Torneo navideño de fútbol

El pasado mes de diciembre, a partir del día 20, se celebró en nuestro instituto un torneo navideño de fútbol. Este torneo fue organizado por los alumnos de 2º bachillerato dentro de la materia de Educación Física y Vida Activa. Para los organizadores (Mario Montejano, Hugo Gracia, Ariosmi Antela, Haron El Omari y Marcos Gil) fueron unas jornadas, durante los recreos, muy satisfactorias. Los primeros días se celebraron unos clasificatorios y el día 22 de diciembre los cuartos, las semis, tercer y cuarto puesto y por supuesto, la gran final. Durante los partidos se compartieron experiencias, emociones y pese a la rivalidad existente, siempre prevaleció la deportividad y el respeto. Nuestras felicitaciones al equipo ganador “La Nasa” y nuestro agradecimiento al resto de participantes que han hecho posible que este torneo haya sido todo un ÉXITO. Muchas gracias a todos, y… ¡A seguir con esta tradición! Los alumnos.
Los alumnos trabajan de esta manera gracias al Aprendizaje servicio. En el aprendizaje servicio ellos generan muchos aprendizajes (buscan las necesidades en el entorno cercano para realizar su actividad, supeditan los intereses colectivos sobre los personales, mejoran en capacidad organizativa, trabajan en equipo, establecen relaciones sociales,...) y además repercute en el instituto directamente porque el resto de alumnos que jugaron a fútbol y el público también, estuvieron entretenidos en una jornada deportiva, en la que brilló el juego limpio y todo gracias a su proyecto y su implicación. La profe.


- Recreos activos
Encuentro AMEDIAR
El pasado miércoles 30 de noviembre dos alumnos y profesores de nuestro instituto participaron en el encuentro "Mediando en red", organizado por la asociación Amediar.
Los alumnos Mara Pina y Alex Burnar e Isabel Jardón y Gonzalo Mendoza como representantes del profesorado, compartieron actividad junto a participantes de otros institutos y colegios con programas de convivencia y mediación de Zaragoza.
Durante la mañana se compartieron experiencias y los asistentes practicaron procesos y técnicas de mediación teniendo en cuenta los distintos puntos de vista y posición de los distintos participantes.
Este encuentro forma parte de la preparación de una gran jornada aragonesa sobre mediación en entornos escolares que tendrá lugar a final de curso y nuestro instituto está invitado a participar.
- Información
Encuestas de Convivencia e Igualdad
Encuesta sobre igualdad
El siguiente cuestionario forma parte del proceso de elaboración del Plan de Igualdad que, tal y como exigen de forma expresa las instrucciones de inicio de curso, debe recoger las acciones orientadas en el IES hacia la equidad de género y el respeto a la diversidad. Este diagnóstico es un paso previo esencial para poder elaborar dicho Plan de Igualdad. ¡Muchas gracias!
Encuesta sobre convivencia
Esta encuesta tiene como finalidad analizar el estado de la convivencia en nuestro centro y compararlo con cursos anteriores. Esta encuesta está dirigida exclusivamente al al alumnado del centro. ¡Muchas gracias por tu colaboración!
Encuesta sobre convivencia- Noticias
La chica salvaje
Buenas tardes navideños miembros del club, en estos entrañables días me dirijo a vosotros para informaros que, ya tenemos un autor, y que está dispuesto a venir a nuestra reunión; Fernando Jiménez Ocaña por tanto nos leeremos uno de sus libros; El tesoro de Espoz y Mina, una curiosa novela que revela los entresijos del rastro de Zaragoza, con una narrativa atractiva, ágil y unos diálogos costumbristas, que nos sitúan en la propia calle Predicadores.
Pero ahora toca hablar de la democrática sesión que tuvimos el 16 de noviembre; democrática porque todos tuvimos que trabajar y hablar sobre un determinado tema del libro, La chica salvaje de Delia Owens. Empezó la sesión Carmen Bernal maravillándonos con el exhaustivo análisis sobre la flora y fauna de la marisma de Carolina del Norte, lugar en el que se basa la narración, recogiendo más de 200 especies de animales y apuntando que la obra es un gran catálogo de plantas.
- Club de lectura
Nuestro coro ganador concurso villancicos Gran Casa
El pasado 17 de diciembre, el coro Grande Covián participó en el XXV Concurso de Villancicos Ciudad de Zaragoza, organizado por Gran Casa. El jurado concedió a nuestro coro el Premio en la modalidad Asociaciones Libres. ¡Enhorabuena a todos los componentes del coro por todo vuestro trabajo e ilusión durante todo el primer trimestre! Nuestro agradecimiento al alumno Nicolás Florea, que nos acompañó brillantemente tocando el acordeón.
El coro interpretó el villancico titulado Carol of the bells, del compositor ucraniano M. Leontovich. Hemos querido así hacer un pequeño homenaje a todas esas personas que viven en países en guerra y no van a poder disfrutar de la Navidad como nosotros lo vamos a hacer.

