Apertura Biblioteca y aula de Informática en horario de tarde
A partir del día 19 de septiembre, martes, comienza el servicio de apertura en horario de tarde de la Biblioteca del centro y de un aula de informática.
Ámbos espacios estarán disponibles para su uso por parte de los alumnos en horario de 16:00 a 18:00 según el siguiente calendario:
- Martes: Biblioteca y aula de informática
- Miércoles: Biblioteca
- Jueves: Biblioteca
De cara a agilizar el proceso de inicio de curso, os pedimos a todos los profesores de nueva incorporación al IES Francisco Grande Covián que rellenéis los datos solicitados en el siguiente cuestionario:
Cuestionario datos profesoradoTodos los nuevos profesores del centro tienen ya disponible una dirección de correo electrónico corporativo que será la que utilicen a lo largo del curso. Todos aquellos que lo deseen pueden solicitar su cuenta y contraseña de acceso enviando un email a la cuenta Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Desde el centro queremos felicitar a todo los alumnos de 2º de Bachillerato que se presentaron a la convocatoria de la EvAU de este mes. Todos ellos han superado con éxito esta importante prueba. Vuestra dedicación, esfuerzo y determinación ha dado frutos, y hoy celebramos junto a vosotros este importante logro en vuestras vidas.
Queremos destacar y felicitar de manera muy especial a Elena Haro, Ibón Castarlenas y Eva Echenique, por haber obtenido una extraordinaria nota de más de 13 puntos! Vuestra excelencia académica es un ejemplo a seguir para todos los estudiantes del IES FGC y demuestra vuestro compromiso con el aprendizaje y la superación personal.
Estamos seguros de que los éxitos de todos vosotros no se detendrán aquí. Este logro es solo el comienzo de un futuro lleno de posibilidades y oportunidades. Mantened siempre esa pasión por aprender, esa sed de conocimiento que os ha llevado hasta aquí, y seguid persiguiendo vuestros sueños con determinación y valentía.
Enhorabuena a todos!



Tenemos el placer de comunicaros que el IES Francisco Grande Covián ha recibido un tercer premio en la primera edición de los Premios de bienestar emocional en el ámbito educativo. Esta convocatoria, de nivel nacional, y realizada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, tiene por objeto reconocer el esfuerzo realizado por los centros educactivos y su contribución a la mejora de la calidad de la educación.
Es un orgullo para el centro recibir un reconocimiento de esta categoría, más aun al saber que hemos sido el único centro de secundaria aragonés premiado en el certamen.
El premio está dotado con una cuantía de 4.000 €. Importe que será destinado integramente a la financiación de nuevos proyectos relacionados con la convocatoria.
Es una gran noticia para toda nuestra comunidad educativa y queremos dar la enhorabuena a todos los que han contribuido a su consecución, empezando por la responsable del grupo de bienestar, principal impulsora de la participación del instituto en estos premios. También hay que dar las gracias al equipo de convivencia, a los tutores, el profesorado en general y todo el alumnado que participa de una forma u otra en los programas implantados en el centro y que tienen por finalidad contribuir a una mejora de la convivencia en el mismo.
Podéis hacer clic en el siguiente enlace para ver la ceremonia de entrega de los premios ue ha tenido lugar hoy día 19 de junio en la sede del Ministerio de Educación y Formación Profesional
Enlace al acto de entrega del premioTambién podéis escuchar la entrevista a nuestra directora, Paqui Martínez, que ha sido emitida por Aragón Radio con motivo de la concesión de este premio:
Os dejamos el enlace a la ceremonia de graduación de nuestros alumnos de 2º de bachillerato del presente curso 2022-23
Estamos encantados de presentar, en la página web del centro, las fotografías de los grupos que una vez ya casi terminado el curso en 2º de bachilleato, están a punto de finalizar su andadura por nuestro instituto e iniciar una nueva y emocionante etapa en sus vidas.
Si queréis descargar las imágenes a tamaño completo, es suficiente con hacer clic con el botón derecho del ratón sobre ellas y elegir la opción "descargar imagen...".
Enhorabuena a todos y bienvenidos al "hall of fame" del IES Fco. Grande Covián!
2º de bachillerato A


