Recorrido por el mudéjar zaragozano. Nueva exposición digital
El mudéjar es un estilo original y único en el mundo, cuyo especial arraigo y desarrollo en Zaragoza y en Aragón, además de constituir una de las señas de identidad más notables de nuestra comunidad, supone una aportación fundamental a la arquitectura mundial, reconocida por la UNESCO el 14 de diciembre de 2001 al incluir la arquitectura mudéjar de Aragón en la Lista de Patrimonio Mundial que conviene proteger por su carácter excepcional.
Por este motivo y con el fin de que nuestros alumnos conozcan su ciudad, desde hace varios cursos hemos propuesto en primero y segundo de Secundaria la confección de un cuaderno desplegable que recoge vistas y detalles de los monumentos zaragozanos más representativos. Este proyecto convendría ampliarse a todos los puntos cardinales de la comunidad aragonesa por su asombroso y rico patrimonio que nos habla de colaboración, admiración cultural y convivencia entre las personas que habitaron el antiguo reino.
Junto a los dibujos originales de nuestros alumnos se muestran algunas composiciones del ilustrador Francisco Meléndez, empleando la materia prima, a veces más rudimentaria e ingenua, aportada desde el instituto y que se incluye en las páginas de su proyecto colectivo 'Echando una ojeada a la educación tradicional' (Plan de Fomento de la Lectura del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes).
Álbum fotográfico- Categoría: Artículos
Visita a la facultad de Veterinaria
El pasado 16 de enero, un grupo de nuestro alumnado de 1º y 2º de Bachillerato asistió a una visita a la Facultad de Veterinaria junto con alumnado de otros centros, en la que además de visitar todas sus instalaciones y conocer los procesos que se llevan a cabo en la misma, obtuvieron información de primera mano de todas las posibilidades de futuro profesional de los dos grados que se imparten, el Grado en Veterinaria y el Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos.
Álbum fotográfico- Categoría: Biología
Mercadillo solidario 23
Los alumnos del IES Francisco Grande Covián han hecho entrega hoy jueves 25 del donativo del mercadillo solidario a la asociación Autismo Aragón.
Muchas gracias a todos por vuestra participación!
- Categoría: Noticias
El Covián en Candanchú!!!
Nuestros chicos y chicas han pasado una semana estupenda esquiando en Candanchú y, además, han salido en la tele!!!
- Categoría: Extraescolares
Torneo fútbol sala Navidad
El pasado mes de diciembre en el instituto Francisco Grande Covián pudimos disfrutar del tradicional torneo de fútbol sala organizado por los alumnos de Educación Física de 2⁰ de Bachillerato.
El torneo fue todo un éxito, se apuntaron un total 9 equipos y contamos con gente de todos los cursos. Se disputaron fases eliminatorias, cuartos de final, semifinales y la final. En la final el equipo TOP venció por 6 tantos a 1 al equipo Los Negros. Por el camino se quedaron grandes equipos como Peña FC que a pesar de no llegar a la final dio una muy buena imagen cayendo en semifinales por 2 goles a 1. Resaltamos también al jugador Dame del equipo TOP que fue elegido el MVP (jugador mejor valorado) del torneo con una excelente actuación. Este ha sido una gran proyecto de aprendizaje servicio, ya que al mismo tiempo que dábamos un servicio a la comunidad del instituto, nosotros aprendíamos valores como el compañerismo y a gestionar y organizarnos ante una competición.
Ha sido una experiencia única, recomendable a cualquier alumno que vaya a escoger la optativa de Educación Física y Vida Activa en segundo de Bachillerato.
Muchas gracias a todos los participantes, os volvemos a esperar al año que viene.
- Categoría: Extraescolares
Incorporación de nuevas obras a la exposición “Giorgio Morandi: Del bodegón a la pintura”
A la figura de Giorgio Morandi, autor de infinitos bodegones que rozan la abstracción, ya le dedicamos un artículo y una exposición física y digital. En esta ocasión incorporamos nuevas obras, exhibidas el curso pasado en el espacio expositivo inaugurado por Edurne (una de las escaleras de acceso empleada por una antigua compañera de francés para mostrar los caligramas compuestos por sus alumnos).
