El pasado viernes 5 de mayo un equipo de alumnos del centro formado por Lisbeth Ojeda, Florian Cirstea, Amaya Safora, Denissa Andries, Rosa Angoy, Celia Chueca, Saúl Moreno y Marcos López participaron en la cuarta edición del "Concurso de Cristalización en la Escuela de Aragón" organizado por la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza.

Nuestro último día en Michelstadt ha sido de lo más cultural. Hemos visitado la fábrica de plásticos "Koziol", donde se producen todo tipo de productos de diseño y calidad alemana, desde lámparas hasta juguetes de los huevos "kinder". Tras almorzar y hacer algunas compras, hemos visitado la ciudad vecina Erbach, con una interesantísima visita guiada al castillo y un juego de "investigación" en el museo de marfil. Allí hemos tenido la oportunidad de ver incluso colmillos de mamut, en un recorrido en el que los alumnos debían buscar las respuestas a las preguntas planteadas (uno de nuestros grupos se ha llevado un diploma por haber respondido correctamente todas las preguntas).

Álbum fotográfico

Dos producciones del "Taller GC... de cine" han sido seleccionadas para participar en el certamen online Cine y salud 2019.

Es tiempo de apoyar con comentarios, likes y visionados a los compañeros de 1°ESO y 1° Bachillerato que han presentado "El hilo carmín" acerca de las relaciones afectivas tóxicas y "Rosa\ azul" que trata los estereotipos de género.

Esperamos contar con el apoyo de toda la comunidad educativa del IES Grande Covián.

El hilo carmín Rosa o azul

 

Como todos los años, en el acto de Graduación de los alumnos que  terminaron 2º de Bachillerato despedimos  una  generación. Ahora, al mismo tiempo que ellos  inician su camino hacia  estudios superiores, el centro se llena de nuevo con una nueva cantera que podrá mirarse, con orgullo, en los protagonistas de este acto. ¡Enhorabuena a todos! 

 

 

Ya con los chicos de vuelta os dejamos una colección de las fotografías que nos han ido enviando a lo largo de esta semana.  Esperamos que os gusten.

Durante dos días los alumnos de 3º de ESO y 1º de Bachillerato del centro han participado en esta interesante actividad de introducción al deporte del Rugby organizada por el club Fénix de Zaragoza.

 

El IES Grande Covián celebró su III Semana de la Ciencia y la Tecnología del 19 al 23 de marzo del 2018. En ella han participado los departamentos de Biología y Geología, Física y Química, Inglés, Matemáticas, Música, Tecnología y ha contado con la colaboración del Taller GC...de cine.

La siguiente película muestra un resumen de las actividades realizadas durante estas jornadas.

 

El Taller Grande Covián...de cine obtiene el Primer premio en la categoría de Spot con MIEDO. Un audiovisual sobre las dificultades del crecimiento personal en la adolescencia. Enhorabuena a las cuatro responsables de 4ºB.

El Departamento de Lengua castellana y Literatura tiene el placer de invitar a todos los miembros de la comunidad educativa del IES Fco. Grande Covián a la celebración de la novena edición del Recital Literario. 

Un curso más los alumnos de centro han trabajado duramente para preparar un espectáculo que estamos seguros todos disfrutaréis. 

El departamento también quiere agradecer la colaboración a todos los profesores del centro que han participado de una forma u otra en la organización del mismo.

Este curso todas las sesiones se llevarán a cabo en el Centro Cívico Teodoro Sánchez Punter, según el siguiente horario:

Sesión: Dirigida a: Horario:
1ª Sesión Alumnos 1º y 2º de ESO 9:00 a 10:30
2ª Sesión Alumnos 3º y 4º de ESO 11:00 a 12:30
3ª Sesión Alumnos 1º y 2º de Bachillerato 13:00 a 14:20
4ª Sesión Familias y público en general 19:00 a 20:30

Desde los siguientes enlaces podéis descargar el díptico con el programa del recital y como novedad este año un documento con todos los textos que serán interpretados en el recital:

Tríptico      Textos recital

El jueves 12 de abril, los grupos de de 4º de ESO de tecnología, acompañados por la profesora Pilar Llorente, asistieron al festival de Nanociencia y Nanotecnología “10alamenos9” en CaixaForum Zaragoza.

Enlace al artículo publicado en el supelento semanal "El Periódico del Estudiante" de "El Periódico de Aragón" sobre la Semana de la Ciencia.

