Mariposas rotas. Exposición del equipo de Cultura Audiovisual
Los alumnos de Cultura Audiovisual inauguran la exposición “Mariposas rotas” con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y en recuerdo de las hermanas Mirabal, conocidas como las mariposas, asesinadas el 25 de noviembre por el dictador dominicano Trujillo. Se trata de un conjunto de falsas xilografías obtenidas mediante plantillas de papel (fondos de mariposas que recortamos para situar en las cristaleras del instituto el curso 2019-2020). El curso pasado ya abordamos la misma técnica para ilustrar el precioso poema Txoria txori escrito por Joxean Artze, mostrando composiciones de pájaros y tijeras. Muy grata fue la implicación en el proyecto de Alexandru Carán, Lucas García, Lucía Machín y Zoe Soler.

- Categoría: Artículos
Reto concurso ajedrez - Semana 9
¿Te atreves a participar en este desafío?
Reto semana 9
A resolver antes del: 3 de diciembre
Objetivo:
Encuentra el mejor movimiento para las blancas y sigue la partida un movimiento más.
Resolver
- Categoría: Reto de la semana
Arte en la calle 2023
Los días 20 y 21 de noviembre nuestros alumnos de 1º de Secundaria han asistido a la actividad Arte en la calle organizada por el Ayuntamiento de Zaragoza.
Se trata de conocer algunas esculturas emblemáticas y notables que engalanan la ciudad, debidas a artistas como Francisco Rallo Lahoz (Caballito, monumento al fotógrafo Ángel Cordero Gracia), Pablo Serrano (Ángel Custodio y San Valero, Ayuntamiento de Zaragoza), el británico Tony Cragg (Wild relative, Expo Zaragoza 2008) o Santiago Gimeno LLop (Muchacho sentado mirando a la Torre Nueva, plaza San Felipe), cerrando el itinerario artístico, así como las intervenciones murales en diferentes solares del Festival Asalto, ejecutas por Oko y Harsa & Stop (calle Contamina) y el grupo madrileño Boa Mistura (Technologia Omnipotens Regnat s. XXI, calle Santiago), cuya obra conviene destacar por su refinado diseño y sutil ironía. Nuestro agradecimiento a los profesores Irene Murillo y José Luis Cabetas por su generosa y afable participación.
- Categoría: 1º ESO
Festival de cine Zaragoza: tras la alfombra roja

El pasado 14 de Noviembre, el alumnado de 1 de Bachillerato de Artes asistió a la actividad "Festival de cine Zaragoza: tras la alfombra roja".
En ella pudimos conocer todos los profesionales implicados en la organización de un festival, nos explicaron la importancia de la PRE y POST Producción, además de la producción en sí, también nos hablaron de las ramas profesionales que intervienen en la industria cinematográfica y pudimos ver tres cortometrajes "Éramos pocos" ganador de un Óscar, "El vendedor de humo" premio Goya al mejor cortometraje de animación y "Tabib", basado en un personaje real, todos ellos provocaban una interesante reflexión en el alumnado. Salimos muy satisfechos de la actividad y con ganas de seguir conociendo este apasionante mundo.

- Categoría: Noticias
Reto concurso ajedrez - Semana 8
¿Te atreves a participar en este desafío?
Reto semana 8
A resolver antes del: 26 de noviembre
Objetivo:
Encuentra el mejor movimiento para las negras y sigue la partida un movimiento más.
Resolver
- Categoría: Reto de la semana
Tras los pasos de Howard Carter
Incorporamos nuevas momias a nuestra exposición digital “Tras los pasos de Howar Carter”, gracias a la buena acogida que encuentra cada año entre nuestros alumnos. Cabe destacar el trabajo de María Ionita (1º ESO B), Lucía Villarte (1º ESO D), Melanie Salazar, Luis David Torres, Pilar Pérez (estos últimos de 2º ESO C), así como el apoyo desde la Zona Joven del instituto de nuestro compañero Fernando.
Agradecemos su acertada adquisición, entre otros premios, de Historias de fantasmas de Japón ilustrado por Benjamin Lacombe (una joyita bibliográfica) para obsequiar a Melanie, autora de la momia de Cleopatra que dispone de un ingenioso resorte.

- Categoría: Artículos
AMPA - Asamblea general
Hola a tod@s,
‼️ El día 27 de Noviembre se celebrará la Junta General Ordinaria del AMPA.
¡Os invitamos a tod@s a participar!
Para ampliar información ℹ️ y descargar delegación de voto: ampafgc.blogspot.com
Inscríbete (20€/ Familia)
En el Salón de actos instituto
Lunes 27 noviembre 17:30 primera convocatoria

- Categoría: Noticias
Nuevas taquillas para alumnos
Hemos instalado un nuevo bloque de taquillas para los alumnos. Este nuevo bloque se ha colocado junto al que ya estaba operativo. Los alumnos que solicitaron utilizar este sistema a los que ha sido asignada una taquilla personal, ya han sido informados de cuál es la que les corresponde y podrán comenzar a utilizarlas tan pronto como lo deseen.
Los usuarios de las taquillas tendrán que traer por su cuenta el candado con el que asegurar el cierre de la puerta.
- Categoría: Secretaría
Viaje de estudios 4º ESO - Roma
El departamento de Actividades Extraescolares ha organizado el Viaje de Estudios para los alumnos de 4º ESO. El destino elegido es Roma y las fechas para su realización del día 18 al 23 de marzo.
Haz clic en el botón adjunto para descargar la información correspondiente a esta actividad
InformaciónDe cara a informar a las familias se convoca una reunión el día 9 de noviembre a las 18.30 horas en la Sala de Usos Múltiples del centro.

- Categoría: Actividades
Reto concurso ajedrez - Semana 7
¿Te atreves a participar en este desafío?
Reto semana 7
A resolver antes del: 19 de noviembre
Objetivo:
Encuentra el mejor movimiento para las negras y sigue la partida dos movimientos más.
Resolver
- Categoría: Reto de la semana
La Zaragoza de Goya y Napoleón
Los días 20, 26 y 27 de octubre, ¡los cuartos nos fuimos de excursión!. A buen paso llegamos al Museo Provincial de Zaragoza, donde quisimos aprovechar para ver las pinturas de Goya antes del cierre del edificio, por obras, para los próximos dos años. Allí aprendimos que el Museo Provincial, una verdadera joya arquitectónica, fue construido para la exposición hispano francesa de 1908, aquella en la que 100 años después, celebrábamos la amistad con Francia tras la guerra de la independencia que había tenido lugar, contra las tropas francesas napoleónicas, entre 1808-1814. Y si hacéis el sencillo cálculo, cien años después, en el bicentenario de la guerra de la independencia, tuvimos la exposición universal del agua… Expo 2008.
En el museo vimos varios cuadros del gran maestro de la pintura, Francisco de Goya y Lucientes. Entre ellos los de la familia real borbónica, con Carlos IV, María Luisa de Parma y Fernando VII. Personajes que ya nos eran conocidos porque precisamente los estamos estudiando en clase estas últimas semanas.
- Categoría: D. Geografía e Historia