Del Arrabal a la Azucarera 2018
Los días 16 y 17 de mayo, los alumnos de 4º de la ESO realizamos una visita guiada “Del viejo Arrabal a la Azucarera”. Partimos de la Lonja para analizar la relación de la ciudad con el río a través del Puente de Piedra, y fuimos recorriendo algunas de las calles mejor conservadas del barrio de artesanos y labradores de Zaragoza que pasó a ser industrializado a finales del XIX y principios del XX.
Number of images in category: | 9 |
Category Viewed: | 573x |
eXperimentAr
Los alumnos de 2º de ESO visitaron en el Museo Pablo Serrano el centro interactivo de Ciencia Experimentar del programa Ciencia Viva.
Una mañana dedicada a la realización de diferentes actividades relacionadas con múltiples aspectos de la ciencia: la polarización en las pantallas, la presión y el vacío, el magnetismo, los espejos, el espectro electromagnético, la resonancia, la rotación de la Tierra, la fibra óptica, los defectos de la visión, la formación de colores y todo ello con un objetivo... demostrar que la Ciencia puede ser muy divertida.
Number of images in category: | 33 |
Category Viewed: | 749x |
Girls in Science
February 11, 2018
Let’s work for equality and parity in Science. There have been so few female scientists chosen to speak at high-level events that we might think their role in science is irrelevant.
Poster boards, showing the biography and contributions for Science of different scientific women, draw on work done by secondary students of 3rd level (bilingual groups) in the subjects of Biology and English.
Debemos seguir trabajando por la igualdad en todos los ámbitos; también en el mundo científico. Parece ser que la presencia de mujeres científicas en acontecimientos relevantes sigue siendo minoritaria.
Los alumnos de la sección bilingüe, desde las materias de biología e inglés han elaborado diferentes posters sobre la biografía y aportación a la ciencia de diferentes mujeres científicas.
Number of images in category: | 19 |
Category Viewed: | 441x |
Pilares de Europa
Escrito por los alumnos de 2ºA, 2C Y 2ºE.
El lunes, 16 de Octubre, los alumnos de 2º de ESO fuimos de excursión a Caixa Fórum a ver una exposición sobre la vida de nuestros antepasados durante la Edad Media. Una guía muy amable nos fue explicando cómo fue transcurriendo este periodo: desde su inicio hasta el final. Nos habló de la sociedad estamental y algo que nos llamó muchísimo la atención fueron los cascos de los caballeros que llegaban a pesar hasta veinte kilos, las espadas que utilizaban en los torneos, las diversiones en la corte, las joyas preciosas que utilizaban los reyes y las damas, así como los pesados vestidos de estas. Nos enseñaron una pieza de ajedrez , el rey, es la que aparece en la película de Harry Potter. También nos contaron cómo vivían los campesinos y sobre la importancia de la Iglesia durante toda la Edad Media.
La monitora nos ayudaba a entender la Europa Feudal a través de unos objetos que iba sacando de un carrito para que hiciésemos representaciones, como por ejemplo , la ceremonia de vasallaje. Otros objetos nos hablaban del comercio y como la peste trajo la desgracia a Europa. Fue una manera divertida de aprender todo lo relacionado con la Edad Media.
Number of images in category: | 14 |
Category Viewed: | 489x |
Exposición células
Los alumnos de 1º ESO nos acercan al mundo microscópico de las células con las maquetas que han creado en sus ratos de ocio. Goma Eva, poliespán, plastilina…¡y mucha creatividad! Aquí se muestran algunas de las maquetas.
¡Gracias chicas y chicos por vuestro esfuerzo! ¡Sois unos artistas científicos!
Number of images in category: | 31 |
Category Viewed: | 2726x |
Contenido Azucar 2017
Con motivo del día Mundial de la Nutrición que se celebra el día 28 de mayo, los alumnos de 3ºB hicimos una práctica en el laboratorio de Biología, sobre el azúcar que contiene una lata o botella de bebidas que podemos encontrar en nuestra vida cotidiana, como la Coca-Cola, el colacao o un zumo de manzana.
Por esto pudimos descubrir que la mayor cantidad de azúcar en una bebida se encuentra en el Red Bull que contiene más de 35 g de azúcar por lata y que bebidas como los zumos tienen mucho más azúcar del que pensábamos.
Después de hacer esta práctica hicimos un eslogan para concienciar a la gente de lo importante que es la nutrición en la vida.
Puedes pasar a ver el resultado en el pasillo de la primera planta
Rosa Alejandra Angoy Garcia - 3ºB
Number of images in category: | 7 |
Category Viewed: | 499x |
Expresionismo alemán
Nuestros alumnos de 4º del curso pasado se acercaron con entusiasmo al expresionismo alemán, copiando o interpretando algunas obras significativas de este movimiento de vanguardia, haciendo suyos sus postulados de libertad en la representación de las figuras y en el uso del color. Resulta sorprendente la vigencia y modernidad de su lenguaje (el grupo Die Brücke se fundó en 1905) que contrasta con los modelos artísticos al que tienen acceso los adolescentes y promociona el mercado de la imagen. Sirva esta muestra, que se puede contemplar en la galería de imágenes, de grata despedida por los buenos momentos que nos han aportado.