Enlace

Previa a la celebración del XVI Certamen Cine y Salud —sábado 5 de mayo en la Sala Aragón de Ibercaja en Zaragoza—, hasta el 16 de abril comienza otra versión, una Muestra de exhibición Online con objeto de compartir entre toda la comunidad educativa las mejores piezas presentadas a concurso.

Necesitamos la ayuda de toda la comunidad educativa para visualizar y dinamizar nuestras producciones audiovisuales a través de la redes. Para todo ello utilizaremos el hashtag ‪#cineysalud2018. Las producciones son: ¿Sabemos lo que comemos? y Miedo.

Contamos con tu apoyo tanto al publireportaje creado para la Semana de la Ciencia 2018 como para el spot que ha sido propuesto por alumnos de 4º ESO.

El IES Grande Covián organiza Encuentros con un autor con el objetivo que los alumnos puedan encontrar un espacio donde reflexionar sobre el hecho de la lectura y cualquier inquietud que haya surgido en el proceso. Esos encuentros comenzaron este curso con Alberto Gómez Cerdá y 1º de la ESO. El acto se desarrolló de forma muy eficaz y fue muy estimulante para todos. Marzo 2018.

 

El miércoles 21 y jueves 22 de marzo, los grupos de de 4º de ESO de tecnología, acompañados por las profesoras Natalia Domínguez y Pilar Llorente, visitaron las instalaciones de la planta potabilizadora y depósitos de distribución en Casablanca.

Javier Colominas, alumno de 2° de Bachillerato de nuestro centro ha obtenido una de las medallas de plata en la LIV Olimpiada Nacional de Matemáticas celebrada en Jaen entre los días 15 y 18 de marzo.  Javier también ha quedado clasificado en sexta posición, con diploma, en la Olimpida aragonesa de Física.

Enhorabuena!!!!

La responsable de la Biblioteca, Yolanda Comín, invita a toda la comunidad educativa que disfrute leyendo y compartiendo la lectura, al encuentro que se celebrará el próximo día 21 de marzo a la 18 horas con el autor de "La fábrica de huesos" y "El fragor del agua" entre otros muchos , José Giménez Corbatón. La primera, una crónica social de la Zaragoza de los duros años cincuenta y la segunda, está formada por narraciones que se entrecruzan configurando un universo mítico, Crespol, un mundo de éxodo y abandono. Ambas obras están dotadas de una narrativa brillante y precisa,sin concesiones fáciles.

 

El viernes día 16 de marzo, dos alumnos de 2º C, Ane Banateanu e Ismael Chaouni, participaron en el 58 Certamen "Jóvenes talentos de relato corto" celebrado en la facultad de Derecho de Zaragoza. Su profesora, Beatriz Artieda, comenta el estímulo que supone para aquellos alumnos que encuentran en la escritura cauce  para dar rienda suelta a su creatividad, este tipo de encuentros con otros  compañeros que tienen el mismo tipo de intereses. Una brújula fue el motor que puso en marcha la elaboración del relato.

Recordemos que el curso pasado una de nuestras alumnas quedó finalista en la fase nacional. Desde el departamento de Lengua, les damos la enhorabuena y les deseamos  mucha suerte.

Durante dos semanas se ha podido visitar, en SUM, la exposición “Los refugiados en la Historia”, organizada por el departamento de Geografía e Historia. A ella han acudido todos los alumnos de PAI, 2º, 3º y 4º de ESO, 1ºy 2º de Bachillerato. Se han trabajados contenidos referidos a la misma en un grado u otro de dificultad según el nivel de cada curso.


Damos las gracias a la institución Centro de Estudios Locales de Andorra (CELAN) por su préstamo desinteresado.

Álbum fotográfico

Del 2 al 9 de febrero celebramos el I Encuentro Hispano-Francés "Espacios Europeos" con la presencia de Vincent Crouzet y José Fernández-Blanco, profesores del Lycée Grabriel Faure, de Tournon sur Rhône, Francia, y una representación de su alumnado. Dos ejes de concreción caracterizan este encuentro: 1º. El intercambio de experiencias educativas en los ámbitos de la Innovación, de la Igualdad y de la Inclusión; 2º. El intercambio de experiencias culturales en los ámbitos del aprendizaje y de la convivencia. Las sesiones se desarrollan en diferentes workshop´s sobre organización y funcionamiento de centros, metodologías de aprendizaje y documentos institucionales. A su vez, el intercambio de experiencias tiene como escenarios el aula, las familias y algunos enclaves de nuestra ciudad y de la comunidad autónoma de Aragón.

C/ Tomás Higuera, 60. 50.002 - Zaragoza

  • Teléfono : 976 42 23 08 - FAX : 976 59 42 96 - email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.