Estamos encantados de presentar, en la página web del centro, las fotografías de los grupos que una vez ya casi terminado el curso en 2º de bachilleato, están a punto de finalizar su andadura por nuestro instituto e iniciar una nueva y emocionante etapa en sus vidas.

Si queréis descargar las imágenes a tamaño completo, es suficiente con hacer clic con el botón derecho del ratón sobre ellas y elegir la opción "descargar imagen...".

Enhorabuena a todos y bienvenidos al "hall of fame" del IES Fco. Grande Covián!

2º de bachillerato A

2º de bachillerato B

2º de bachillerato C

2º de bachillerato D

Hoy tenemos el placer de presentaros una nueva iniciativa, puesta en marcha por un grupo de alumnos de 1º de ESO de nuestro centro. El nombre que han dado a su proyecto es Lessoner y lo mejor será que se presenten ellos mismos.

Lessoner es una plataforma en línea que ofrece artículos con materiales útiles para ayudar a repasar y estudiar diferentes asignaturas en 1º ESO. Esta iniciativa fue planteada inicialmene por alumnos de 1º ESO A.

Actualmente el equipo de Lessoner está compuesto por un grupo de 10 alumnos de 1º ESO, cada uno de los cuales es el responsable de elaborar los materiales de una materia en concreto que les gusta y se les da especialmente bien.

En Lessoner hay artículos de diferentes materias: desde Matemáticas hasta Educación Física en Inglés. Lessoner es una plataforma accesible y fácil de usar. Los artículos están diseñados para ser claros y concisos, lo que los hace fáciles de entender. Se puede acceder a la plataforma desde cualquier dispositivo con conexión a Internet, lo que la hace conveniente y accesible para los estudiantes.

Esperamos que Lessoner sirva para ayudar a muchos estudiantes.

Podéis acceder a Lessoner haciendo clic en el siguiente botón.

Lessoner

El grupo de editores de Lessoner está formado por los alumnos: Ibón Arias, Sara Alcober, Lucía Couto, Aya El Harifi, Iman En Nkhaili, Antonella Henriquez, Lara Gómez, Javier Corbinos, Javier Diest y Pilar Pérez.

Creamos un nuevo enlace en la columna izquierda de la web del centro para poder acceder a los contenidos de esta plataforma.  Muchas gracias por vuestro trabajo.

El botón "accesibilidad", situado en el extremo derecho del menú superior, te permite acceder a una serie de herramientas y opciones diseñadas para hacer que la experiencia de navegación sea más fácil y accesible para todas las personas.

Haz clic en el botón "accesibilidad" para descubrir cómo puedes personalizar la web según tus necesidades y preferencias.

A lo largo de este curso, nuestro centro ha participado en el evento First Lego League Spain Challenge. Este programa internacional tiene por finalidad promover el interés por el aprendizaje entre jóvenes, invitándoles a participar en un proyecto y competición relacionado con la Ciencia y Tecnología.

Durante este segundo trimestre, un grupo de alumnos voluntarios de la asignatura de Programación y Robótica de 3º de ESO, coordinados por la profesora Amaya Felices, han elaborado un proyecto con el poner en práctica los conceptos estudiados en la materia. La realización del mismo se ha llevado a cabo tanto en las sesiones lectivas como de tarde

Como resultado de su trabajo, este pasado 25 de febrero, los alumnos participaron en el evento celebrado en la Universidad de San Jorge. Destacamos la maravillosa organización y el ambiente de competición sana que se respiraba. Todo un evento para fomentar vocaciones STEAM en los jóvenes.

Desde el centro queremos felicitar a los alumnos Arwa El Feriyali, Óscar Lahoz, Adrián Pérez, Emma Rodríguez, Adelina Tanasa y por su participación.

El pasado día 16 pudimos celebrar el jueves lardero gracias a la ya clásica actividad organizada por el AMPA del centro.

Un año más pudimos disfrutar del tradicional bocadillo de longaniza, pero este año y a modo de novedades el grupo de madres y padres de nuestro AMPA ofreció la posibilidad de elegir entre dos opciones, longaniza de cerdo y longaniza de pavo.  Y no solo eso.... este año la longaniza se sirvió frita lo que hizo que todavía estuviera mejor.  Para animar la actividad todavía más, se añadió la posilidad de hacerse una fotografía para inmortalizar el momento en un divertido photocall.

