Aunque nadie lo crea,
en mi bolsillo derecho pasaron sus vacaciones
Magritte y su admirado Hegel.
Y en el izquierdo,
Rosa Luxemburgo y Emma Goldman
cerraron los paraguas de la desigualdad
con la esperanza de que un día
la lluvia nos mojará
a todos por igual.

Aunque algunos no lo crean,
hay trazos de primavera en la ceniza
que cubre nuestros pies,
y un sol radiante asoma
sobre los huesos de un cayuco herido.
Pequeños besos de cardamomo
entre los alfileres de la desesperación.

Escuchar el sonido de otros mundos
en el reverso de una tarde sin heridas,
depende solo de ti.

 

Vietnam bajo la cama. (2015) Marta Navarro García       

Comentarios de los alumnos

Marta Navarro García nace en Zaragoza en 1965. Es poeta, narradora y articulista. Autora de libros como Ocho islas y un invierno (El Desembarco, 2009), La victoria del heno (Premio Victoria Kent, 2007), La espalda del viento (accésit del Premio de Poesía Gabriel y Galán, 2006) Vietnam bajo la cama (Amargord, 2015) e Hijas de la tormenta (Libros de Gato Negro 2019). Su obra tanto narrativa como poética ha sido incluida en diversas antologías y participa en numerosos libros colectivos. Defiende la esperanza como una revolución poética. Que así sea.

Me ha gustado este poema porque habla de un tema que hasta ahora intentamos solucionar, que es la falta de igualdad entre todos nosotros. Y el mensaje es muy importante, ya que no hay que tener en cuenta ni color, ni raza, ni género, sino la persona. Todos somos iguales y tenemos los mismos derechos; los derechos humanos. Abir Arkoubi 4º D

Me ha parecido muy bonito por los temas de los que habla: la esperanza, la igualdad, pero el mensaje que más me ha gustado es que tu felicidad depende únicamente de ti. Me parece algo que es importante saber. Alicia Villoria Mesa 4ºD

El poema me parece duro pero realista. Es un ejemplo de lo que todos tendríamos que hacer. Por muy mal que estemos siempre hay que tener esperanza y pensar en los demás. Adrián Guiral Gargallo 1ºB

Es un poema profundo. Habla de la desigualdad y la justicia. Creo que son necesarios poemas como este porque todas las desigualdades tendrían que denunciarse y deberíamos pararlas entre todos. Nahuel Osuna Auré 2ºC

El poema hace referencia a la esperanza en tiempos difíciles. A que es posible pensar en igualdad en momentos en los que no la hay y en una existencia mejor aún en tiempos de dificultad y sufrimiento.  Elena Forte Sánchez 4ºA