Taller realizado para los alumnos de 2º ESO. El taller se divide en dos partes, la primera parte más teórica y la segunda parte más lúdica y artística.

En la primera parte se les introduce al alumnado la diferencia entre sustancias ácidas y básicas y se les presenta el concepto de pH. Se utiliza papel indicador y fenolftaleína para medir el pH de diferentes disoluciones al añadir al agua zumo de limón, vinagre, bicarbonato de sodio y amoniaco. También se presentan dos indicadores naturales: la col lombarda y la cúrcuma. Se muestran los colores que adoptan ambas sustancias en medio ácido y en medio básico. Es en esto último, diferentes colores de la cúrcuma en medio ácido y básico, en lo que se basa la segunda parte del taller.

En la segunda parte se le da a cada alumno una hoja de acuarela y se pinta con una disolución de agua y bicarbonato el dibujo que el estudiante desee. Este dibujo es totalmente transparente. Una vez seco, el alumnado pasa sobre el papel de acuarela una disolución de gel hidroalcohólico con cúrcuma y donde estaba la pintura transparente se vela rojo, mientras que el resto del papel queda naranja.

Para despedir al alumnado, el taller de pH y cúrcuma finaliza con algo dulce y efervescente a la vez. El alumnado elaborará sus propios caramelos efervescentes con caramelos blandos, bicarbonato de sodio, azúcar glass y ácido cítrico. ¡Les encantan y todos quieren repetir!

Álbum fotográfico