2º de bachillerato B


2º de bachillerato C


2º de bachillerato D


El Departamento de Lengua castellana y Literatura del IES Grande Covián de Zaragoza presenta el audiovisual realizado a partir del XIII Recital literario 2023 que fue celebrado el pasado 27 de abril en el CC Sánchez Punter de Zaragoza.
Partes 00 a 01
Partes 02 a 05
Partes 06 a 15
Partes 16 a 22
Partes 23 a 34
Partes 35 a 40
La Fundación El Tranvía invitó al IES a participar en un proyecto de salud comunitaria consistente en un mapeo emocional por distintas calles del barrio.
El mapeo se realizó conjuntamente entre alumnado de 2º y 3º de nuestro instituto y personas mayores de La Fundación El Tranvía. Se paseó por el barrio intentando sentir lo que las diferentes calles y rincones transmitían mientras se compartían vivencias, sentimientos y recuerdos. Posteriormente los alumnos reflejaron lo vivido en un mapa.

Fue una gran jornada intergeneracional en la que además de conocer más el barrio y la relación con él, los alumnos aprendieron historia del barrio de primera mano.
Álbum fotográfico
Hoy tenemos el placer de presentaros una nueva iniciativa, puesta en marcha por un grupo de alumnos de 1º de ESO de nuestro centro. El nombre que han dado a su proyecto es Lessoner y lo mejor será que se presenten ellos mismos.
Lessoner es una plataforma en línea que ofrece artículos con materiales útiles para ayudar a repasar y estudiar diferentes asignaturas en 1º ESO. Esta iniciativa fue planteada inicialmene por alumnos de 1º ESO A.
Actualmente el equipo de Lessoner está compuesto por un grupo de 10 alumnos de 1º ESO, cada uno de los cuales es el responsable de elaborar los materiales de una materia en concreto que les gusta y se les da especialmente bien.
En Lessoner hay artículos de diferentes materias: desde Matemáticas hasta Educación Física en Inglés. Lessoner es una plataforma accesible y fácil de usar. Los artículos están diseñados para ser claros y concisos, lo que los hace fáciles de entender. Se puede acceder a la plataforma desde cualquier dispositivo con conexión a Internet, lo que la hace conveniente y accesible para los estudiantes.
Esperamos que Lessoner sirva para ayudar a muchos estudiantes.
Podéis acceder a Lessoner haciendo clic en el siguiente botón.
Lessoner
El grupo de editores de Lessoner está formado por los alumnos: Ibón Arias, Sara Alcober, Lucía Couto, Aya El Harifi, Iman En Nkhaili, Antonella Henriquez, Lara Gómez, Javier Corbinos, Javier Diest y Pilar Pérez.
Creamos un nuevo enlace en la columna izquierda de la web del centro para poder acceder a los contenidos de esta plataforma. Muchas gracias por vuestro trabajo.

Desde toda la Comunidad educativa del IES Fco. Grande Covián y, en especial, desde el Departamento de Lengua, queremos dar la más sincera enhorabuena a Raúl Echenique Gelado, alumno de 4º de ESO por haber obtenido el primer premio en el Concurso intercentros de Poesía para llevar.
El poema lleva por título Amanece el Aguasvivas.


El martes 18 de abril los alumnos de diversificación de 3º ESO y los de español del instituto visitaron el museo del origami de Zaragoza (EMOZ), acompañados de las profesoras Rocío Ramón y Laura López.
La Escuela-Museo de Origami de Zaragoza es el primer museo de papiroflexia en Europa. Es un museo único, distinto y sorprendente, con los mejores artistas del plegado del papel.
La visita tuvo una duración de una hora. En ella, visitaron con un guía la exposición que actualmente presenta el museo y realizaron un taller, en el que se les enseñó a realizar una figura básica de papiroflexia.

