Como colofón final al Proyecto de Poesía para llevar 2024, Sara Gil ha impartido un taller de encuadernación. Los resultados han sido espectaculares. Gracias por la participación a los chicos y chicas de primero y segundo de la ESO y al trabajo en equipo del Departamento de Dibujo y de Lengua castellana y Literatura.

¡Saludos poéticos!

A partir del poema Crecer de la joven y galardonada poeta Rosa Berbel hemos realizado una serie de actividades en los diferentes niveles educativos del centro que resumimos en este pequeño video. Este poema representa a nuestro IES en el Proyecto de Innovación de Poesía para llevar en este curso académico.

Desde el IES Grande Covián proponemos este poema de Omar Fonollosa para representar a nuestro centro en el programa de Poesía para llevar.  Nos ha parecido muy interesante tratar un tema complejo dentro de las aulas y en nuestra labor docente como es el del del acompañamiento en el duelo.  Además, nos ha servido para reflexionar sobre la infancia y el paso del tiempo. Desde aquí damos las gracias a todo el alumnado que ha participado y la enhorabuena a los que han salido publicados tanto en formato físico como en el digital.

Haz clic en la imagen en miniatura para poder ver el poster a mayor tamaño.

El IES Grande Covián publica en Poesía para llevar a Karmelo C. Iribarren.

El poema escogido Esos días forma parte de su libro Mientras me alejo y plantea una realidad sobre la que en los últimos tiempos se está haciendo más hincapié como es la salud mental. Hemos constatado el interés que este tema genera entre nuestro alumnado y alguna de sus reflexiones nos han dejado, incluso, sobrecogidas. Esperamos que disfrutéis de la elección de este norteño que escribe desde la emoción y como dice en el prólogo de Mientras me alejo Luis Alberto de Cuenca

“Observar lo que pasa a nuestro alrededor es la mejor manera de entender lo que somos” y nosotras añadimos “para después poder actuar”.

 

Esos días

Hay días
en los que levantarte de la cama
suele terminar siendo
más que un acto rutinario
un gesto épico.
Y no me refiero ahora a las resacas
ni a que caigan
chuzos de punta ahí fuera
ni a que hayas roto con ella
Me refiero
a cuando te quieren y hace sol
y no te duele nada,
a cuando tienes el mundo
rendido a tus pies,
y no te basta.

Karmelo C. Iribarren
Mientras me alejo.

 

Comentarios sobre Esos días

La composición de Iribarren transmite a la perfección el cansancio y la depresión existencial. Tener todo y no sentir pasión, no sentir nada. Que tus fuerzas, por mucho que hasta el día sonría, no son suficientes.

Cada vez te hundes más y llega un punto que ya no sabes cómo salir. Aunque haga sol todo lo ves negro. Aunque te quieran, tú te odias tanto que ya no puedes verlo.
El sentimiento es representado de una forma suave, sutil y clara pero para quien lo sufre, es el dolor y la angustia de abrir los ojos cada mañana.

Eva Echenique, 1º bacillerato D

El poema es muy realista y me representa. Además describe ese sentimiento inexplicable de que parece que lo tienes todo, pero sientes un gran vacío y una molestia inexplicable e impulsiva .

Miriam En NKhali, 2º ESO C

Me transmite una tristeza fría de alguien impotente que aun teniendo todo no puede evitar sentirse inferior a otros que quizá no tengan nada , pero son felices.

Samuel Gonzále,1º ESO B

Me gusta este poema porque me identifico con él. Es como cuando los demás te felicitan porque creen que lo tienes todo, pero en realidad no tienes nada. Es como si estuvieras cayendo al vacío y nadie se da cuenta.

Mame Diu, 1º ESO C

El poema nos demuestra que siempre buscamos algo más. Sentimos que al ser humano siempre le falta algo . Seguimos en la búsqueda de ese algo que jamás se encuentra y eso es cada vez más frustrante.

Jean Carlos Rivodó, 4º ESO A

Cuando algo te afecta y no te deja avanzar no cambiará a menos que te aferres a aquello positivo e intentes echar hacia delante y es el poema lo que intenta reflejar; esos días en los que no tienes ganas de nada, eso días que tanto pesan sobre uno y a no ser que intentes quitarte las piedras de la espalda no podrás caminar erguido y sin dolor. No podrás disfrutar de esto tan maravilloso, la vida misma.