Se trata de varias reproducciones (más bien interpretaciones) de bodegones del pintor italiano, ejecutadas con ceras blandas de uso escolar sobre papel verjurado, cuyas ricas calidades poco tienen que envidiar a otras técnicas de uso más generalizado y profesional.
Nuestro reconocimiento a los artistas Zhhiyang Cheng, Salma Fannich, Alicia Guo, Cristian Oprea, Irene Pérez y Aaron Saligane de inolvidable recuerdo.
Álbum fotográfico- Categoría: Artículos
1er Taller Coral "Cantamos juntos"
¿Por qué no juntarnos para cantar junto con otros coros de institutos? ¡Dicho y hecho! El día 15 de diciembre los coros Élaios, Miguel Servet y Grande Covián organizamos un taller coral en el que coralistas de diferentes centros y edades diversas nos juntamos para disfrutar de una mañana musical.
Comenzamos realizando un “despertar vocal” en el gimnasio. Fue el punto de arranque y una vez preparadas las voces nos fuimos a la sala de Usos Múltiples para aprender juntos dos canciones. Comenzamos con “Siyahamba”, una canción tradicional africana, y terminamos con el cuento/canción “Vidala y bailecito de la luna llena”, originario de Bolivia.
Recibimos la visita de Tatiana del Val, coordinadora del Programa de Coros Escolares de Aragón, que se interesó por nuestra actividad y nos acompañó durante la jornada. ¡Gracias!
¿Sabías que cantar en una agrupación coral tiene un montón de beneficios? Además de disfrutar de la música, cantar junto a otras personas te beneficia a nivel cognitivo, en sentido emocional y en el plano físico.
- Ayuda a construir una gran relación de confianza y cohesión con los compañeros.
- Es una actividad efectiva contra el estrés y la depresión
- Al cantar se generan endorfinas, hormonas que producen sensación de placer.
- Cantar nos ayuda a mantenernos en forma ya que el control de la respiración es fundamental y es una especie de gimnasia neuronal.
- Cantando en grupo reforzamos la cohesión social, la comunicación y la cooperación entre las personas que integran el grupo.
- Además, cantar no tiene edad, y si lo haces en grupo se produce una interacción entre distintas generaciones que abre la mente y la manera de mirar el mundo; al pasar tiempo juntos se crea una relación enriquecedora y natural entre distintas generaciones.
- Mejora la concentración y la memoria, ya que debemos aprendernos el repertorio.
Por todo esto, el rato se nos pasó enseguida y nos quedamos con las ganas de más, así que nos volveremos a juntar, tal vez en un concierto, en que podemos cantar el repertorio aprendido en el taller.
Después de un merecido descanso con motivo de las fiestas navideñas, retomaremos los ensayos de los viernes a 7ª hora con nuevos retos y conciertos. Si algún alumno o alumna quiere formar parte del coro y aún no ha dado el paso, que se anime porque aún está a tiempo.
¡NOS VEMOS EL VIERNES 12 DE ENERO A LAS 14:20!
Álbum fotográfico- Categoría: Actividades previstas - Conciertos
Proyectos medievales 1º ESO
Los alumnos de 2ºPAI de Geografía e Historia han hecho un viaje en el tiempo, a la época medieval, y han estado trabajando en clase el proyecto “mis objetos medievales”. A la vez que aprendíamos los contenidos de la materia, los alumnos pudieron diseñar su propio escudo o blasón familiar, utilizando diferentes símbolos figurativos y geométricos para personalizarlos, al igual que colores que tienen diversos significados. La idea era también incluir los colores emblema de la bandera del reino de Aragón, haciendo referencia a nuestra tierra. Además, construyeron su propio reloj astronómico, aprendiendo la importancia del tiempo en la Edad Media y porqué estos relojes se encontraban en los edificios más importantes de las ciudades, ya que, como ellos saben, “el tiempo es oro”. También estuvieron trabajando en el montaje de un casco medieval, conociendo la importancia de la caballería en estos siglos para proteger los reinos ante posibles enemigos.
