Hola,
Os adjunto el link a la carrera 5k contra el ELA. Como comenté en clase, el/la que quiera apuntarse tiene la oportunidad de correr un 5k cerca de casa, colaborando en la lucha contra esta enfermedad. Recuerda que uno de los retos de este curso es correr un 5k, en clase o en otro evento deportivo.
Nos vemos mañana,
Jose
Aquí os dejo los puntos a tratar sobre la presentación de vuestro trabajo de aprendizaje servicio, repartiros el trabajo de la mejor manera posible y según las potencialidades y virtudes de los componentes del grupo. La exposición ya sabéis que será el 7 de Mayo, en el aula 205, nos vemos allí y no en el patio como es lo habitual.
SUERTE CHICOS
Los alumnos matriculados en la asignatura de Educación Física y vida activa, tenéis que hacer un trabajo sobre alguna salida profesional que os interese, relacionada con la actividad física.
Me tenéis que mandar un e-mail con el trabajo en el asunto pondréis vuestro nombre y el nombre del curso elegido.
El trabajo de investigación deberá contener los siguientes puntos y estar actualizado en el año 2018:
· Asignaturas que se estudian.
· Duración en horas y en tiempo.
· Estudios mínimos requeridos para realizarlo.
· En las carreras universitarias nota de corte del año anterior para poder entrar.
· Precio del curso.
· Donde se realiza el curso.
· Fechas de realización.
· Dónde se puede trabajar con esa titulación.
La fecha límite de publicación del trabajo es el 26 de febrero, mandarlo a mi e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
INSTRUCCIONES PARA REALIZAR EL TRABAJO DE LA SESIÓN PRÁCTICA
La fecha de presentación es el 17 de Octubre para todos independientemente del día que toque llevarlo a la práctica, si no se presenta puntualmente descontaré nota. Recomiendo que os hagáis copia para saber lo que tenéis que hacer.
El trabajo se presentará con una portada previa a la ficha de la sesión donde se pondrá en nombre de la actividad a realizar y los nombres de los alumnos que componen el grupo, después la ficha y una hoja posterior con los siguientes apartados:
- Contextualización histórica de la actividad
- Beneficios de su práctica para la salud y para el individuo que la practica
- Valores que se desarrollan con su práctica
- Equipamiento idóneo, tipo de vestimenta, medidas de seguridad y prevención a la hora de realizarla
- Explicar la ejecución técnica que prevenga las posibles lesiones
ACTIVIDAD A REALIZAR: MATERIAL NECESARIO:
|
CALENTAMIENTO Añadir grafismos Tiempo dedicado:
|
PARTE PRINCIPAL Añadir grafismos Tiempo dedicado:
|
VUELTA A LA CALMA: Añadir grafismos Tiempo dedicado:
|