El botón "accesibilidad", situado en el extremo derecho del menú superior, te permite acceder a una serie de herramientas y opciones diseñadas para hacer que la experiencia de navegación sea más fácil y accesible para todas las personas.
Haz clic en el botón "accesibilidad" para descubrir cómo puedes personalizar la web según tus necesidades y preferencias.


El pasado 11 de febrero se celebró el día de la mujer y la niña en la ciencia.
Por este motivo, las profesoras de PMAR, Inmaculada Burillo y Laura López, salieron con sus alumnos del programa de 2º ESO a recorrer las calles del barrio y del centro, buscando tiendas cuyos escaparates homenajearan el trabajo de algunas mujeres científicas.
Paralelamente a esta actividad, realizaron también en clase un juego de pistas. Se trataba de averiguar el nombre de 10 científicas que se escondían detrás de unas pistas que nos dieron en las tiendas que visitamos.
La semana pasada se realizó el sorteo de estos dos concursos. Y estamos encantados de comunicar que uno de nuestros alumnos ha sido uno de los ganadores. Se trata de Andrei Turu de PMAR de 2º ESO. Según nos ha dicho va a canjear el vale de 50 euros que ha ganado en una de las papelerías del barrio. ¡Genial!
¡Enhorabuena a todos por participar!

A lo largo de este curso, nuestro centro ha participado en el evento First Lego League Spain Challenge. Este programa internacional tiene por finalidad promover el interés por el aprendizaje entre jóvenes, invitándoles a participar en un proyecto y competición relacionado con la Ciencia y Tecnología.
Durante este segundo trimestre, un grupo de alumnos voluntarios de la asignatura de Programación y Robótica de 3º de ESO, coordinados por la profesora Amaya Felices, han elaborado un proyecto con el poner en práctica los conceptos estudiados en la materia. La realización del mismo se ha llevado a cabo tanto en las sesiones lectivas como de tarde
Como resultado de su trabajo, este pasado 25 de febrero, los alumnos participaron en el evento celebrado en la Universidad de San Jorge. Destacamos la maravillosa organización y el ambiente de competición sana que se respiraba. Todo un evento para fomentar vocaciones STEAM en los jóvenes.
Desde el centro queremos felicitar a los alumnos Arwa El Feriyali, Óscar Lahoz, Adrián Pérez, Emma Rodríguez, Adelina Tanasa y por su participación.

El próximo 8 de marzo, el IES Francisco Grande Covián rinde homenaje a las mujeres a través del estudio del papel que estas han representado en los cuentos tradicionales y en las versiones que, posteriormente, la factoría Disney hizo de ellos.
Podemos afirmar que son sexistas? ¿Debemos prohibir su lectura o visionado? ¿Deben reescribirse los “cuentos de hadas? Se nos ocurren muchas preguntas al respecto…
Si te apetece conocer en profundidad el tema y ayudarnos a encontrar las respuestas a estas y otras cuestiones, tenemos una cita (no romántica) el 8 de marzo en la Sala de Usos Múltiples del instituto.
Sería una pena que te la perdieras. Te dejamos aquí el programa y calendario de sesiones para animarte a participar en la actividad. ¡Contamos contigo!
Carteles cita
El pasado día 16 pudimos celebrar el jueves lardero gracias a la ya clásica actividad organizada por el AMPA del centro.
Un año más pudimos disfrutar del tradicional bocadillo de longaniza, pero este año y a modo de novedades el grupo de madres y padres de nuestro AMPA ofreció la posibilidad de elegir entre dos opciones, longaniza de cerdo y longaniza de pavo. Y no solo eso.... este año la longaniza se sirvió frita lo que hizo que todavía estuviera mejor. Para animar la actividad todavía más, se añadió la posilidad de hacerse una fotografía para inmortalizar el momento en un divertido photocall.


Queremos agradecer el trabajo realizado por la asociación, con una junta recientemente renovada y que quiere invitar todas la familias a seguir su actividad a través de sus cuentas de Instagram y Tik Tok. Al final del artículo podéis encontrar los códigos QR para poder hacerlo.



