Química espectacular 2
Los alumnos de 2º de Bachillerato realizan y explican una serie de experiencias en el laboratorio a los alumnos de 4º de ESO.
Se comienza con una serie de experiencias de óptica: un objeto que aparece al añadir agua a un vaso que contiene bolas de hidrogel de regar y un objeto oculto, explicación de por qué vemos los colores en el visible y diferencia de colores en el visible y en el ultravioleta (para ello se extrae la clorofila de las espinacas).
Se sigue jugando un poco con colores. Al agua obtenida tras hervir col lombarda, se añaden varias sustancias (jugo de limón, vinagre, bicarbonato y amoniaco) y se observa cómo cambia de color.
A continuación, se pasa de los colores al fuego. Aprendemos a construir un cohete con una bolsita de té, a encender una vela sin poner la llama de un mechero en contacto con la mecha, a apagar el fuego de unas velas con el dióxido de carbono obtenido de una reacción llevada a cabo por el alumnado y observamos cómo la llama de una cinta de magnesio se aviva con ese mismo dióxido de carbono.
Seguidamente ponemos en práctica la teoría cinético molecular de la materia y el alumnado hace implosionar una lata de un refresco.
Para el final dejamos las reacciones más impactantes. Primero una moneda de cobre la convertimos en una moneda de plata y de oro. Por último, deshidratamos el azúcar a través de dos reacciones diferentes.
Álbum fotográfico