Los pasados días 20 y 23 de marzo, nos fuimos con los alumnos de 2º de la ESO para disfrutar de dos mañanas de atletismo en la "La Granja".

Allí realizamos las pruebas de velocidad, resistencia, carrera de relevos, salto de longitud y de altura y lanzamiento de peso aprovechando las magníficas instalaciones que nos cedieron para realizar las pruebas.

Os dejamos las fotos de una bonita actividad en la que disfrutamos haciendo deporte.

Galería

El 14 de Abril de 1931 se proclamó la Segunda República Española (1931-1936) después de unas elecciones municipales celebradas dos días antes. El proyecto republicano quiso dar respuesta a toda una serie de problemas estructurales heredados del pasado. A partir de ese momento, los republicanos se centraron en solucionar los problemas de antaño (el problema autonómico, afirmar una concepción laica del Estado, la reforma agraria, el problema militar, entre otros).Ahora bien, no todos los grupos políticos que actuaron en la II República tenían las mismas concepciones. Así, esta etapa, estuvo marcada por diferentes actuaciones, según estuvieran en el gobierno las izquierdas o las derechas.

Felicitamos desde el centro al alumnos Jesús López Ansón por su clasificación para la fase autonómica de la Olimpiada Matemática que se celebrará el día 6 de Mayo en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza.

Desde el siguiente enlace es posible descargar un tríptico con la información relacionada al Recital Literario correspondiente al curso 2016-17.

Descargar

Uno de los cortometrajes presentados por el Taller GC...de cine en el Certamen Cine y Salud ha pasado a la fase final y será presentado el próximo día 1 de abril en la Gala que se celebrará en la Sala Aragón, Patio de la Infanta, Centro de Exposiciones y Congresos de Ibercaja (C/ San Ignacio de Loyola, nº 16, Zaragoza). Los alumnos que han realizado el audiovisual pertenecen a 1º de Bachillerato y llevan ya cuatro cursos formando parte de esta aventura. Sus proyectos pueden verse en el canal Youtube del centro (lista de reproducción 1 y 2). Ellos serán los encargados de presentar su trabajo a los espectadores.

La entrada al Festival es libre hasta completar aforo y en ella se llevará a cabo una votación para otorgar el Premio especial del público. !Quedáis invitados!

El pasado viernes día 24 de marzo, seis alumnas de 2º de la ESO (Diana María Stoian, Jara Sacristán, Sandra Roitegui, Clara Montes, Ara Villar y Laura Chito) del instituto participaron en 57 Concurso Coca-Cola Jóvenes Talentos de Relato Corto que se desarrolló en la facultad de Derecho de Zaragoza. Los resultados se conocerán en la Gala provincial de mayo, donde se anunciarán los seleccionados que concurrirán a la fase autonómica. Este certamen tiene una larga tradición en el ámbito escolar y de creación literaria.

De cara a facilitar la transmisión de la información tratada en la reunión del día 16 de marzo referida al viaje a Irlanda del próximo curso, os dejamos para su descarga los siguientes materiales:

- Copia en formato PDF de la presentación PowerPoint mostrada en la reunión.

- Autorización de participación en la actividad y datos para realizar el primer pago.

Os recordamos que el último día para realizar el pago de reserva de plaza es el día 5 de abril.

Gracias por vuestra asistencia.

Este pasado jueves 23, tuvo lugar la ya tradicional actividad de iniciación al esquí en la estación de Panticosa.  Cincuenta alumnos del centro participaron de esta salida.  Para muchos de ellos fue su debut en la nieve aunque vistos sus progresos, al final del día era muy difícil disinguirlos del resto del grupo.

El siguiente enlace os permitirá visitar el álbum fotográfico de este gran día.

Álbum Panticosa 2017

El miércoles día 22 de febrero de 2017 se celebró el torneo conmemorativo del 50º aniversario del IES Miralbueno, dirigido a alumnado de secundaria y bachillerato, en el que los equipos participantes estaban compuestos 4 jugadores de los cuales sólo uno está federado (disputa competiciones oficiales y pertenece a un club de ajedrez). La finalidad principal de dicho torneo es la promoción del ajedrez entre el alumnado de secundaria que no suele practicarlo habitualmente, como complemento a otras actividades que se desarrollan dentro del programa Ajedrez a la Escuela.

Participaron 15 equipos de institutos de Zaragoza, Huesca y Benasque en seis rondas a sistema suizo . En los torneos por equipos, se enfrentan 4 jugadores por orden de fuerza: 1º (más fuerte en teoría) contra 1º, 2º contra 2º, etc. de tal forma que gana aquél que sume más victorias individuales en cada enfrentamiento.

Por tercer año consecutivo la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza organiza la actividad  "Taller de construcción de una impresora 3D". 

Este curso el centro participa en el programa con un grupo de alumnos seleccionados entre aquellos que cursan Tecnología en 4º de ESO.

El proyecto, a realizar a lo largo de dos cursos, tiene un doble objetivo.  Durante  primer año el grupo de estudiantes trabajará en la construcción de una impresora 3D y el estudio del software de diseño y control necesario para su uso.  Durante el segundo curso el objetivo del grupo será el diseño de un proyecto didáctico para la utilización de la impresora en el centro.

Los alumnos que forman el grupo de trabajo son:

- Ismael Tienda Hernando.

- Ismael Berdusán Muñoz.

- Jorge Suescun Refusa.

- Arturo Vallejo Blasco.

- Oscar del Catillo Calavia.

- Alejandro Pascual Puente.

El proyecto echó a andar el pasado día 18 de febrero con la primera sesión presencial dirigida por José Martín Barquillas, profesor titular del Departamento de Ingeniería Electrónica y Comunicaciones.

 

Reportaje emitido en el informativo de Aragón Televisión el día 18 de febrero sobre la actividad "La bicicleta en la escuela" realizada en el centro. 

Ya avanzado el 2º trimestre continuamos con la segunda sesión de nuestra actividad de biblioteca "Leer juntos".

En esta ocasión contamos con la presencia de la poeta Helena Santolaya que además es profesora del Departamento de Lengua y literatura de nuestro centro, acompañada por el Silbo Vulnerado, con Luis Felipe Alegre, la actriz argentina Carina Resnisky y la violonchelista Dolos Miravete, que nos deleitarán con un recorrido por su obra poética.

Día: miércoles 22 de febrero.
Hora: 18:30 h.
Lugar: Biblioteca IES

¡Os esperamos!

De cara a facilitar la transmisión de la información tratada en la reunión del día 31 de enero referida al viaje de estudios de este curso, os dejamos para su descarga los siguientes materiales:

- Copia en formato PDF de la presentación PowerPoint con los datos del viaje.

- Autorización de participación en la actividad y datos para realizar el primer pago.

Os recordamos que el último día para realizar el pago de reserva de plaza es el día 15 de febrero.

Gracias por vuestra asistencia.

Hoy día 30 de noviembre, a las 18:30 horas nos visita el escritor , periodista y locutor radiofónico Miguel Mena con el que podremos convesar sobre su libro "Foto Movida".

La reunión tendrá lugar en la Biblioteca del centro y está incluida dentro de las actividades del programa "Leer juntos" de la Diputación General de Aragón.

 

El grupo de alumnos del Taller de Cine del IES Fco. Grande Covián ha participado, desde el día 9 al 14 de octubre, en la actividad Rutas Artísticas, Científicas y Literarias. Aquí tenéis la colección de telediarios con los que nos han ido contando día a día su experiencia.

C/ Tomás Higuera, 60. 50.002 - Zaragoza

  • Teléfono : 976 42 23 08 - FAX : 976 59 42 96 - email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.