Recreación de la obra de Sonia Delaunay a través del pop-up
Nuestra fascinación por Sonia Delaunay (1885– 1979) viene ya de lejos en su faceta de pintora y diseñadora, especialmente de moda y textiles. Encuadrada en el orfismo (término acuñado por el poeta Guillaume Apollinaire para definir la abstracción lírica), su obra se caracteriza por el uso de formas geométricas muy dinámicas (abundan las circunferencias tangentes) y la predilección por colores brillantes y contrastados. El éxito y reconocimiento que tuvo desde muy joven culmina en 1964 con una exposición en el Musée du Louvre, siendo la primera mujer en recibir tal honor.
Los diseños de nuestras alumnas y alumnos quedan precedidos de una labor de búsqueda y recopilación de la multidisciplinar práctica artística de la pintora y diseñadora (el ordenador del aula de Dibujo ha sido prestado en numerosas ocasiones con tal propósito). Destaca la variedad de diseños, la extraordinaria calidad de algunos trabajos y, no menos importante, la intensa y tenaz superación, deseosa de reconocimiento y halago. El soporte tridimensional empleado lo hemos tomado de Gérad Lo Monaco, artista francés de reputada trayectoria en el arte del pop-up que ha dedicado un libro a recrear la hermosa producción de Sonia Delaunay, una joyita bibliográfica muy recomendable.