Mariama Ndiaye, 2º ESO E

 

Aunque nadie lo crea,
en mi bolsillo derecho pasaron sus vacaciones
Magritte y su admirado Hegel.
Y en el izquierdo,
Rosa Luxemburgo y Emma Goldman
cerraron los paraguas de la desigualdad
con la esperanza de que un día
la lluvia nos mojará
a todos por igual.

Aunque algunos no lo crean,
hay trazos de primavera en la ceniza
que cubre nuestros pies,
y un sol radiante asoma
sobre los huesos de un cayuco herido.
Pequeños besos de cardamomo
entre los alfileres de la desesperación.

Escuchar el sonido de otros mundos
en el reverso de una tarde sin heridas,
depende solo de ti.

 

Vietnam bajo la cama. (2015) Marta Navarro García       

Comentarios de los alumnos

Marta Navarro García nace en Zaragoza en 1965. Es poeta, narradora y articulista. Autora de libros como Ocho islas y un invierno (El Desembarco, 2009), La victoria del heno (Premio Victoria Kent, 2007), La espalda del viento (accésit del Premio de Poesía Gabriel y Galán, 2006) Vietnam bajo la cama (Amargord, 2015) e Hijas de la tormenta (Libros de Gato Negro 2019). Su obra tanto narrativa como poética ha sido incluida en diversas antologías y participa en numerosos libros colectivos. Defiende la esperanza como una revolución poética. Que así sea.

Me ha gustado este poema porque habla de un tema que hasta ahora intentamos solucionar, que es la falta de igualdad entre todos nosotros. Y el mensaje es muy importante, ya que no hay que tener en cuenta ni color, ni raza, ni género, sino la persona. Todos somos iguales y tenemos los mismos derechos; los derechos humanos. Abir Arkoubi 4º D

Me ha parecido muy bonito por los temas de los que habla: la esperanza, la igualdad, pero el mensaje que más me ha gustado es que tu felicidad depende únicamente de ti. Me parece algo que es importante saber. Alicia Villoria Mesa 4ºD

El poema me parece duro pero realista. Es un ejemplo de lo que todos tendríamos que hacer. Por muy mal que estemos siempre hay que tener esperanza y pensar en los demás. Adrián Guiral Gargallo 1ºB

Es un poema profundo. Habla de la desigualdad y la justicia. Creo que son necesarios poemas como este porque todas las desigualdades tendrían que denunciarse y deberíamos pararlas entre todos. Nahuel Osuna Auré 2ºC

El poema hace referencia a la esperanza en tiempos difíciles. A que es posible pensar en igualdad en momentos en los que no la hay y en una existencia mejor aún en tiempos de dificultad y sufrimiento.  Elena Forte Sánchez 4ºA

 

HAY NOCHES

Hay noches
en las que tirarse en la cama
suele empezar siendo
más que un acto rutinario,
un gesto aburrido.
No me refiero
a cuando te dejan y hay lluvia
y te duele todo
ni a cuando el mundo
se te cae
sino a las resacas
a cuando
salen chuzos de punta
de aquí dentro y
a cuando te has arreglado con ella.
Y basta.

Mariana Echeverri.

 
 

A las 00:00

Hay noches
que encontrarse en el suelo
suele terminar causando
un movimiento ebrio.
Y no digo los dolores de cabeza
ni de tripa por los que
termino yendo al baño
ni las pastillas que calman.
Lo digo
por la falta de cariño y la
oscuridad. Me duele mucho
ver el mundo caído,
perdido en mi cara.

Alison Ortiz.

 
 

Sin título

Hay noches en las que acostarse en la cama suele terminar siendo
más que un acto extraordinario, un gesto muy simple.

Y no me refiero ahora a las resacas, ni a que caigan chuzos de punta
ahí fuera, ni a que te hayas enamorado de ella.

Me refiero a cuando no te quieren y está oscuro y te duele todo, a
cuando no tienes nada en el mundo rendido a tus pies.

Y aún así, te basta.

Elisa Navarro

 

La responsable de la Biblioteca, Yolanda Comín, participa en el proyecto "Poesía para llevar" con este poema de Yolanda García López. Han colaborado los alumnos de 4º ESO del instituto Grande covián de Zaragoza

 

C/ Tomás Higuera, 60. 50.002 - Zaragoza

  • Teléfono : 976 42 23 08 - FAX : 976 59 42 96 - email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.