Desde el Departamento de Geografía e Historia vamos a llevar a cabo la venta de las obras expuestas en el hall realizadas por el alumnado de 2º ESO para celebrar el "Día Mundial del Arte". Tendrá lugar el miércoles 24 de abril durante el recreo en el mismo hall, y el precio establecido será de 1 ó 2 euros. El dinero recaudado se sumará al proyecto de "Funkos Históricos" en el que los alumnos de 3º ESO están trabajando y que podréis ver a partir de mayo, adquiriendo alguno de los personajes por 3 euros.

Con estas dos actividades solidarias colaboraremos haciendo entrega de vuestras aportaciones (y de las de aquellos alumnos que quieran participar) a una asociación benéfica del barrio de Las Fuentes, como ya se ha hecho en anteriores ocasiones.

Uno de los objetivos de esta propuesta es que los alumnos tomen conciencia de que sus producciones, además de tener una calificación académica, pueden servir de ayuda a personas vulnerables y que ellos mismos valoren su capacidad creativa y artística con el reconocimiento de todos los que formamos parte del IES Grande Covián.

Os agradecemos de antemano vuestra colaboración

El alumnado de 2º de ESO PAI de Geografía e Historia ha estado trabajando en un proyecto de aula-museo en el que tenían que recrear varias de las grandes obras del Renacimiento para montar una exposición. Entre otros artistas, pintaron obras de Leonardo da Vinci, como la misteriosa Gioconda o La dama del armiño, un fragmento de La Escuela de Atenas de Rafael Sanzio, obras de Sandro Botticcelli o, una reproducción de La creación de Adan de la Capilla Sixtina de Miguel Ángel Buonarroti. Aparte de la recreación, tuvieron que investigar sobre la historia del cuadro y su estilo, y elaborar un código BIDI con la información que encontraron para que el público de su exposición pueda informarse sobre la obra. ¡La verdad que las obras quedaron muy bien y nuestros alumnos están hechos unos artistas! También hubo un premio sorpresa para el ganador a la mejor recreación...y lo mejor de todo es que pronto podremos visitar la exposición, os animamos a que vengáis a conocer lo mejor de las grandes obras del Renacimiento y del Barroco!!

Después de estudiar el Renacimiento europeo y español, ¿podrías reconocer este estilo en algún edificio, escultura o pintura? Es lo que han hecho nuestros alumnos de 2º de la ESO: han realizado una búsqueda por grupos de algunas obras destacadas y han realizado un power point o un pequeño vídeo en el cual han explicado sus características.

Como ampliación, han recreado una obra de arte, una versión actualizada de alguna pintura del Renacimiento europeo o español.

Después hemos realizado una visualización de los trabajos en clase y como colofón, los mejores actores y los mejores guionistas y editores han recibido un diploma y un pequeño obsequio como premio a su dedicación.

He aquí la muestra, ¡enhorabuena a todos por vuestro esfuerzo!

 

Os dejamos una pequeña muestra de los trabajos realizados por los alumnos de 2º ESO sobre el arte Gótico.

Como si de prestigiosos artesanos musivarios se tratase, l@s alumn@s de 2º ESO en la materia de Geografía e Historia, han rendido homenaje a la gran emperatriz bizantina Teodora, cuyo nombre significa regalo de los dioses.

 

 

A través de estos mosaicos y de la realización de una entrevista a la que fuera esposa de Justiniano el Grande y una gran defensora de los derechos de la mujer, inauguramos el primer capítulo de una larga serie dedicada a las mujeres en la Historia.

Continuará…

 

C/ Tomás Higuera, 60. 50.002 - Zaragoza

  • Teléfono : 976 42 23 08 - FAX : 976 59 42 96 - email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.