Galerías fotográficas 2022-23

 

Título Descripción Álbum
Hermano mayor despedida El pasado 16 de junio celebramos la Jornada de despedida Herman@ Mayor y alumnado de 1º de ESO. Los grupos de 1º de ESO realizaron unos juegos y actividades en el patio de recreo, organizados por los Herman@s Mayores, que sirvieron para poner un punto y final a las actividades de este curso.
Un patio a lo Grande

Durante el mes de junio, el alumnado de Educación Plástica de 1º y 2º de ESO ha protagonizado el proyecto de reforma de nuestro patio de recreo, interviniendo de forma artística en las columnas del porche y en el muro que servirá de base para el futuro rocódromo de nuestro patio. Este proyecto se engloba dentro de las actuaciones del Plan de Innovación de nuestro centro, "1,2,3 FGC".

English week Actividad English Week curso 2023 - Alumnos de 1º de ESO
Viaje estudios Roma 23 Álbum fotográfico viaje estudios alumnos de 4º ESO. 
Carrera sin humo 23 El pasado sábado, día 3 de junio,  se celebró la carrera sin humo en la que participaba nuestro centro. El evento fue todo un éxito y en representación del IES Grande Covián contamos con más de 60 alumnos y 5 profesores
Distrito Danza Este curso, el espectáculo en el que ha participado nuestro centro, junto con el IES El Picarral, se llama Tiempo de Guerra.
Artes Escénicas en Madrid El pasado 28 de abril el alumnado de 4º de Artes Escénicas realizó un viaje cultural a Madrid
Mapeo Las Fuentes La Fundación El Tranvía invitó al IES a participar en un proyecto de salud comunitaria consistente en un mapeo emocional por distintas calles del barrio.
Recital literario Como todos los años desde hace trece, en el departamento de lengua nos hemos lanzado a preparar un recital literario con el que queremos acercar la literatura a nuestros alumnos y compañeros.
Remo y canoa Los alumnos de 1º de Bachillerato realizaron una estupenda jornada de Remo y de Canoa en el rio Ebro.
Conservación de bienes culturales Dentro del programa de actos de la Semana de la Ciencia, el viernes 31 de marzo, visitaron nuestro instituto tres profesores y seis alumnas de la Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Aragón (ESCYRA), para realizar una actividad muy interesante.
Charla Acústica El alumnado de 4º de ESO que cursa Música realizó el día 31 de marzo una actividad sobre los rudimentos de la acústica aplicados a la música, dentro de "La Semana de la Ciencia".
Concierto percusión Un año más, y son ya dieciocho, hemos sido fieles a la propuesta didáctica de César Peris, Catedrático de Percusión del CSMA (Conservatorio Superior de Música de Aragón) y nos han vuelto a sorprender con su magnífica interpretación de diferentes obras de música minimalista, sobre todo del compositor americano Philip Glass.
Excursión a "La Alfranca" El pasado 24 y 31 de marzo fuimos de excursión a hacer senderismo por "La Alfranca", con los alumnos de primero de la ESO.
Entrega de premios Celebración de entrega de premios correspondientes a los concursos realizados a lo largo de la Semana de la Ciencia.
Lanzamiento cohetes de agua Concurso de lanzamiento de cohetes de agua para cerrar las actividades de la Semana de la Ciencia 2023
Química espectacular Alumnas de primero y segundo de bachillerato han realizado una serie de espectaculares experiencias qhímicas a todo el alumnado de tercero de ESO.
Hielo seco El hielo seco es dióxido de carbono (CO2) en estado sólido. Su temperatura es de -78,6°C. Nos hemos divertido jugando con hielo seco en el último día de la semana de la ciencia durante el recreo. Hemos visto la sublimación, paso de estado sólido a gaseoso directamente sin pasar por estado líquido. Hemos utilizado el CO2 para apagar velas y generar burbujas de jabón muy chulas que al explotarlas salía humo blanco.
Decorando el patio Hemos comenzado a pintar una columna con hojas de ginkgo (ginkgo biloba) coincidiendo con el inicio de la Primavera y la Semana de la Ciencia. Este árbol originario de China, es un fósil viviente de gran belleza, que adorna alguna calle zaragozana y, por si fuera poco, está considerado en Japón un símbolo de la paz y de la esperanza (tras la explosión de la bomba atómica de Hiroshima fue el primero en brotar).
Parchis Profesor Challenger Dentro de las actividades organizadas durante las jornadas de la Semana de la Ciencia en nuestro centro, los alumnos de los grupo de 1º ESO A y C, están enfrascados en el dibujo del parchís del profesor Challenger, un ejercicio de paralelas y perpendiculares ilustrado con animales antediluvianos.
Aula Dei Los alumnos/as de 4º ESO que cursan la materia de Biología y Geología han visitado la Estación Experimental de Aula Dei-CSIC, en Montañana (Zaragoza).
 
