¡Aquí se lee!
Muchas gracias a todos los participantes en la actividad "Aquí se lee", cada año nos vamos superando en la calidad de los trabajos presentados, de manera que no sé qué vamos a hacer al año que viene.
TODO EL AGRADECIMIENTO POR PARTE DE LAS ORGANIZADORAS
- Actividades
Actividades Departamento Educación Física del año 2022

A lo largo del presente curso el Departamento de Educación Física ha llevado a cabo multiples actividades con los alumnos. Entre ellas podemos destacar:
Taller de Tenis de Mesa: a través del Banco de Actividades de la DGA, nuestros alumnos pudieron practicar, disfrutar y entender mejor este bonito deporte que a muchos engancha y que todos podemos jugar en distintos lugares.
Actividad de Aprendizaje Servicio: Los alumnos de 2º de Bachillerato de Educación Física y vida activa realizaron atletismo, rugby, ultimate y juegos en las instalaciones de la Granja con nuestros alumnos de 4º de la ESO. Por unas horas fueron los monitores que dinamizaron la jornada y lo hicieron como unos profesionales.
Taller de Gimnasia Rítmica: Los alumnos de 1º de ESO y algunos de 4º conocieron de cerca la Gimnasia Rítmica realizando un circuito utilizando los distintos aparatos de la disciplina: cintas, aros, cuerdas y pelotas.
Acrosport: Un año más los alumnos de 1º de Bachillerato hicieron unas coreografías de acrosport que lamentablemente no mostraron a los demás para evitar una concentración excesiva de alumnos en el gimnasio. No obstante están grabadas sus acertadas coreografías.
Por último también queremos hacer una mención especial respecto a la alumna en prácticas, Nerea Coloma, que ha desarrollado una unidad didáctica de Rugby Touch que ha sido muy bien acogida por los alumnos de 4º de ESO.
Podéis ver imágenes sobre estas y otras actividades en el siguiente álbum fotográfico.
Álbum fotográfico- Extraescolares
XII Recital literario : Entre cuadros anda el texto
|
El Departamento de Lengua castellana y Literatura del IES Grande Covián de Zaragoza presenta el audiovisual realizado a partir del XII Recital literario 2022 que fue celebrado el pasado 28 de abril en el CC Sánchez Punter de Zaragoza. La representación contó con la participación de 126 alumnos. Fue coordinado por el departamento y colaboraron más de veinte profesores que trasladaron a los alumnos al centro cívico en cada una de las sesiones.
Este proyecto comenzó en el curso 2008-2009 y se ha visto interrumpido únicamente por la pandemia. El proceso se inició en febrero y ha supuesto un esfuerzo intenso por parte de todos los involucrados. Se realizaron cuatro sesiones e incluía una muy especial abierta a las familias en horario vespertino. ¡Damos aquí la enhorabuena a todos!
- D. Lengua
El Coro Grande Covián vuelve a Ejea

El Coro Grande Covián ha tenido el honor de ser invitado, por segunda vez, al Festival de Coros Juveniles de Ejea de los Caballeros, en su XLIX edición, que se ha celebrado los días 22 al 24 de abril. El coro de nuestro instituto ha participado en la sesión del sábado por la mañana junto con Coro infantil - juvenil “Voces Blancas de Teruel” y la Sección Juvenil del Coro Amici Musicae del Auditorio de Zaragoza.

Para nosotros ha sido una experiencia inolvidable. Desde febrero de 2020 no habíamos podido subirnos a un escenario y volver a hacerlo ha sido muy emocionante, tanto por el hecho de poder compartir el momento con estos coros tan maravillosos, como por lo arropados que nos hemos sentido por las muchas familias y profesores del centro que nos han acompañado.
Después del concierto, nos invitaron a comer, junto con los otros coros y organizadores, un menú riquísimo. En la sobremesa hubo un rato muy divertido en el que todos cantamos juntos algunas canciones y después de comer tuvimos un rato libre hasta que volvimos a montar en el bus de regreso a Zaragoza.
Volvimos cansados, pero satisfechos por el trabajo bien hecho. Llevábamos muchos meses de ensayo. Para muchos de nosotros era la primera vez que subíamos a un escenario y estábamos bastante nerviosos, pero lo hicimos muy bien y disfrutamos cantando, que era lo importante.
En la fase de concurso, que ha sido organizado desde el departamento de Cultura de la localidad, han participado 12 agrupaciones corales llegadas desde Asturias, Barcelona, País Vasco, Madrid, Granada, Valencia, Valladolid y Santander. El Certamen Coral de Ejea de los Caballeros tiene la calificación de Actividad de Interés Turístico de Aragón, concedida por el Gobierno de Aragón.
Aquí tenéis unas fotos como adelanto del vídeo que estamos preparando y que recogerá los mejores momentos de este inolvidable día.
Tríptico programaÁlbum fotográfico- Actividades previstas - Conciertos
Conferencia Alberto Jiménez Schumacher

El pasado viernes 8 de abril, el científico aragonés Alberto Jiménez Schumacher visitó nuestro centro. Los alumnos de biología de Bachillerato pudieron disfrutar de una charla-coloquio centrada en las investigaciones que está desarrollando en relación al cáncer. Alberto Jiménez Schumacher es Jefe del Grupo de Oncología Molecular del Instituto Sanitario de Aragón, y ha publicado en diversas revistas especializadas, como la prestigiosa "Science". Su trayectoria le llevó a ser nombrado Aragonés del Año en 2018 y es Hijo Predilecto de Zaragoza.
Alberto es además coautor de la novela "Tú Tan Cáncer y Yo Tan Virgo", obra de literatura juvenil premiada en la XXXIV edición de los premios Jaén, por "tratar con delicadeza y humor un tema tan difícil como el cáncer".
Su presentación resultó de un enorme interés, aportando evidencia científica a la lucha contra esta enfermedad, y destacando la importancia de seguir invirtiendo en investigación para mejorar las perspectivas de recuperación.