Number of images in category: | 13 |
Category Viewed: | 2003x |
Los tres músicos de Picasso
Haz clic en el siguiente vínculo para leer un artículo de Luis Roy sobre esta exposición
Number of images in category: | 43 |
Category Viewed: | 3002x |
Homenaje Antón García Abril
Number of images in category: | 23 |
Category Viewed: | 642x |
Happy Halloween!!
Celebración de Halloween en el IES Fco. Grande Covián. Los chicos y chicas de 2ºde ESO han estado investigando sobre seres malignos y han realizado una exposición en el pasillo del instituto. Por ahi han pasado los alumnos de 1º y 2º de ESO para resolver los enigmas planteados sus profes. La búsqueda fue divertida y el pasillo se convirtió en un enjambre de ávidos lectores.
see you next year!
Number of images in category: | 15 |
Category Viewed: | 751x |
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
El 17 de diciembre de 1999, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. En el IES Grande Covián hemos querido conmemorar éste día haciendo pulseras, con unos vídeos musicales y mostrando nuestra repulsa y apoyo en unos murales, actividad que se ha desarrollado gracias a nuestra profesora Rosa Gálvez y algunos alumnos ayudantes, como Damian, Marta, Diana y Noelia, así como con la colaboración de muchos alumnos del centro.
Number of images in category: | 12 |
Category Viewed: | 993x |
Intercambio Alemania - Estancia en Michelstadt
Comienza la aventura en Alemania! Hoy día de viaje largo pero con la ilusión de haber conocido a nuestras familias de intercambio!!! Seguid atentos que ahora empieza lo bueno y os iremos contando!!!
Number of images in category: | 44 |
Category Viewed: | 1851x |
Georgio Morandi
Georgio morandi "Del bodegón a la pintura"
Number of images in category: | 13 |
Category Viewed: | 1481x |
Encuentro coral
El 23 de febrero, los coros del instituto participaron en un encuentro coral en la iglesia San Andrés Apóstol, en el barrio del Actur. Fue una tarde muy emocionante, ya que fue el primer concierto público del coro y la iglesia se llenó de familiares y amigos que vinieron a escucharnos. Además del coro de alumnos y del coro de profesores de nuestro instituto, también actuaron el coro Élaios y el coro juvenil Locus Amoenus.
Number of images in category: | 14 |
Category Viewed: | 610x |
St Patrick's day
Haz clic en el enlace para acceder al artículo principal
Number of images in category: | 7 |
Category Viewed: | 988x |
Number of images in category: | 9 |
Category Viewed: | 540x |
XX Concurso matemático Carlos Pina de Fuentes de Ebro
El pasado sábado 30 de marzo tuvo lugar la XX edición del concurso matemático Carlos Pina en Fuentes de Ebro. Más de 30 alumnos y alumnas de nuestro instituto, de 1º y 2º de ESO junto a sus profesores, se desplazaron hasta el instituto de esa localidad para participar en el certamen.
Number of images in category: | 24 |
Category Viewed: | 1197x |
TERCER Y ÚLTIMO ENCUENTRO PROYECTO DISTRITO DANZA
Number of images in category: | 5 |
Category Viewed: | 487x |
Distrito Danza
Distrito Danza es un proyecto artísico creado desde el Centro de Danza del PMAEI cuya finalidad es establecer redes abiertas a la participación y el intercambio entre dentros educativos, favoreciendo la cohesión social y fomentando la sensibilidad de los jóvenes hacia las artes escénicas.
Number of images in category: | 15 |
Category Viewed: | 525x |
Concierto del coro de alumnos - Sala Luis Galve Zaragoza
El pasado 8 de abril, el coro Grande Covián participó en las XVI Jornadas de Música coral Infantil y Juvenil organizadas por el Servicio de Educación y la Federación Aragonesa de Coros. El concierto tuvo lugar en la sala Galve del Auditorio de Zaragoza y participaron también el coro Élaios y la escolanía San Antonio de Padua. Fue un concierto muy bonito, en el que los alumnos, familias y profesores disfrutaron de un variado repertorio coral y una buena dosis de ilusión.
Gracias a los coralistas por vuestra entusiasta participación y al público por esos fervientes aplausos. Os emplazamos para los dos últimos conciertos del curso, que tendrán lugar el día 2 de junio a las 19:00 horas en la Iglesia de La Cartuja y el día 8 de junio a las 12:00 horas en el auditorio del Conservatorio Superior de Aragón.
¡Os esperamos!
Number of images in category: | 19 |
Category Viewed: | 508x |
Shopping activity
Los alumnos de 2 eso bilingüe organizaron la última semana de clase un centro comercial para practicar sus habilidades comunicativas con el tema de comprar y vender Shopping.
Fue un rato divertido que puso fin a un buen año en el que hemos aprendido todos un montón de cosas.
Feliz verano y...see tou in September!!