El pasado 11 de febrero se celebró el día de la mujer y la niña en la ciencia.
Por este motivo el ayuntamiento de Zaragoza en colaboración con Made in Zaragoza, la red de economía creativa de Zaragoza Activa y la iniciativa 11F organizaron una nueva edición de los Escaparates 11F, mostrando el trabajo de mujeres científicas en los escaparates de las tiendas más creativas de la ciudad.
Las profesoras Inmaculada Burillo y Laura López, profesoras de los ámbitos práctico y científico-matemático, respectivamente, organizaron una salida el jueves 9 con los alumnos de PMAR de 2º ESO para recorrer distintas calles del barrio de las Fuentes y del casco histórico de la ciudad en busca de estos escaparates.
Allí los chicos descubrieron el nombre y la biografía de la científica a la que estaba dedicado cada uno de los escaparates de las tiendas que visitaron. Y, por supuesto, también se fotografiaron.
También visitar las tiendas tenía premio, puesto que en cada una pedían que les sellaran el pasaporte de las científicas. Se trata de un carnet con el que después de obtener 10 de estos sellos se participa en un sorteo de 50 euros a gastar en una de las tiendas colaboradoras.
Álbum fotográfico
El día 27 de enero, el alumnado y el profesorado del IES Francisco Grande Covián de Zaragoza conmemoraron el Día Escolar de la No violencia y la Paz con un breve acto en el patio de recreo. El alumnado de 2º de Bachillerato, en clase de Educación Física y Vida activa, dibujó el símbolo de la paz creado en 1950 por el diseñador británico Gerald Holtom. Los alumnas y alumnos de diferentes cursos se fueron sentando en el suelo hasta que este quedó conformado. A continuación, la alumna de 4º de ESO Mara Pina leyó dos poemas, uno de Miguel Hernández y otro de Gloria Fuertes, y una reflexión escrita por ella misma sobre la importancia de seguir luchando por la paz dentro y fuera de las aulas.
Para finalizar, un grupo de quince alumnos y alumnas de distintas nacionalidades pidieron la paz en los diferentes idiomas que se hablan en nuestro centro. El punto final fue un gran aplauso, en el que participó toda la comunidad educativa.
Textos Día de la PazEncuesta sobre igualdad
El siguiente cuestionario forma parte del proceso de elaboración del Plan de Igualdad que, tal y como exigen de forma expresa las instrucciones de inicio de curso, debe recoger las acciones orientadas en el IES hacia la equidad de género y el respeto a la diversidad. Este diagnóstico es un paso previo esencial para poder elaborar dicho Plan de Igualdad. ¡Muchas gracias!
Encuesta sobre convivencia
Esta encuesta tiene como finalidad analizar el estado de la convivencia en nuestro centro y compararlo con cursos anteriores. Esta encuesta está dirigida exclusivamente al al alumnado del centro. ¡Muchas gracias por tu colaboración!
Encuesta sobre convivenciaLos días 14 y 15 de octubre dio comienzo de manera oficial el nuevo programa que el Equipo de Convivencia ha puesto en marcha este curso. Se trata del Proyecto de Innovación “Herman@ Mayor”. Es un programa donde alumnado voluntario de 4º de ESO y 1º de Bachillerato tutoriza al alumnado de 1º de ESO. Cada Herman@ Mayor es el referente de un grupo de alumnos y alumnas de 1º de ESO. La iniciativa nace dentro del Programa de Ayuda entre Iguales, que engloba los programas de Compañer@s Ayudantes, Mediadores y Ciberayudantes, que se desarrollan en el centro desde hace seis cursos.
Este vídeo recoge algunas imágenes del momento de encuentro de cada Herman@ Mayor con sus Herman@s Menores. Lo celebramos los días 14 y 15 de octubre en el Salón de Usos Múltiples. Los alumnos y alumnas compartieron unos momentos juntos para comenzar a conocerse. Los herman@s menores recibieron una carta de bienvenida de su Herman@ Mayor y éstos fueron obsequiados con un cuaderno de notas como detalle del instituto por su buena disposición y espíritu colaborador.
El proyecto tiene varios objetivos:
- Facilitar la adaptación al instituto al alumnado que procede de 6º de Primaria.
- Favorecer la relación entre alumnado de diferente de edad en el instituto.
- Prevenir el acoso escolar y favorecer la integración y la convivencia.
- Aprender habilidades sociales, comunicativas y mejorar la autoestima al asumir responsabilidades dentro del centro escolar.
Esperamos que este nuevo programa sirva para facilitar al nuevo alumnado de 1º de ESO su integración en el instituto y sea una experiencia gratificante y enriquecedora para tod@s.