Queremos agradecer el trabajo realizado por la asociación, con una junta recientemente renovada y que quiere invitar todas la familias a seguir su actividad a través de sus cuentas de Instagram y Tik Tok.  Al final del artículo podéis encontrar los códigos QR para poder hacerlo.

El día 27 de enero, el alumnado y el profesorado del IES Francisco Grande Covián de Zaragoza conmemoraron el Día Escolar de la No violencia y la Paz con un breve acto en el patio de recreo. El alumnado de 2º de Bachillerato, en clase de Educación Física y Vida activa, dibujó el símbolo de la paz creado en 1950 por el diseñador británico Gerald Holtom. Los alumnas y alumnos de diferentes cursos se fueron sentando en el suelo hasta que este quedó conformado. A continuación, la alumna de 4º de ESO Mara Pina leyó dos poemas, uno de Miguel Hernández y otro de Gloria Fuertes, y una reflexión escrita por ella misma sobre la importancia de seguir luchando por la paz dentro y fuera de las aulas.

Para finalizar, un grupo de quince alumnos y alumnas de distintas nacionalidades pidieron la paz en los diferentes idiomas que se hablan en nuestro centro. El punto final fue un gran aplauso, en el que participó toda la comunidad educativa.

Textos Día de la Paz

Los días 14 y 15 de octubre dio comienzo de manera oficial el nuevo programa que el Equipo de Convivencia ha puesto en marcha este curso. Se trata del Proyecto de Innovación “Herman@ Mayor”. Es un programa donde alumnado voluntario de 4º de ESO y 1º de Bachillerato tutoriza al alumnado de 1º de ESO. Cada Herman@ Mayor es el referente de un grupo de alumnos y alumnas de 1º de ESO. La iniciativa nace dentro del Programa de Ayuda entre Iguales, que engloba los programas de Compañer@s Ayudantes, Mediadores y Ciberayudantes, que se desarrollan en el centro desde hace seis cursos.

Este vídeo recoge algunas imágenes del momento de encuentro de cada Herman@ Mayor con sus Herman@s Menores. Lo celebramos los días 14 y 15 de octubre en el Salón de Usos Múltiples. Los alumnos y alumnas compartieron unos momentos juntos para comenzar a conocerse. Los herman@s menores recibieron una carta de bienvenida de su Herman@ Mayor y éstos fueron obsequiados con un cuaderno de notas como detalle del instituto por su buena disposición y espíritu colaborador.

El proyecto tiene varios objetivos:

  • Facilitar la adaptación al instituto al alumnado que procede de 6º de Primaria.
  • Favorecer la relación entre alumnado de diferente de edad en el instituto.
  • Prevenir el acoso escolar y favorecer la integración y la convivencia.
  • Aprender habilidades sociales, comunicativas y mejorar la autoestima al asumir responsabilidades dentro del centro escolar.

Esperamos que este nuevo programa sirva para facilitar al nuevo alumnado de 1º de ESO su integración en el instituto y sea una experiencia gratificante y enriquecedora para tod@s.

Este curso se ha dado un paso más con el Programa de Ayuda entre Iguales de nuestro instituto poniendo en marcha el Proyecto Herman@ Mayor. Para despedir el trimestre, el grupo de Convivencia ha organizado una actividad para fomentar el trabajo colaborativo entre el alumnado de 1º de ESO y sus Herman@s Mayores con el objetivo de aceptar a todos los compañeros y compañeras, estimular conductas de ayuda y, en consecuencia, fomentar relaciones más positivas.

La actividad se realizó los días 21 y 22 de diciembre y consistió en una actividad de construcción/creación, en grupos, en la que tuvieron que utilizar una serie de materiales que se les proporcionaron (pajitas, gomas elásticas, clips, plastilina, cartulina, lanas, palillos..) combinándolos a su gusto. El éxito de la tarea sólo se podía alcanzar con una participación consensuada y coordinada de todos los miembros del equipo.

El fantástico resultado del trabajo está expuesto en la entrada del instituto. Aquí tenéis un pequeño vídeo con los mejores momentos.