Number of images in category: | 30 |
Category Viewed: | 961x |
Compañeros Ayudantes, Mediadores y Ciberayudantes Curso 2018-2019
Durante el curso 2018-2019, el IES Francisco Grande Covián ha continuado con el Proyecto de Convivencia Escolar Compañeros Ayudantes (alumnado de 1º y 2º de ESO) que pusimos en marcha el curso 2016-2017 y con el programa Compañeros Mediadores (alumnado de 3 y 4º de ESO) que comenzó a funcionar el curso pasado. Este curso se ha ampliado con programa de convivencia Compañeros Ciberayudantes, destinado a todos los alumnos de ESO.
Aunque nuestro centro no ha sido un centro problemático en cuanto a convivencia, siempre han surgido algunos conflictos que ha sido necesario resolver. Por esta razón, hace ya tres cursos consideramos que era imprescindible aplicar nuevas estructuras y sistemas de gestión de la convivencia, sobre todo, teniendo en cuenta la complejidad de las relaciones sociales en la actualidad.
El Proyecto ha superado nuestras expectativas, ya que ha sido muy positivo. Los Compañeros y Compañeras Ayudantes, Mediadores y Ciberayudantes han intervenido en la resolución de varios casos de problemas de convivencia y los resultados han sido satisfactorios. Se ha acompañado a muchos alumnos y alumnas nuevos en el centro, se ha intentado que no hubiese chicos que se sintiesen solos o desplazados y, sobre todo, se han detectado algunos casos de acoso escolar y de trastornos de conducta y alimentarios que difícilmente se hubieran podido descubrir sin este Programa. A todos estos problemas se ha tratado de dar solución. Realmente estamos muy satisfechos.
Hay que destacar el apoyo al programa por parte de la Jefatura de Estudios y la Dirección del Centro, que se han encargado de solucionar algunos de los problemas más graves que se han detectado a través del Observatorio de la Convivencia.
También ha sido muy importante papel de todos los tutores, tutoras y Orientador del centro, ya que han hecho posible que el Programa saliera adelante gracias a su trabajo en las horas de tutoría.
Number of images in category: | 46 |
Category Viewed: | 1147x |
Premios Escuela y Deporte
El pasado jueves 17 de octubre, el IES Grande Covian recibió uno de los cinco Primeros Premios de la 5 edición premios Escuela y Deporte. Este galardón reconoce nuestro Proyecto Deportivo de Centro como uno de los mejores entre todos los colegios e institutos de Aragón. Con una participación de toda la comunidad educativa, este proyecto plasma el trabajo del centro para aumentar las oportunidades de práctica de actividad física en nuestro alumnado, así como los intentos para frenar el abandono de la práctica deportiva que, según diferentes estudios, se produce en la adolescencia, especialmente en el género femenino. Además, recientes estudios en neurociencia demuestran que la práctica de actividad física, además de mejorar la salud, permite favorecer el rendimiento académico del alumnado. Teresa Lopez, jefa del Departamento de Educación Física, fue la encargada de presentar nuestro premiado proyecto, el cual os invitamos a conocer, así como a participar en las actividades que desde él se plantean.
Number of images in category: | 10 |
Category Viewed: | 703x |
Catrinas - 1º ESO
Exposición de los trabajos realizados por los alumnos de 1º de ESO sobre el tema "La Catrina".
Number of images in category: | 10 |
Category Viewed: | 883x |
Compañeros ayudantes, mediadores y ciberayudantes Curso 2019-2020
Un curso más, y este ya es el cuarto, hemos puesto en marcha el programa de Innovación COMPAÑEROS AYUDANTES, MEDIADORES Y CIBERAYUDANTES. Comenzamos en el mes de octubre con la información tanto al profesorado, como a los estudiantes y a sus familias. Durante ese primer mes, los tutores y tutoras realizaron actividades de información y se eligieron a los chicos y chicas que iban a participar en el programa. Una vez más, han sido muchos los interesados y en prácticamente todas las clases de la ESO contamos con alumnos o alumnas del programa.
Las Reuniones del Observatorio de la Convivencia comenzaron en el mes de octubre con los alumnos que continuaban el programa de cursos anteriores, y en el mes de diciembre se incorporaron los nuevos estudiantes. El día 19 de noviembre se realizó la reunión informativa para las familias y el día 25 del mismo mes se organizó, a lo largo de toda la tarde, la jornada de formación para los nuevos ayudantes, mediadores y ciberayudantes.
Todos los alumnos y alumnas que forman parte del programa han sido elegidos por votación en cada clase y han recibido una formación básica para comenzar a realizar su tarea dentro del programa. Este curso contamos con un grupo de 50 estudiantes en el programa de convivencia, así que estamos muy satisfechos con la evolución del programa y con los buenos resultados que está dando respecto a la mejora de la convivencia en nuestro centro.