¡¡EL CORO GRANDE COVIÁN OS DESEA FELIZ NAVIDAD!!
- Actividades previstas - Conciertos
Todo el mar en una lata: dibujamos, recortamos y reciclamos
Uno de los proyectos más satisfactorios desarrollados el curso pasado ha sido la ejecución de dibujos y dioramas de inspiración marina dipuestos en una lata de conserva, dando otra vida a este hermoso recipiente. Esta modalidad artística que cobina escenografías en minuatura con la urgente necesidad de reciclar objetos, lejos de ser novedosa, la hallamos en varios comercios zaragozanos (donde se exhiben composiciones de imágenes fotográficas que no son mejores que las realizadas por nuestros alumnos con sus propios dibujos) y cuenta con artistas notables como la barcelonesa Mar Cerdà (merece la pena conocer sus preciosos dioramas que recrean las puertas y portales de la ciudad de Lisboa y Oporto, entre otras obras cercanas al interiorismo).

Nuestro principal punto de partida han sido las ilustraciones firmadas por Edourd Riou que ornan la edición original de JulioVerne, 20.000 leguas de viaje submarino, así como el material didáctivo para componer fondos marinos, elaborado por nuestra antigua alumna Iris Juián (imágenes que también hemos enlatado como modelo de esta propuesta artística)
.Las obras que se ofrecen en esta exposición digital son fruto del talento de Iris Julián, Ainhoa Artal, Fatou Diaband y Somaya Jabali, alumnas a quienes deseamos un venturoso porvenir académico y profesional finalizados sus estudios en nuestro instituto.
Exposición- Artículos
Tras los pasos de Howard Carter: nuevas momias para nuestra colección
En este primer trimestre del curso 2022-2023 se cumplen 100 años del descubrimiento de la tumba de Tutankamón. La azaña la protagonizó el arqueólogo y egiptólogo británico Howard Carter, quien halló intacta, tras más de tres milenios, la cámara funeraria del joven faraón en el Valle de los Reyes, cerca de Luxor. El acontecimiento alcanzó gran trascendencia en la historia de la arqueología y revitalizó la fascinación por el antiguo Egipto que perdura al día de hoy, inspirando infinidad de películas, novelas y videojuegos.
Tras los pasos de Carter, nuestros jovenes investigadores del IES Grande Covián han descubierto nuevos sarcófagos y sorprendentes momias, que fueron expuestos en la víspera de Todos los Santos, en el llamado “Halloween” egipcio (un antídoto contra tantas series y películas de zombis). La idea corresponde a nuestra antigua compañera de Dibujo Maite González, que nos ha permitido comentar algunas curiosidades de esa civilización, como preámbulo de la propuesta, estableciendo un puente con Geoografía e Historia y alumbrando ya numerosas campañas (la iniciativa la repetimos todos los años). Incluso se ha realizado un concurso en el que han destacado por su originalidad y buena factura los trabajos de Inas Bourouiyasse, Adrián García, Pilar Pérez, Luis David Torres.
Nuestra enhorabuena a todos los participantes que han acogido tan bien nuestra propuesta.
Haz clic en la imagen para abrir el sarcófago y entrar en la exposición.
- Artículos
Jornada formación compañer@s ayudantes

El pasado jueves 10 de noviembre se celebró la VII Sesión de formación de Compañer@s Ayudantes y Mediadores organizada para los chicos y chicas que entran a formar parte, por primera vez, de estos programas. Los nuevos Compañer@s Ayudantes y Mediadores participaron con entusiasmo e ilusión en todas las actividades. Fue una tarde muy interesante en la que se trataron muchos aspectos relacionados con la convivencia, el respeto, la empatía... Esperamos que lo aprendido les sea útil a la hora de facilitar las relaciones entre el alumnado de nuestro instituto.
Desde el Equipo de Bienestar y Protección del Instituto os queremos dar las gracias por vuestra iniciativa, buena disposición y apoyo al programa. ¡Seguro que lo hacéis muy bien!
Aquí os dejamos algunas fotos de la sesión de formación.
Álbum fotográfico- Noticias
Danza en acción

Los alumnos de 4º de la ESO pudieron participar en la creación e interpretación de un montaje de danza, en el Centro de Danza de Zaragoza. Es un espacio muy especial, que gracias a las luces y sonidos, ayuda a los alumnos a sacar lo mejor de sí mismos en esos momentos de interpretación. Bailarines profesionales que se dedican a la formación, les explicaron y mostraron las últimas tendencias utilizando las nuevas tecnologías aplicadas a la Danza. Es una manera de acercar la Danza al alumnado y fomentar su sensibilidad artística.
Álbum fotográfico- Actividades extraescolares
Taller de Composición de Música Electrónica
El alumnado de Música de 4º de ESO ha participado en la actividad "Taller de Composición de Música Electrónica" de Caixaforum. Fue el viernes 11 de noviembre y la actividad les encantó.
Primero recibieron unas nociones sobre el manejo del programa que iban a utilizar y posteriormente se dividieron en grupos para crear sus propias canciones. Al final de la sesión escuchamos las creaciones de todos los grupos.
La mayoría de los chavales mostraron mucho interés y salieron del taller deseando probar en casa todo lo que habían aprendido.
Aquí os dejamos una muestra de sus creaciones:
- Actividades extraescolares