- Actividades departamento
Reunión club de lectura
Buenos días miembros/as (jajajjaj) del club. Tras la resaca del día del libro y de San Jorge, os emplazo a una nueva reunión del club de lectura. El libro elegido en esta ocasión será Hamnet de Maggie O´Farrell, calificado como la mejor novela del 2021 según el diario El País. En ella, la autora partiendo de la historia familiar de Shakespeare, transita entre la ficción y la realidad para trazar una hipnótica recreación del suceso que inspiró una de las obras literarias más famosas de todos los tiempos. El resultado es una prodigiosa novela que ha cosechado un enorme éxito internacional y confirma a O’Farrell como una de las voces más brillantes de la literatura inglesa actual.
En esta ocasión, nuestra siempre bien dispuesta compañera del departamento de inglés, Lourdes Serrano, nos desvelará los entresijos de la novela inglesa de la época del bardo inglés.
La reunión se celebrará el 25 de mayo a las 18,00 horas en la biblioteca del centro, espero que ya podamos asistir todos presencialmente. Se han comprado cinco ejemplares para la biblioteca, aunque por el momento, ya están prestados, en breve estarán a vuestra disposición, porque se ha pedido que los lean muyyyyyy deprisa.
Un abrazo.
- Club de lectura
Ruta de la Memoria Histórica
Los alumnos de Historia de España de 2º de Bachillerato realizaron en la mañana del 6 de abril la ruta de la memoria histórica. Esta ruta se desarrolla en el cementerio de Torrero de Zaragoza donde se hallan los restos de varios miles de personas asesinadas durante la guerra civil (1936-1939) y la dictadura de Franco (hasta 1946). Allí nos explicaron cómo se llevaban a cabo las ejecuciones y nos hablaron de las fosas donde estas personas fueron enterradas y olvidadas y de las familias que no pudieron llevar flores a sus tumbas. La llegada de la democracia permitió la exhumación de estos restos y, posteriormente, levantar un memorial a la entrada del cementerio que recoge datos como el nombre y edad de estas víctimas, proceso que continúa desarrollándose conforme avanzan las investigaciones de los historiadores. Acercarnos a nuestro pasado no siempre es agradable pero como dice el escritor Luis Sepúlveda “conocer el pasado es importante para comprender el presente e imaginar el futuro”.
- 2º Bto - Historia de España
Entrega de premios Poesía para llevar 2022
Por segundo año consecutivo el IES Grande Covián ha convocado el Concurso poético enmarcado dentro del Proyecto de Poesía para llevar.
Este año han participado un total de 47 alumnos repartidos en las distintas categorías. Es un placer ser partícipes de las inquietudes intelectuales y literarias de nuestro alumnado. Damos las gracias a todos los que han participado y nuestra enhorabuena a los premiados.
1º Categoría: 1º Premio: Pablo Florentín de 1º de la ESO A. 2º Premio: Ashley Paredes de 1º de la ESO B-3º Premio: Amaya Lacambra de 1º de la ESO A
2º Categoría: 1º Premio: Lucas García de 3º de la ESO A 2º Premio: Raúl Echenique de 3º de la ESO B 3º Premio Doa Benbousta de 2º de la ESO D
3º Categoría: 1º Premio: Eva Echenique de 1º de Bachillerato C 2º Premio: Miguel Seguer Abad de 1º de Bachillerato B 3º Premio: Alejandra Pérez de 1º de Bachillerato A
- D. Lengua
Actividades convivencia fin del 2º trimestre
El Equipo de Convivencia del IES Grande Covián ha organizado dos actividades para despedir el segundo trimestre. La primera ha sido un Taller de Mediación, impartido el día 4 de abril por dos mediadoras de la Asociación AMEDIAR, que ha realizado todo el alumnado que forma parte del Programa de Ayuda entre Iguales (Compañer@s Ayudantes, Mediadores, Ciberayudantes y Herman@s Mayores) y que ha servido para dotar a los alumnos y alumnas de las estrategias básicas para abordar una mediación escolar.
La segunda actividad se realizó el día 8 de abril y tuvo como objetivo fortalecer los lazos de amistad entre los Herman@s Mayores y el alumnado de 1er curso de ESO. Se realizó un juego de pruebas y pistas organizado por los propios Herman@s Mayores. Aquí os dejamos un vídeo que recoge algunos de los mejores momentos.
El Equipo de Convivencia del IES Grande Covián os anima a abordar el Tercer Trimestre con energía, esfuerzo, ilusión por el trabajo bien hecho y respeto por toda la comunidad educativa.
- Noticias