El Equipo de Convivencia del IES Grande Covián ha organizado dos actividades para despedir el segundo trimestre. La primera ha sido un Taller de Mediación, impartido el día 4 de abril por dos mediadoras de la Asociación AMEDIAR, que ha realizado todo el alumnado que forma parte del Programa de Ayuda entre Iguales (Compañer@s Ayudantes, Mediadores, Ciberayudantes y Herman@s Mayores) y que ha servido para dotar a los alumnos y alumnas de las estrategias básicas para abordar una mediación escolar.

La segunda actividad se realizó el día 8 de abril y tuvo como objetivo fortalecer los lazos de amistad entre los Herman@s Mayores y el alumnado de 1er curso de ESO. Se realizó un juego de pruebas y pistas organizado por los propios Herman@s Mayores. Aquí os dejamos un vídeo que recoge algunos de los mejores momentos.

El Equipo de Convivencia del IES Grande Covián os anima a abordar el Tercer Trimestre con energía, esfuerzo, ilusión por el trabajo bien hecho y respeto por toda la comunidad educativa.

El pasado jueves, 26 de mayo, celebramos el acto de graduación de nuestros alumnos de 2º de bachillerato en el Conservatorio de Música de Zaragoza.  Os dejamos la grabación de la ceremonia.

Un curso más, los alumnos de 3º de la ESO del IES Fco. Grande Covián participaron en el Programa de Educación Cívico-Tributaria organizado por la Agencia Tributaria y, encaminado a la prevención del fraude y a fomentar la responsabilidad ciudadana para poder disfrutar todos de los necesarios servicios públicos.

En una serie de charlas llevadas a cabo en nuestro centro, los alumnos conocieron cuestiones de gran interés educativo, como los bienes y servicios públicos, el respeto por lo público -mobiliario urbano, instalaciones, etc.-, el sostenimiento de la educación, la sanidad, las prestaciones sociales y en consecuencia la necesidad de pagar impuestos para poder disfrutar todos de una mejor calidad de vida.

Además, se invitó al alumnado a participar en un concurso de redacción y elaboración de piezas publicitarias en formato audiovisual o gráfico (cartel), con premios a nivel regional para los ganadores y finalistas. Nuestras alumna Amaya Alfonso López resultó la ganadora del XIV concurso del Programa (2022), en Zaragoza en la modalidad de “Redacción”, y participará en el concurso nacional. Por su parte  la alumna Malena Labaila Alquézar quedó como finalista del concurso en la modalidad de "Pieza publicitaria en formato gráfico".  

La entrega de premios tuvo lugar el pasado día 20 de septiembre en la sede de la Agencia Tributaria de Zaragoza.

¡Enhorabuena a nuestras ganadoras!

Esta semana hemos celebrado en el Instituto la festividad de Santa Cecilia, patrona de la Música. El Departamento de Música ha querido acercar al alumnado a la experiencia de escuchar música en vivo y ha organizado unos mini-conciertos durante el recreo de esta semana.

El hall del instituto se ha llenado de música y todos los alumnos y alumnas que han querido participar nos han deleitado con sus interpretaciones. El público se ha mostrado encantado con la experiencia, que hemos titulado "Música por todas partes".

Queremos compartir con vosotros algunos de los momentos musicales

Álbum fotográfico

A través del equipo de Bienestar y Protección vamos a retomar este curso la actividad del Mercadillo Solidario Navideño. Esta actividad ya se realizó hace varios años en nuestro centro con unos resultados muy positivos. La idea es promover el aprovechamiento de cosas que tenemos y que ya no necesitamos. Los precios serían simbólicos (1 ó 2 euros, hasta 5 máximo) y lo recaudado será destinado a alguna asociación benéfica del barrio.  En la edición anterior del mercadillo fueron los propios chavales organizadores los que seleccionaron la asociación elegida.

Nos gustaría recoger:

  • Libros: MERCADILLO LITERARIO NAVIDEÑO 
  • Juegos de mesa
  • Ropa y complementos

El espacio destinado a la realización de la actividad será el aula TEA.  La recogida de material se realizará durante los días 1, 2, 7 y 9 de diciembre.  La semana del 12 al 16 se realizará la revisión de lo entregado y la venta de durante los días 19, 20 y 21 de diciembre.

