Los alumnos de 1⁰ de bachillerato de Historia del Mundo Contemporáneo, han tenido la oportunidad de asistir a una charla en el aula con la temática "Pensar en Europa”, impartida por Enrique Bernad Royo, antiguo profesor de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza. Enrique nos ha hablado de los orígenes de la Unión Europea y de sus instituciones, remontándose a las guerras mundiales del siglo XX y sus catastróficas consecuencias para la humanidad, llegando al presente europeo y a la situación de guerra a la que el continente se enfrenta en Ucrania.

También ha hecho hincapié en la importancia de preservar la paz, al igual que, a pesar de que la sociedad actual no haya sido testigo directo de sucesos como las grandes guerras del pasado siglo, no debemos pensar que estamos exentos de las decisiones que se tomen en Europa en los próximos meses.

Además, ha hecho alusión a las próximas elecciones europeas convocadas para el mes de junio, invitando a los alumnos a reflexionar acerca de esto y de los retos a los que se enfrenta Europa, con la creciente tendencia a la militarización de muchos países o, las próximas elecciones de noviembre en Estados Unidos, cuyo resultado podría cambiar nuestro porvenir.

Sin lugar a duda, nos encontramos en un momento de tensión internacional (guerras en Europa, Oriente Próximo, África...) de la que debemos ser conscientes, para lo que conocer nuestro pasado ha de convertirse en una tarea indispensable que evite que se repitan situaciones que, en otros contextos, llevaron a las sociedades a enfrentarse entre sí. 

La pertenencia a la Unión Europea es algo que damos por hecho y sobre lo que no nos paramos a reflexionar pero el viernes pasado tuvimos la oportunidad de asistir a una charla que hizo que nos detuviéramos a pensar sobre ello. Felipe Pétriz, antiguo catedrático de Matemáticas Aplicadas en la Universidad de Zaragoza, rector de dicha Universidad entre 2000 y 2008 y actual presidente del Consejo Aragonés del Movimiento Europeo, vino a nuestro instituto para dar a conocer la historia de la Unión Europea y sus instituciones. La actividad estaba dirigida a los alumnos de Historia de 1ªBachillerato C y a aquellos alumnos de 1º de Bachillerato B que cursan la asignatura de Unión Europea y, a través de ella, descubrimos como mucha de la normativa que afecta a nuestra vida cotidiana viene determinada por la los acuerdos que nuestros representantes y los de los otros países europeos toman en Bruselas (etiquetados alimenticios, normas sanitarias, seguridad en el transporte,….). También destacó la posibilidad de movilidad y estudio en las Universidades de los veintisiete países que está al alcance de los estudiantes europeos y como ello nos abre un abanico de amplias oportunidades a las nuevas generaciones. ¡Estamos orgullosos de ser europeos!

C/ Tomás Higuera, 60. 50.002 - Zaragoza

  • Teléfono : 976 42 23 08 - FAX : 976 59 42 96 - email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.