Atapuerca La salida extraescolar al Complejo Arqueológico de Atapuerca (Burgos), ha sido organizada por el Departamento de Filosofía para el alumnado de 1º de bachillerato, en relación a los contenidos de antropología presentes en la materia de Filosofía de ese primer curso de la etapa de bachillerato. En estesentido, la salida conecta a su vez, con otras materias como Biología.
Esclusas Valdegurriana Actividad con los alumnos de 3º de la ESO.  Fuimos a las Esclusas de Valdegurriana, a practicar la Orientación en el Medio Natural. Es una actividad de enorme potencial educativo, los alumnos aprendieron a orientarse con mapas topográficos e hicieron deporte en la Naturaleza.
III Concurso Poesía Entrega de premios  III Concurso de Poesía
Mujeres científicas El pasado 11 de febrero se celebró el día de la mujer y la niña en la ciencia.  Por este motivo el ayuntamiento de Zaragoza en colaboración con Made in Zaragoza, la red de economía creativa de Zaragoza Activa y la iniciativa 11F organizaron una nueva edición de los Escaparates 11F
I Distrito Danza Este curso, el alumnado de 4º de Artes Escénicas ha tenido la suerte de poder volver a participar en el proyecto DISTRITO DANZA, como ya hicimos en el curso 2018-2019. Es un proyecto que nace desde el Patronato Municipal de las Artes Escénicas y de la Imagen en colaboración con el Servicio de Educación del Ayuntamiento de Zaragoza.
Encuento AMEDIAR Encuentro AMEDIAR.
Partídas simultáneas ajedrez Exhibición de ajedrez.
Danza en acción Los alumnos de 4º de la ESO pudieron participar en la creación e interpretación de un montaje de danza, en el Centro de Danza de Zaragoza. 
Compañeros ayudantes El pasado jueves 10 de noviembre se celebró la VII Sesión de formación de Compañer@s Ayudantes y Mediadores organizada para los chicos y chicas que entran a formar parte, por primera vez, de estos programas.
 
Hermano Mayor Los días 13 y 14 de octubre celebramos el II Encuentro de Herman@s Mayores y alumnado de 1º de ESO. Los Herman@s Mayores entregaron a sus Herman@s de 1º de ESO una carta de bienvenida al Instituto y el alumnado de 4º y 1º de Bachillerato recibió una camiseta del instituto como obsequio por su colaboración.
Santa Cecilia
Celebración en el Instituto la festividad de Santa Cecilia, patrona de la Música. El Departamento de Música ha querido acercar al alumnado a la experiencia de escuchar música en vivo y ha organizado unos mini-conciertos durante el recreo de esta semana.
Papageno l jueves 17 de noviembre el alumnado de 3º de ESO asistió a un concierto de fragmentos de óperas de Mozart titulado "Papageno & Cia" en Caixaforum. 
Halloween 2022 Celebración de Halloween en el IES Fco Grande Covián
Agencia Tributaria 2022 Un curso más, los alumnos de 3º de la ESO del IES Fco. Grande Covián participaron en el Programa de Educación Cívico-Tributaria organizado por la Agencia Tributaria y encaminado a la prevención del fraude y a fomentar la responsabilidad ciudadana para poder disfrutar todos de los necesarios servicios públicos.