Number of images in category: | 12 |
Category Viewed: | 753x |
Mercadillo solidario en el IES Fco. Grande Covián
El pasado mes de diciembre se organizó en nuestro instituto el primer mercadillo solidario de navidad. Enmarcado en el programa de escuelas promotoras de salud, tuvo como objetivo concienciar a alumnado y profesorado sobre la importancia del consumo responsable y el reciclaje además de constatar que es posible alargar la vida de los objetos con el fin de reducir el uso de materias primas y recursos. Lo que influye directamente en el medio ambiente y por tanto en nuestra salud.
Number of images in category: | 6 |
Category Viewed: | 710x |
Celebración del día de paz 2020
Hoy 30 de enero, estamos aquí para celebrar el día de la paz y de la no violencia, queremos vivir en paz y armonía todos juntos.
En las manos de todos está poder hacer algo por mejorar las relaciones con nuestro entorno más cercano, con nuestros compañeros, la familia, los profesores,...
El día de la paz es para recordar que la violencia nunca debe ser la solución, debemos pensar las cosas antes de actuar violentamente y ponerse en el lugar de la otra persona. Queremos declararnos en contra del Bullying y del acoso escolar físico o psíquico. No está bien machacar a nuestros compañeros.
Un grupo de alumnas junto con Ester hemos preparado una coreografía de la canción "Bajo el mismo sol" de Alvaro Soler y Jennifer López y os invitamos a celebrar el día de la paz bailando.
Todos somos iguales, todos vivimos en el mismo planeta y todos estamos bajo el mismo sol.
Tatiana. Alumna de 2º ESO D
Number of images in category: | 16 |
Category Viewed: | 1354x |
Encuentro Coros 2020
El pasado día 22 de febrero los coros del IES Fco Grande Covián tuvimos la oportunidad de participar junto con los coros del IES Torre de los espejos y el IES Élaios en el II Encuentro de Coros Juveniles, celebrado en la parroquia San Andrés Apostol del ACTUR.
Number of images in category: | 60 |
Category Viewed: | 1320x |
{emailit}
En el curso 2016 iniciamos nuestra primera exposición digital dedicada al expresionismo alemán con reproducciones significativas de algunas obras. A la vez que nuestros alumnos de cuarto se afanaban en obtener el tono preciso en un ejercicio de color, tenían la oportunidad de conocer este movimiento de vanguardia, cuyos postulados artísticos siguen vigentes en el siglo XXI.
La muestra ampliada que inauguramos ahora coincide con la exposición dedicada al expresionismo del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, que conmemora el centenario del nacimiento del baron, uno de los más acreditados coleccionistas del siglo XX, quien amplió la colección heredada de su padre con obras de los principales movimientos artísticos del siglo XX, entre los que el expresionismo ocuparía un lugar primordial.
Haz clic en el botón para acceder a la versión completa del artículo de presentación de la exposición:
Number of images in category: | 45 |
Category Viewed: | 1597x |
Caballo azul, amarillo y rojo… Interpretaciones de Caballo azul de Franz Marc
Uno de los trabajos propuestos a los alumnos del primer curso de secundaria es una interpretación de Caballo azul de Franz Marc, pintado en 1911, el mismo año en el que Marc y Kandinsky fundaron el grupo expresionista Der Blaue Reiter (El Jinete azul). Se trata de una obra representativa de su producción e ideario romántico, en el que refleja su veneración por el mundo animal como expresión de la pureza, verdad y belleza que no podía encontrar en el hombre, y donde el color, desvinculado definitivamente de la realidad, adquiere una dimensión simbólica (sobre el color azul manifiesta que representa el “principio de lo masculino, austero y espiritual”).
Number of images in category: | 25 |
Category Viewed: | 865x |
Les grands plongeurs noirs. Catálogo de texturas sobre una obra de Léger
Un trabajo habitual en la asigntura de Dibujo es la obtención de texturas, imitando las estructuras y calidades superficiales de elementos naturales y manufacturas. Enlaza nuestro modesto trabajo con las preocupaciones de artistas flamencos al retratar a personajes, generalmente burgueses, vestidos con sus mejores galas y posando en ricos interiores, donde podemos reconocer la madera, el vidrio, el metal y hasta el mejor tejido producido en Flandes durante el siglo XV. Siempre nos asombra El matrimonio Arnolfini de Jan Van Eyck, obra emblemática de la Historia del Arte y ejemplo perfecto para este tema.
Number of images in category: | 22 |
Category Viewed: | 596x |
V Sesión de formación de compañer@s ayudantes y mediadores
El pasado jueves 10 de diciembre se celebró la V Sesión de formación de Compañeros Ayudantes y mediadores organizada para los chicos y chicas que entran a formar parte, por primera vez, de estos programas. Los nuevos Compañer@s Ayudantes y Mediadores participaron con entusiasmo e ilusión en todas las actividades. Fue una tarde muy interesante en la que se trataron muchos aspectos relacionados con la convivencia, el respeto, la empatía... Esperamos que lo aprendido les sea útil a la hora de facilitar las relaciones entre el alumnado de nuestro instituto.
Desde el Equipo de Convivencia del Instituto os queremos dar las gracias por vuestra iniciativa, buena disposición y apoyo al programa. ¡Seguro que lo hacéis muy bien!