- Categoría: 1º ESO
Entrega XI premios Exducere 2023
El día 30 de noviembre, un grupo ocho alumnos y alumnas Compañer@s Ayudantes, acompañados por dos profesoras del Equipo de Bienestar del instituto, acudieron al acto de entrega de los XI Premios Exducere, del Ayuntamiento de Zaragoza. El acto tuvo lugar en la sala Galve del Auditorio de Zaragoza, que estaba repleta de profesores, alumnos y familias.
Nuestro instituto presentaba un proyecto de bienestar emocional titulado “Nos cuidamos a lo Grande”. No fuimos los elegidos por el jurado, pero disfrutamos de un acto con varias actuaciones musicales, de teatro y de danza. Los centros premiados fueron:
1º PREMIO: Una escuela participativa y abierta a la esperanza. CEIP Ramiro Soláns
2º PREMIO: Por tu salud mental, por nuestra salud mental. Colegio Cristo Rey Escolapios
ACCÉSIT: Welcome Pack para Fatoumata. Colegio Nuestra Señora de la Merced
Aquí os dejamos algunas imágenes de nuestro paso por la entrega de Premios EXDUCERE.
Álbum fotográfico- Categoría: Noticias
Halloween - Dioramas
Days have passed but we don’t want to miss the opportunity to show you the spectacular work that the 2nd ESO Brit students did about villains.
In this collaborative work between the subjects of English and Visual Art, the students had to search for information and write an essay about a famous bad guy or girl. Then, they wrote about where they lived, how they were like, why they became famous... And with all this information they made dioramas in the art classroom, which you could see exhibited in the hall due to Halloween.
They turned out so well that we thought we would ask our new Audiovisual Culture students to reflect the best details and angles of each of the dioramas with their cameras and expert eyes ... and voilà! The result could not be better!
Álbum fotográfico- Categoría: 1º ESO
Taller de cocina. Roscón de Reyes
El miércoles 13 de diciembre, la AMPA del instituto organizó un taller de cocina en el que los alumnos y alumnas aprendieron a preparar el rico Roscón de Reyes, relleno de nata o de trufa. Conocieron el origen de la tradición y se llevaron su propio roscón para hornear en casa.
El taller tuvo tanto éxito de participación que es posible que se repita más adelante para que más alumnos y alumnas interesados puedan realizarlo.
El centro agradece a la AMPA la iniciativa y les da la enhorabuena por su buena organización. Aquí os dejamos alguna fotos para que veáis la pinta tan estupenda que tenían los roscones.
Álbum fotográfico- Categoría: Noticias
The traveling suitcase project!!!
First term was coming to an end and everyone was getting itchy feet for Christmas to arrive. It was not easy to stay still and just listen to new contents. Therefore, it was just the perfect time to engage students into a project!!! The traveling suitcase!!
The premise was to learn about our planet and its climates and biomes... in other words, about Earth and its landscapes. But in order to do so, we had to use our previous knowledge about the Earth's most important features of relief; turn on our wisdom about continents, seas and rivers; and of course fresh up our last unit, where we learnt about climate and weather and its elements. The entire first quarter put into practice in a four-session project. Ambitious? You tell me!
Bilingual Geography and History students had to choose a destiny, select its climate zone, collect data about its location, precipitations, temperatures, wildlife, vegetation, anthropic action, and research a little about one of its cities. All that conveniently sewed up, they could create a unique suitcase that would travel to that special place.
