ΡΟΔΟΔΑΚΤΥΛΟΣ ΕΩΣ/la aurora de rosados dedos

Os presento aquí la lista de mis palabras griegas preferidas. Es muy subjetiva espero que os anime a buscar las vuestras. He añadido enlaces a su pronunciación para que podáis disfrutar también de su sonido, especialmente los que no sabéis leer griego.

ῥοδοδάκτυλος "de rosados dedos"

El epíteto que Homero dedica a la Aurora, debe de ser  una de las palabras  griegas que mejor suenan.

En este vídeo que no destaca especialmente por su estética, podéis escuchar una canción compuesta a la aurora de dedos de rosa por un poeta griego de época más cercana a la nuestra que a la homérica. Espero que os guste.

 ἀμφότερος  "ambos" "uno y otro"

Me gusta también su sonoridad 

ἄνθρωπος "ser humano" (etimológicamente "el que mira de frente")

Una palabra esencial además de hermosa. 

 ἀπό  "desde"

 ¡Qué gran invento y qué juego han dado las preposiciones griegas!. 

 γλαυκῶπις  "de ojos de lechuza" "de ojos brillantes"

 Palabra cuya belleza reside, creo, en su misterio.

δροσερός "fresco como el rocío" "húmedo"

Pronunciarla o leerla en medio de la ola de calor me produce el mismo placer que el abanico. 

ἰδέα "forma" "clase"

 ¡Ay las ideas!

θάλασσα "mar"  

Grecia pura.

μνημοσύνη  "memoria"

La madre de las musas tiene un bello y sonoro referente . 

πολύπλοκος  "intrincado" "complicado"

Adjetivo que casi no necesita traducción de bien que representa el concepto. Literalmente sería algo así como "multitrenzado"


Es muy difícil hacer una lista tan corta, seguro que no están todas las que lo merecen, pero todas las que están son dignas de estar.

 

rene Vallejo, escritora aragonesa que recientemente ha publicado con gran éxito el ensayo sobre la historia de los libros "El infinito en un junco", habla en este reportaje subtitulado al latín de su relación personal con las lenguas clásicas y la importancia que tienen estas en nuestra cultura y educación.

Nuestro alumno Germán Buesa Artal (con el alias "Memento mori") de 2º de Bachillerato de Humanidades, se ha clasificado 2º de Aragón en el  Concurso de Cultura Clásica "Odisea" 2019, celebrado durante la primera semana de febrero sobre el tema "Ciencia y tecnología en Grecia y  Roma", y ha obtenido, por tanto, el 2º premio correspondiente a la fase autonómica. La entrega del  mismo tendrá lugar a primeros de junio en un acto organizado por la Sociedad Española de Estudios Clásicos, promotora del concurso.

Felicitamos a Germán por el éxito obtenido.

Nuestras alumnas Claudia Ubiña Gálvez Y Silvia Quiles Mercadal ("Paradise Regained"), del grupo 1º D de Humanidades, han obtenido un brillante 2º puesto en la Fase Final de España del Concurso Odisea 2018, representando a Aragón tras su victoria en la Fase Autonómica.

La entrega de premios por parte de la Sociedad Española de Estudios Clásicos tendrá lugar en el mes de junio.

Felicitamos a ambas por su éxito.

El día 21 de febrero tuvo lugar en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza el desempate por el primer puesto dentro de la fase autonómica del Concurso de Cultura Clásica "Odisea" 2018.

El equipo "Paradise Regained" formado por nuestras alumnas Silvia Quiles y Claudia Ubiña resultó vencedor y representará a Aragón en la fase nacional del concurso el día 1 de marzo.

Asimismo el equipo "Ars gratia artis" formado por Germán Buesa, Irene García Lanzón y Clara Serfaty, ha obtenido un gran resultado al terminar clasificados en la tercera posición.

Los cinco (de izquierda a derecha en la foto) pertenecen al grupo 1º D del Bachillerato de Humanidades.

Enhorabuena!!!

C/ Tomás Higuera, 60. 50.002 - Zaragoza

  • Teléfono : 976 42 23 08 - FAX : 976 59 42 96 - email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.