Aquí os dejamos algunas fotos de la sesión de formación.
Number of images in category: | 9 |
Category Viewed: | 746x |
Muestra teatro Clown
El jueves 17 de diciembre un grupo de alumnos y alumnas de 3º y 4º de ESO han asistido a la Muestra de Clown organizada por la Escuela de Teatro de Zaragoza. El clown es una asignatura que se trabaja en la Escuela Municipal de Teatro de Zaragoza en 2º y 3º curso.
Number of images in category: | 6 |
Category Viewed: | 763x |
Aprendiendo a componer
Por tercer curso consecutivo, el alumnado de 1º de ESO bilingüe ha participado en el Concurso de Canciones Pentatónicas. Con esta actividad, los estudiantes han puesto en práctica los conceptos básicos de Lenguaje Musical aprendidos durante las dos primeras evaluaciones. Cada participante ha compuesto una canción basada en una escala modal y ha elaborado la partitura a mano o bien utilizando el programa de escritura musical Musescore. Además, era importante pensar en un buen título que representase la idea de la canción y decorar la cartulina con algún motivo relacionado con el tema elegido.
Number of images in category: | 25 |
Category Viewed: | 606x |
Alumnos Máster Secundaria
Este curso hemos acogido en nuestras clases a dos alumnos, Marcos Medel y Enrique Baile, que han elegido hacer el Máster de Secundaria en nuestro instituto. Ha sido una experiencia fantástica para todos. Las profesoras del Departamento hemos intentado transmitirles nuestro mejor saber hacer y ellos nos han aprovechado al máximo el tiempo que han estado con nosotras. Han escuchado nuestras clases, nos han mostrado cómo son los instrumentos que ellos tocan (cello y guitarra), nos han dado algún pequeño concierto, han participado tanto en el coro de alumnos como en el de profes, han impartido clases teóricas, prácticas y hasta hemos hecho alguna danza. Muchas gracias por vuestro entusiasmo y vuestras ganas de aprender.
Aquí os dejamos algunas fotos y vídeos para el recuerdo. Os deseamos lo mejor y estamos seguras de que vais a ser unos fantásticos profesores (lo sois ya). Un fuerte abrazo del Departamento de Música y de todos los alumnos y alumnas con los que habéis convivido estos días.
Number of images in category: | 12 |
Category Viewed: | 888x |
Muestra Clown
El pasado 3 de diciembre, el alumnado de Artes Escénicas del IES Grande Covián asistió a la Muestra Clown "Con narices y a lo loco" que organiza el Ayuntamiento de Zaragoza.
El alumnado de 3er curso de la Escuela Municipal de Teatro realiza una muestra de Clown que persigue, por un lado, dar a conocer esta técnica interpretativa de comedia y despertar en la juventud la inquietud por el teatro, y por otro, que el alumnado de la Escuela ponga en práctica una asignatura que requiere fundamentalmente de la presencia de público.
La representación gustó mucho a nuestros alumnos y alumnas. Al final de la misma, hubo un tiempo de preguntas, en el que pudieron resolver dudas acerca de la forma de trabajo para el montaje del espectáculo y de los estudios de teatro.
Number of images in category: | 6 |
Category Viewed: | 316x |
Jornada deportiva Stadium Casablanca 17/12/2021
Alumnos de 1º y 2º de Bachillerato del IES Francisco Grande Covián pudieron disfrutar el pasado viernes de una Jornada Deportiva en las instalaciones del Stadium Casablanca.
Después del parón por la pandemia, reanudamos esta actividad que los profesores de Educación Física consideramos de gran valor. Durante la primera parte de la mañana practicaron la Reanimación Cardio- Pulmonar con muñecos, aconsejados por un médico de emergencias de bomberos y aprendieron cómo sacar del agua a una persona en apuros, de la mano de personal de la Federación de Salvamento y Socorrismo. Tras un breve descanso, los monitores de aerobox, zumba y ciclo indoor hicieron que todos los alumnos disfrutasen de estas actividades físicas en unas modernas instalaciones. Los alumnos trabajaron duro y salieron satisfechos con lo realizado.
Number of images in category: | 5 |
Category Viewed: | 719x |
Danza en acción
El 3 y 4 de febrero nuestros alumnos del IES Grande Covián asistieron junto con sus profesoras de Educación Física y Artes Escénicas al Centro de Danza de Zaragoza donde realizaron una sesión dirigida por los bailarines Amador, Genma, Marta y Marco, resultando una experiencia enriquecedora, pudiendo observar que, con concentración y trabajando en equipo sale adelante una bonita coreografía.
Number of images in category: | 16 |
Category Viewed: | 390x |
Tales on the line
Los alumnos de los grupos bilingües de 2º ESO han escrito diferentes relatos en inglés. Están expuestos en la biblioteca y se podrán leer y ver a lo largo de varios días después de las vacaciones de Semana Santa. Os invitamos a que os paséis por la biblioteca si tenéis un rato libre.
