Te dejamos aquí el programa y calendario de sesiones para animarte a participar en la actividad. ¡Contamos contigo!
Carteles cita- Categoría: Noticias
Participación en el "First LEGO league Spain Challenge"

A lo largo de este curso, nuestro centro ha participado en el evento First Lego League Spain Challenge. Este programa internacional tiene por finalidad promover el interés por el aprendizaje entre jóvenes, invitándoles a participar en un proyecto y competición relacionado con la Ciencia y Tecnología.
Durante este segundo trimestre, un grupo de alumnos voluntarios de la asignatura de Programación y Robótica de 3º de ESO, coordinados por la profesora Amaya Felices, han elaborado un proyecto con el poner en práctica los conceptos estudiados en la materia. La realización del mismo se ha llevado a cabo tanto en las sesiones lectivas como de tarde
Como resultado de su trabajo, este pasado 25 de febrero, los alumnos participaron en el evento celebrado en la Universidad de San Jorge. Destacamos la maravillosa organización y el ambiente de competición sana que se respiraba. Todo un evento para fomentar vocaciones STEAM en los jóvenes.
Desde el centro queremos felicitar a los alumnos Arwa El Feriyali, Óscar Lahoz, Adrián Pérez, Emma Rodríguez, Adelina Tanasa y por su participación.
- Categoría: Noticias
Jueves lardero con el AMPA

El pasado día 16 pudimos celebrar el jueves lardero gracias a la ya clásica actividad organizada por el AMPA del centro.
Un año más pudimos disfrutar del tradicional bocadillo de longaniza, pero este año y a modo de novedades el grupo de madres y padres de nuestro AMPA ofreció la posibilidad de elegir entre dos opciones, longaniza de cerdo y longaniza de pavo. Y no solo eso.... este año la longaniza se sirvió frita lo que hizo que todavía estuviera mejor. Para animar la actividad todavía más, se añadió la posilidad de hacerse una fotografía para inmortalizar el momento en un divertido photocall.


Queremos agradecer el trabajo realizado por la asociación, con una junta recientemente renovada y que quiere invitar todas la familias a seguir su actividad a través de sus cuentas de Instagram y Tik Tok. Al final del artículo podéis encontrar los códigos QR para poder hacerlo.


- Categoría: Noticias