El alumnado de 1º de ESO ha participado en el concierto de Fin de curso celebrado el día 20 de junio en la sala Multiusos del Instituto. Todos los cursos han tocado una o dos canciones de música tradicional de diferentes partes del mundo. Esta actividad ha sido un momento de encuentro en el que han podido poner en común sus experiencias musicales.

Este curso, los alumnos han hecho un viaje por muchos países de culturas muy distintas y han aprendido cómo cantan, bailan o qué instrumentos tocan en lugares de los cinco continentes.

Así, han descubierto instrumentos como el sitar de la India, el balafón africano o el koto de Japón, formas de canto como el yodel o el canto ulular y danzas como el joropo de Venezuela, el tango argentino o la tarantella de Italia.

Comenzaron su aventura en el mes de septiembre escuchando música australiana y recorrieron Asia, después pasaron por África y América y terminaron este recorrido viendo vídeos de música europea y española.

Ha sido una actividad muy interesante porque hemos trabajado la música como expresión de los pueblos y como forma de entender y expresas nuestros sentimientos. La música folclórica es la base de nuestra historia de la música y tiene una relación directa con el mundo, con una función social distinta en cada época y cultura.

Además, este estudio de la música tradicional nos ha permitido descubrir músicas de los países de origen de muchos de nuestros alumnos y ellos han compartido con nosotros sus experiencias musicales e incluso han traído a clase instrumentos de su país.

“Un pueblo que no canta es un pueblo sin raíces”