Number of images in category: | 7 |
Category Viewed: | 159x |
El Coro Grande Covián vuelve a Ejea
El Coro Grande Covián ha tenido el honor de ser invitado, por segunda vez, al Festival de Coros Juveniles de Ejea de los Caballeros, en su XLIX edición, que se ha celebrado los días 22 al 24 de abril. El coro de nuestro instituto ha participado en la sesión del sábado por la mañana junto con Coro infantil - juvenil “Voces Blancas de Teruel” y la Sección Juvenil del Coro Amici Musicae del Auditorio de Zaragoza.
Para nosotros ha sido una experiencia inolvidable. Desde febrero de 2020 no habíamos podido subirnos a un escenario y volver a hacerlo ha sido muy emocionante, tanto por el hecho de poder compartir el momento con estos coros tan maravillosos, como por lo arropados que nos hemos sentido por las muchas familias y profesores del centro que nos han acompañado.
Number of images in category: | 15 |
Category Viewed: | 454x |
Actividades del Departamento de Educación Física del año 2022
Algunas de la actividades que hemos llevado a cabo en el Departamento de Educación Física son las siguientes:
- Taller de Tenis de Mesa: a través del Banco de Actividades de la DGA, nuestros alumnos pudieron practicar, disfrutar y entender mejor este bonito deporte que a muchos engancha y que todos podemos jugar en distintos lugares.
- Actividad de Aprendizaje Servicio: Los alumnos de 2º de Bachillerato de Educación Física y vida activa realizaron atletismo, rugby, ultimate y juegos en las instalaciones de la Granja con nuestros alumnos de 4º de la ESO. Por unas horas fueron los monitores que dinamizaron la jornada y lo hicieron como unos profesionales.
- Taller de Gimnasia Rítmica: Los alumnos de 1º de ESO y algunos de 4º conocieron de cerca la Gimnasia Rítmica realizando un circuito utilizando los distintos aparatos de la disciplina: cintas, aros, cuerdas y pelotas.
- Acrosport: Un año más los alumnos de 1º de Bachillerato hicieron unas coreografías de acrosport que lamentablemente no mostraron a los demás para evitar una concentración excesiva de alumnos en el gimnasio. No obstante están grabadas sus acertadas coreografías.
-
Por último nombrar a la alumna en prácticas, Nerea Coloma que ha desarrollado una unidad didáctica de Rugby Touch y ha sido muy bien acogida por los alumnos de 4º de ESO.
Number of images in category: | 30 |
Category Viewed: | 1447x |
Excursión Ordesa
El pasado día 25 de mayo los alumnos de 1º de Bachillerato de Ciencias realizaron una salida al Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido organizada por el departamento de Biología y Geología.
Durante la ruta pudimos observar los impresionantes bosques de hayas, abedules y abetos, así como la influencia de la geología en el paisaje formando las diferentes formas del valle del río Arazas y las cascadas.
Comimos en la Cola de Caballo situada en el circo de Soaso y tras la comida dimos una clase de geología "in situ" observando el modelado glaciar de dicho Circo y el valle en U típico de este modelado, la deformación debida al choque de la placa Ibérica con la placa Euroasiática durante la orogenia Alpina que dio lugar a la formación de los Pirineos y la erosión posterior a la pequeña era glaciar que ha dado lugar al encajamiento del río Arazas formando un cañón repleto de cascadas.
Number of images in category: | 22 |
Category Viewed: | 548x |
Carrera sin humo 2022
El sábado 28 de mayo 28 alumnos del instituto participaron en la Jornada de ocio saludable que organiza la Universidad de Zaragoza junto con el Gobierno de Aragón.
Disfrutaron de actividades como escalada, voleibol, juegos tradicionales, talleres de acrobacias hasta que llegó el pistoletazo de salida de la "Carrera sin humo". Con un recorrido de 2 Km, nuestro alumnos, junto a otros 700 de otros colegios e institutos, todos vestidos con una colorida camiseta, pasearon por el Campus de la Plaza San Francisco hasta llegar a la meta situada en el Estadio de Atletismo de la Universidad. Allí les esperaba el agua, los plátanos y los frutos secos.
En cuanto a resultados, destacar a nuestro alumno de 1º de ESO Mohamed Lazaar Rahali que fue el 32 en la meta y quedó 9º en su categoría. La primera fémina del Grande Covián fue Sara Mara Martínez de 1º de Bachillerato y obtuvieron medalla en su categoría de 18 años Lashuana Mavakala (2ª) y Sheila Lipe (4ª).
Pasamos una tarde muy agradable y nos dio tiempo a llegar a casa para ver ganar al Real Madrid la Champions League.
Number of images in category: | 16 |
Category Viewed: | 523x |
San Juan de la Peña
El pasado 17 de junio los alumnos de segundo y tercero de la ESO visitamos el entorno natural de San Juan de la Peña.