El pasado 25 de noviembre el Instituto Francisco Grande Covián celebró el Día Internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer con diferentes actividades coordinadas por el Departamento de Orientación. El alumnado de todos los cursos realizó varias propuestas dirigidas por sus tutores y tutoras y por algunos Departamentos Didácticos. El instituto se llenó de lazos morados y mensajes contra la violencia de género. Además, el alumnado de Artes Escénicas hizo una representación en el recreo para recordar a las mujeres asesinadas víctimas de este tipo de violencia.
Este vídeo muestra algunas de las actividades que se realizaron.
Este curso se ha dado un paso más con el Programa de Ayuda entre Iguales de nuestro instituto poniendo en marcha el Proyecto Herman@ Mayor. Para despedir el trimestre, el grupo de Convivencia ha organizado una actividad para fomentar el trabajo colaborativo entre el alumnado de 1º de ESO y sus Herman@s Mayores con el objetivo de aceptar a todos los compañeros y compañeras, estimular conductas de ayuda y, en consecuencia, fomentar relaciones más positivas.
La actividad se realizó los días 21 y 22 de diciembre y consistió en una actividad de construcción/creación, en grupos, en la que tuvieron que utilizar una serie de materiales que se les proporcionaron (pajitas, gomas elásticas, clips, plastilina, cartulina, lanas, palillos..) combinándolos a su gusto. El éxito de la tarea sólo se podía alcanzar con una participación consensuada y coordinada de todos los miembros del equipo.
El fantástico resultado del trabajo está expuesto en la entrada del instituto. Aquí tenéis un pequeño vídeo con los mejores momentos.
El Equipo de Convivencia del IES Grande Covián ha organizado dos actividades para despedir el segundo trimestre. La primera ha sido un Taller de Mediación, impartido el día 4 de abril por dos mediadoras de la Asociación AMEDIAR, que ha realizado todo el alumnado que forma parte del Programa de Ayuda entre Iguales (Compañer@s Ayudantes, Mediadores, Ciberayudantes y Herman@s Mayores) y que ha servido para dotar a los alumnos y alumnas de las estrategias básicas para abordar una mediación escolar.
La segunda actividad se realizó el día 8 de abril y tuvo como objetivo fortalecer los lazos de amistad entre los Herman@s Mayores y el alumnado de 1er curso de ESO. Se realizó un juego de pruebas y pistas organizado por los propios Herman@s Mayores. Aquí os dejamos un vídeo que recoge algunos de los mejores momentos.
El Equipo de Convivencia del IES Grande Covián os anima a abordar el Tercer Trimestre con energía, esfuerzo, ilusión por el trabajo bien hecho y respeto por toda la comunidad educativa.
El pasado jueves, 26 de mayo, celebramos el acto de graduación de nuestros alumnos de 2º de bachillerato en el Conservatorio de Música de Zaragoza. Os dejamos la grabación de la ceremonia.
Nuevo canal YouTube del centro

Hoy os pedimos vuestra ayuda. Estamos creando un nuevo canal de video del centro en YouTube que sustituirá al canal anterior. El cambio se realiza por razones de mejora en el mantenimiento del mismo.
El nuevo canal ya es operativo, pero no se puede personalizar hasta que el número de subscriptores llegue a cien. Nos sería muy útil llegar a esa cifra para poder ampliar las opciones que nos ofrece YouTube, por lo que os agradeceríamos que os registrarais en el mismo. Os dejamos el enlace provisional al canal por si alguno os animáis a hacerlo.
Gracias anticipadas.
Link al nuevo canal de YouTube del centro