It has been wonderful to learn about places such as the Shinjuku neighborhood in Tokio, Dakar in Senegal, Rohaya in Cameroon, Falkland Islands in the South Atlantic Ocean on the Patagonian Shelf, Songsvann lake in Norway, Madagascar island, Bali city in Indonesia, Mar del Plata in Argentina, Antarctica and so many other great destinies. Thanks to our traveling suitcases, memories from the places we come from were remembered and shared; stories about cheetahs and macaws and camels and wild boars were imagined; dreams about oasis in the middle of the Gobi desert were arose. We discovered the dry savanna and the wet savanna, the equatorial temperatures and the desert almost nonexistent precipitations...
Honestly, some of the traveling suitcases were just breathtaking.
Congratulations to our 1 ESO Geography and History bilingual students. Keep it up!!
- Categoría: 1º ESO
Concurso Villancicos de Gran Casa y el Parque de atracciones
El Coro Grande Covián ha participado, un año más, en los Concursos de Villancicos de Gran Casa y del Parque de Atracciones. Esta vez no ha habido suerte y no hemos ganado, pero lo hemos pasado fenomenal. Interpretamos los villancicos Jingle Bell Rock y La Zambomba, ambas con acompañamiento de piano. Hubo mucha participación de colegios e institutos de toda Zaragoza.
En Gran Casa obsequiaron a todos los participantes con una bolsa, un guarda almuerzos y un vaso chulísimo que se ilumina cuando se vierte algún líquido. En el Parque de Atracciones pasamos un día fantástico. Quedamos en la entrada del parque a las once de la mañana y pasamos allí todo el día. Nos regalaron la pulsera para montarnos en todas las atracciones y además nos invitaron a comer en el restaurante. ¡Qué más se puede pedir!
Después de un merecido descanso con motivo de las fiestas navideñas, retomaremos los ensayos de los viernes a 7ª hora con nuevos retos y conciertos. Si algún alumno o alumna quiere formar parte del coro y aún no ha dado el paso, que se anime porque aún está a tiempo.
¡NOS VEMOS EL VIERNES 12 DE ENERO A LAS 14:20!
Álbum fotográfico- Categoría: Actividades previstas - Conciertos
Taller colaborativo Herman@ Mayor y 1º ESO
Los días 15, 18 y 19 de diciembre realizamos los talleres colaborativos entre los Herman@s Mayores y el alumnado de 1º de ESO. Los Herman@s Mayores acudieron a las aulas de 1º de ESO y, en la hora de Tutoría, realizaron una actividad que consistía en realizar una torre con sólo dos elementos: espaguetis y plastilina.
Se trataba de pasar un rato de convivencia y, a la vez, aprender a trabajar en grupo diseñando una estrategia para construir la torre más alta. No fue un reto sencillo. Había que tener cuidado porque los espaguetis se rompían fácilmente.
Sólo teníamos 20 minutos para hacer el trabajo porque después había que hacer una reflexión sobre cómo habíamos organizado las diferentes tareas y cómo había sido la participación en cada grupo.
Al final de la 2ª Evaluación volveremos a hacer otra actividad conjunta. Esta actividades forman parte del Programa Herman@ Mayor y tienen como finalidad facilitar la transición entre el colegio y el instituto y favorecer la convivencia entre todo el alumnado.
Álbum fotográfico- Categoría: Compañeros ayudantes
Torneo de Ajedrez de Navidad
La llegada de las fiestas se anticipó en el instituto con la celebración del su primer torneo de ajedrez de Navidad Grande Covián. Treinta y dos apasionados jugadores transormaron el patio del centro en un campo de batalla mental donde se fraguaron grandes estrategias y se gestaron emociones intensas.
Tras una disputada partida final, Catalin Conon de 4º de ESO se alzó con el triunfo, seguido en segunda posición de Alberto Rosu, también de 4º. El podium fue completado por el alumno de 2º de ESO Luis David Torres.
Una gran mañana de ajedrez que debe de ser simplemente un gran aperitivo antes de la llegada del torneo del segundo trimestre que comenzará el día 17 de enero. Todavía estás a tiempo de participar. Te esperamos!!!!
- Categoría: Torneos