Comenzamos la mañana con un viaje en autobús de casi dos horas y por fin llegamos a la esperada primera parada, el pequeño pueblo de Santa Cruz de la Serós. Allí pudimos aprovechar para estirar las piernas y visitar los monumentos de la zona. Un poco después nos encontramos con nuestros guías, que nos acompañarían durante todo la mañana. Hicimos una breve parada para observar buitres y partimos hacia el monasterio. Allí tuvimos un pequeño imprevisto, puesto que nuestro autobús no subía y hubo que ascender andando. Tras la subida nos dividimos en dos grupos en los cuales nos explicaron la vida de los monjes en el monasterio, el cual contaba con 30 de estos. Nos contaron como recolectaban y guardaban la cosecha. Además tuvimos la oportunidad de observar la fauna de la zona. Posteriormente comimos y tuvimos un rato de tiempo libre. En el autobús de vuelta nos ofrecieron cantar y abrí yo el gran concierto improvisado cantando el fin del mundo. Después canto mucha gente e incluso los profesores se animaron.
Fue sin duda un día memorable y que a todos nos apetecería repetir.
Number of images in category: | 82 |
Category Viewed: | 1089x |
Batucada
El lunes 13 de junio los alumnos y alumnas que han formado el coro este curso han participado en un Taller de Batucada como premio al esfuerzo y al trabajo de todo el año. La experiencia ha sido fantástica y, a pesar de ser un taller de tan solo un par de horas, el resultado ha sido sorprendente. El profesor, Pablo Ballesteros Val, nos ha enseñado diferentes ritmos y hemos conseguido sonar como casi profesionales.
Number of images in category: | 8 |
Category Viewed: | 240x |
Exposición de instrumentos y canciones pentatónicas
Un año más, el alumnado de 1º de ESO ha construido instrumentos musicales de viento, cuerda y percusión con materiales reciclados. El resultado ha sido la magnífica exposición que hemos podido contemplar el mes de junio en la entrada del instituto. En ella se ha puesto de manifiesto la gran creatividad, originalidad y capacidad de trabajo de estos aprendices de luthiers.
Por otro lado, también se han expuesto las canciones pentatónicas que los chicos y chicas de 1º de ESO compusieron durante la segunda evaluación. En ellas han puesto en práctica los recursos más básicos del lenguaje musical. Algunas de estas canciones las hemos interpretado en clase y la verdad es que sonaban bastante bien. ¡Enhorabuena a tod@s!
Number of images in category: | 11 |
Category Viewed: | 626x |
Conciertos fin de curso
El alumnado de 1º, 3º y 4º de ESO ha participado en dos conciertos de Fin de curso celebrados el día 16 de junio en la Sala Multiusos del Instituto. La Primera Sesión reunió al alumnado de 1º de ESO y la segunda sesión al alumnado de 3º y 4º de ESO.
Number of images in category: | 22 |
Category Viewed: | 492x |
Fin de curso - Ayuda entre iguales
El martes 21 de junio se puso fin al calendario de actividades del Programa de Ayuda entre Iguales con la entrega de diplomas a todos los Compañer@s Ayudantes y Herman@s Mayores. El acto tuvo lugar en la Sala de Usos Múltiples. A continuación, todos los alumnos y alumnas de 1º de ESO, junto con los participantes en el Programa de Convivencia realizaron una excursión a la desembocadura del río Gállego.
Fue una jornada de convivencia en la que el profesorado acompañante organizó diferentes juegos y actividades. El alumnado disfrutó de la actividad y hubo suerte con el día porque no hizo demasiado calor. Es la primera vez que se realiza esta actividad y la repetiremos al curso que viene, ya que fue todo un éxito.
Number of images in category: | 9 |
Category Viewed: | 226x |
Agencia Tributaria
Un curso más, los alumnos de 3º de la ESO del IES Fco. Grande Covián participaron en el Programa de Educación Cívico-Tributaria organizado por la Agencia Tributaria y encaminado a la prevención del fraude y a fomentar la responsabilidad ciudadana para poder disfrutar todos de los necesarios servicios públicos.
Number of images in category: | 8 |
Category Viewed: | 149x |
Celecbración de Santa Cecilia. Música por todas partes
Esta semana hemos celebrado en el Instituto la festividad de Santa Cecilia, patrona de la Música. El Departamento de Música ha querido acercar al alumnado a la experiencia de escuchar música en vivo y ha organizado unos mini-conciertos durante el recreo de esta semana.
El hall del instituto se ha llenado de música y todos los alumnos y alumnas que han querido participar nos han deleitado con sus interpretaciones. El público se ha mostrado encantado con la experiencia, que hemos titulado "Música por todas partes".
Queremos compartir con vosotros algunos de los momentos musicales
Number of images in category: | 8 |
Category Viewed: | 257x |
II ENCUENTRO HERMAN@ MAYOR Y 1º ESO
Number of images in category: | 37 |
Category Viewed: | 910x |
Compañeros ayudantes
El pasado jueves 10 de noviembre se celebró la VII Sesión de formación de Compañer@s Ayudantes y Mediadores organizada para los chicos y chicas que entran a formar parte, por primera vez, de estos programas. Los nuevos Compañer@s Ayudantes y Mediadores participaron con entusiasmo e ilusión en todas las actividades. Fue una tarde muy interesante en la que se trataron muchos aspectos relacionados con la convivencia, el respeto, la empatía... Esperamos que lo aprendido les sea útil a la hora de facilitar las relaciones entre el alumnado de nuestro instituto.