 

Ayer, falleció a los 87 años de edad, el compositor aragonés más importante del siglo XX e inicios del siglo XXI, el Maestro Antón García Abril. Nació en Teruel y siempre llevó a su tierra en su corazón y en su música. Compuso obras para orquesta, cantatas, conciertos, música de cámara, para ballets y 200 bandas sonoras para cine y series de televisión.

Probablemente, su melodía más popular sea la de El hombre y la Tierra, pero García Abril también puso música a conocidas series como Anillos de oro, Fortunata y Jacinta, Segunda enseñanza, Curro Jiménez, Brigada central o Ramón y Cajal. En cine, compuso las bandas sonoras de Los santos inocentes, El crimen de Cuenca, Sor Citroën, La colmena y muchas otras. En 1989, compuso el Himno de Aragón.

Durante casi treinta años, se dedicó a la actividad docente de manera continuada y formó a una buena parte de los compositores que hoy destacan en el panorama de la creación musical española.

Además, fue miembro de la Generación del 51 y uno de los fundadores del grupo Nueva Música (1958). Entre la multitud de premios recibió el Premio Nacional de Teatro (1971), Premio Nacional de Pedagogía e Investigación Musical (1991), Premio Nacional de Música (1993), la Medalla de las Artes y Ciencias Cinematográficas (2014) o la Medalla de Oro de las Bellas Artes (1998). Era académico de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid.

Hoy queremos recordar ese ya lejano 4 de octubre de 2018 en el que el Auditorio de Zaragoza celebró un concierto homenaje al Maestro en su 85 cumpleaños. Para ello, más de doscientos jóvenes interpretaron su cantata “Alegrías” (1979), obra nunca antes escuchada en Zaragoza. El elenco estuvo formado por varios coros infantiles de nuestra ciudad, junto con el coro Avrora de Moscú, la orquesta del CSMA dirigida por Borja Quintas, la mezzosoprano irlandesa Zandra McMaster y niño Hugo Pérez-Arauna, nieto del compositor, en su papel de recitador. Dos de los coros participantes fueron el Coro Infantil Amici Musicae, dirigido por Isabel Solano, y el Coro Grande Covián, dirigido por Mónica Aguilera, profesoras de Música del IES Francisco Grande Covián.

Es difícil expresar con palabras todo lo que sentimos aquel 4 de octubre cuando, después de numerosos ensayos y duro trabajo, nos encontramos en el maravillosos escenario de la sala Mozart del Auditorio de Zaragoza dispuestos a dejarnos el alma en el concierto homenaje al compositor turolense Antón García Abril en su 85 cumpleaños. Fue una experiencia inolvidable. La cantata Alegrías nos cautivó desde el principio y el concierto fue pura magia. El público, que abarrotaba la sala, se entregó desde el primer momento y, como colofón, el Maestro Antón García Abril nos dirigió a todos unas emocionadas palabras de agradecimiento que nunca olvidaremos.

GRACIAS, Maestro!

Ya es oficial la selección de cortometrajes para la fase final del XVIII Certamen Cine y Salud 2020.  Este año han sido nada menos que siete los trabajos elaborados por los alumnos del centro, desde "Taller GC... de Cine", que han sido seleccionados para participar en la fase final de la Muestra.

Además de dar la enhorabuena a los seleccionados, animamos a toda la comunidad educativa a ver y votar por los trabajos de nuestros alumnos.

Haz clic en el botón inferior para acceder al artículo publicado el día 28 de mayo en el Periódico del Estudiante sobre el Recital Literario del centro.

Enlace al artículo

Recepción oficial del "I Intercambio Gymnasium Michelstadt - IES Fco Grande Covián" en el Ayuntamiento de Zaragoza. Gracias a Pedro Santisteve por su generosa hospitalidad.

Haz clic en el botón inferior para acceder a un álbum fotográfico que recoge algunas de las muchas actividades realizadas en el centro a lo largo de la Semana de la Ciencia.

Gracias a todos por vuestra colaboración.

Álbum fotográfico

C/ Tomás Higuera, 60. 50.002 - Zaragoza

  • Teléfono : 976 42 23 08 - FAX : 976 59 42 96 - email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.