Un paseo para comprender mejor nuestra ciudad

El martes 19 de noviembre el alumnado de 2º del Bachillerato de Ciencias Sociales realizó una salida de campo con la asignatura de Geografía. En el marco del tema de Geografía Urbana, este paseo que duró toda la mañana supuso una buena manera de “poner cara” a todos los conceptos que se habían repasado en clase, como “ensanche burgués”, “gentrificación”, “casco antiguo”, “rehabilitación”, “guetificación”... y otros muchos.

Las profesoras de Historia de España del Departamento de Geografía e Historia han realizado con los alumnos de 2º Bachillerato una actividad sobre la Memoria Histórica a través de una ruta guiada por el Ayuntamiento de Zaragoza llevada a cabo en el Cementerio de Torrero de Zaragoza. En este cementerio yacen los restos de varios miles de personas asesinadas durante la Guerra Civil de 1936-1939 y la dictadura de Franco. En la visita hemos recordado a las víctimas, tras décadas de silencio y olvido, y nos han ofrecido información sobre el lugar en el que fueron ejecutadas y las fosas comunes en las que fueron enterradas. Ha sido una jornada de reflexión sobre la importancia que tiene conservar la memoria histórica para preservar nuestra identidad que complementa los contenidos que estudiamos este curso.

 

                     

                         

Conservar la memoria para preservar nuestra identidad es importante porque nos permite recordar de dónde venimos, quiénes somos y cómo ha evolucionado la sociedad. Por eso recientemente los alumnos de Historia de España de 2º de Bachillerato participaron en la ruta que el ayuntamiento de Zaragoza realiza en el cementerio de Torrero de Zaragoza donde se hallan los restos de varios miles de personas muertas tanto durante la guerra civil (1936-1939) como durante la dictadura de Franco (hasta 1946). Allí nos explicaron cómo se llevaban a cabo las ejecuciones y nos hablaron de las fosas donde estas personas fueron enterradas y olvidadas y de las familias que no pudieron llevar flores a sus tumbas. La llegada de la democracia permitió la exhumación de estos restos y erigir un memorial a la entrada del cementerio que recoge datos como el nombre y edad de estas víctimas, proceso que continúa desarrollándose conforme avanzan las investigaciones de los historiadores. La actividad sirvió para complementar los contenidos que estudiamos este curso.

C/ Tomás Higuera, 60. 50.002 - Zaragoza

  • Teléfono : 976 42 23 08 - FAX : 976 59 42 96 - email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.