Desde el Equipo de Bienestar y Protección del Instituto os queremos dar las gracias por vuestra iniciativa, buena disposición y apoyo al programa. ¡Seguro que lo hacéis muy bien!
Aquí os dejamos algunas fotos de la sesión de formación.
Number of images in category: | 11 |
Category Viewed: | 371x |
Danza en acción
Los alumnos de 4º de la ESO pudieron participar en la creación e interpretación de un montaje de danza, en el Centro de Danza de Zaragoza. Es un espacio muy especial, que gracias a las luces y sonidos, ayuda a los alumnos a sacar lo mejor de sí mismos en esos momentos de interpretación. Bailarines profesionales que se dedican a la formación, les explicaron y mostraron las últimas tendencias utilizando las nuevas tecnologías aplicadas a la Danza. Es una manera de acercar la Danza al alumnado y fomentar su sensibilidad artística.
Number of images in category: | 13 |
Category Viewed: | 352x |
Todo el mar en una lata: dibujamos, recortamos y reciclamos
Uno de los proyectos más satisfactorios desarrollados el curso pasado ha sido la ejecución de dibujos y dioramas de inspiración marina dipuestos en una lata de conserva, dando otra vida a este hermoso recipiente. Esta modalidad artística que cobina escenografías en minuatura con la urgente necesidad de reciclar objetos, lejos de ser novedosa, la hallamos en varios comercios zaragozanos (donde se exhiben composiciones de imágenes fotográficas que no son mejores que las realizadas por nuestros alumnos con sus propios dibujos) y cuenta con artistas notables como la barcelonesa Mar Cerdà (merece la pena conocer sus preciosos dioramas que recrean las puertas y portales de la ciudad de Lisboa y Oporto, entre otras obras cercanas al interiorismo).
Nuestro principal punto de partida han sido las ilustraciones firmadas por Edourd Riou que ornan la edición original de JulioVerne, 20.000 leguas de viaje submarino, así como el material didáctivo para componer fondos marinos, elaborado por nuestra antigua alumna Iris Juián (imágenes que también hemos enlatado como modelo de esta propuesta artística)
.Las obras que se ofrecen en esta exposición digital son fruto del talento de Iris Julián, Ainhoa Artal, Fatou Diaband y Somaya Jabali, alumnas a quienes deseamos un venturoso porvenir académico y profesional finalizados sus estudios en nuestro instituto.
Number of images in category: | 17 |
Category Viewed: | 102x |
Tras los pasos de Howard Carter: nuevas momias para nuestra colección
En este primer trimestre del curso 2022-2023 se cumplen 100 años del descubrimiento de la tumba de Tutankamón. La azaña la protagonizó el arqueólogo y egiptólogo británico Howard Carter, quien halló intacta, tras más de tres milenios, la cámara funeraria del joven faraón en el Valle de los Reyes, cerca de Luxor. El acontecimiento alcanzó gran trascendencia en la historia de la arqueología y revitalizó la fascinación por el antiguo Egipto que perdura al día de hoy, inspirando infinidad de películas, novelas y videojuegos.
Tras los pasos de Carter, nuestros jovenes investigadores del IES Grande Covián han descubierto nuevos sarcófagos y sorprendentes momias, que fueron expuestos en la víspera de Todos los Santos, en el llamado “Halloween” egipcio (un antídoto contra tantas series y películas de zombis). La idea corresponde a nuestra antigua compañera de Dibujo Maite González, que nos ha permitido comentar algunas curiosidades de esa civilización, como preámbulo de la propuesta, estableciendo un puente con Geoografía e Historia y alumbrando ya numerosas campañas (la iniciativa la repetimos todos los años). Incluso se ha realizado un concurso en el que han destacado por su originalidad y buena factura los trabajos de Inas Bourouiyasse, Adrián García, Pilar Pérez, Luis David Torres.
Nuestra enhorabuena a todos los participantes que han acogido tan bien nuestra propuesta.
Number of images in category: | 39 |
Category Viewed: | 169x |
encuentro AMEDIAR
El pasado miércoles 30 de noviembre dos alumnos y profesores de nuestro instituto participaron en el encuentro "Mediando en red", organizado por la asociación Amediar.
Los alumnos Mara Pina y Alex Burnar e Isabel Jardón y Gonzalo Mendoza como representantes del profesorado, compartieron actividad junto a participantes de otros institutos y colegios con programas de convivencia y mediación de Zaragoza.
Durante la mañana se compartieron experiencias y los asistentes practicaron procesos y técnicas de mediación teniendo en cuenta los distintos puntos de vista y posición de los distintos participantes.
Este encuentro forma parte de la preparación de una gran jornada aragonesa sobre mediación en entornos escolares que tendrá lugar a final de curso y nuestro instituto está invitado a participar.
Number of images in category: | 8 |
Category Viewed: | 230x |