Charla ¿Para que sirven las Ciencias Sociales?

El Profesor Francisco Marco, del Departamento de Economía Aplicada. Área de Historia e Instituciones Económicas de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Zaragoza ha asistido hoy 27/03/23 al IES Francisco Grande Covián para impartir la charla ¿Para qué sirven las ciencias sociales? Una visión desde la Facultad de Economía al alumnado de 1º de Bachillerato de Ciencias Sociales, dentro de las actividades que el centro realiza en La Semana de la Ciencia..
Francisco Marco es Coordinador y docente de la asignatura Historia Económica Mundial del Grado de Economía. Ha trabajado durante dos años en la Universidad de Stellenbosch (Sudáfica). Sus líneas de investigación son: la demografía Histórica, la discriminación de género y desigualdad en niveles de vida en el sur de Europa y África.
El profesor Marco ha explicado al alumnado, para qué sirve la Economía, cuales son las labores de un docente universitario, basadas sobre todo en la investigación, qué estudios se pueden cursar en la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Zaragoza y cuáles de esas titulaciones son las que en estos momentos tienen más salidas laborales

- Categoría: Semana de la Ciencia
Salida extraescolar a Atapuerca

La salida extraescolar al Complejo Arqueológico de Atapuerca (Burgos), ha sido organizada por el Departamento de Filosofía para el alumnado de 1º de bachillerato, en relación a los contenidos de antropología presentes en la materia de Filosofía de ese primer curso de la etapa de bachillerato. En este sentido, la salida conecta a su vez, con otras materias como Biología.
La salida ha estado organizada en dos días con una pernoctación en la ciudad de Burgos, en los que hemos realizado una visita turística por los enclaves más importantes de la ciudad, como la Catedral de Santa María, para centrarnos después en el Complejo Arqueológico de Atapuerca.
Álbum fotográficoTexto completo- Categoría: Actividades
Esclusas Valdegurriana 2023

El jueves 23 de marzo, con los alumnos de 3º de la ESO fuimos a las Esclusas de Valdegurriana, a practicar la Orientación en el Medio Natural. Es una actividad de enorme potencial educativo, los alumnos aprendieron a orientarse con mapas topográficos e hicieron deporte en la Naturaleza. Unos corrieron más que otros y recibieron su diploma honorífico y en general les gustó mucho la actividad.
Álbum fotográfico- Categoría: 3º ESO
Entrega de premios III Concurso de Poesía

Coincidiendo con el día mundial de la Poesía el IES Grande Covián ha celebrado la entrega de premios de su III Concurso de Poesía.
Los premiados han sido:
1º Categoría: 1º Premio: Sandra Pirvu de 1º de la ESO por La vida
2º Premio: Aya el Harafi de 1º de la ESO por Gentes
3º Premio: Omarion García Coira de 1º de la ESO por Cambio drástico
2º Categoría: 1º Premio: Sonia López de 3º de la ESO por ¿Realmente quieres mi compañía?
2º Premio: Ashley Paredes de 2º de la Eso por Poema al siglo XX-XXI
3º Premio: Sanah Belabbas de 3º de la Eso por Cisne negro
3º Categoría: 1º Premio: Raúl Echenique Gelado de 4º de la ESO por Amanece el Aguasvivas
2º Premio: Lucas García Flores de 4º de la ESO por Ese mar eres tú
3º Premio: Mariam Lazaar de 2º de Bachillerato por Caperucita
¡Enhorabuena a los premiados y a todo el alumnado participante! Juntos hacemos camino.
- Categoría: Concurso poético
Orgullo de ser europeo

La pertenencia a la Unión Europea es algo que damos por hecho y sobre lo que no nos paramos a reflexionar pero el viernes pasado tuvimos la oportunidad de asistir a una charla que hizo que nos detuviéramos a pensar sobre ello. Felipe Pétriz, antiguo catedrático de Matemáticas Aplicadas en la Universidad de Zaragoza, rector de dicha Universidad entre 2000 y 2008 y actual presidente del Consejo Aragonés del Movimiento Europeo, vino a nuestro instituto para dar a conocer la historia de la Unión Europea y sus instituciones. La actividad estaba dirigida a los alumnos de Historia de 1ªBachillerato C y a aquellos alumnos de 1º de Bachillerato B que cursan la asignatura de Unión Europea y, a través de ella, descubrimos como mucha de la normativa que afecta a nuestra vida cotidiana viene determinada por la los acuerdos que nuestros representantes y los de los otros países europeos toman en Bruselas (etiquetados alimenticios, normas sanitarias, seguridad en el transporte,….). También destacó la posibilidad de movilidad y estudio en las Universidades de los veintisiete países que está al alcance de los estudiantes europeos y como ello nos abre un abanico de amplias oportunidades a las nuevas generaciones. ¡Estamos orgullosos de ser europeos!
- Categoría: 1º Bto - Historia Mundo Contemporáneo
Brillantes palabras.Homenaje sonoro del 8M

Con motivo del 8 de marzo en el IES Grande Covián hemos realizado una actividad para difundir y homenajear a las mujeres escritoras de varios continentes.
El nuestro es un homenaje poético y feminista que tiene a la palabra como protagonista. Once recitadoras de la comunidad educativa de nuestro instituto han subido a escena para recitar y deleitarnos con versos en español, francés e inglés.
Hemos contado en escena con un surtido variado de poemas de autoras del siglo XX y de la actualidad. Desde Alfonsina Stoni (Argentina), Papusza(Polonia),Ida Vitale, Cristina Peri Rossi (Uruguay), Marguerite Yourcenar(Francia), hasta las jóvenes poetas Kolema Putuma (Sudáfrica) o Safia Elhillo (Sudán-Estados Unidos).
La palabra y la voz han resonado en el IES Grande Covián este 8 de marzo.
- Categoría: Noticias
Ygualarte 2023
Este año, para celebrar el final del mes de marzo, 8M, y todas las actividades realizadas, llevamos a cabo el 9º YgualArte! Esta vez celebrando, con una gran fiesta con conciertos, batucada, gimkhana, juegos de mesa, photocall, muchas entidades, asociaciones y asambleas…
¿Te lo vas a perder?Os esperamos el VIERNES 31 de marzo en el Centro de Historias, de 17 a 20:30h. ¡Osesperamos!

- Categoría: Actualidad-Noticias
Viaje a Madrid
El alumnado de la asignatura de Historia del Arte de 2º de bachillerato pudo disfrutar de una fantástica jornada en Madrid donde visitamos el Museo del Prado y algunos de los principales monumentos y rincones de la capital. Como podéis ver, los dioses nos fueron propicios ya que tuvimos un día magnífico, con un sol espléndido, y una temperatura perfecta para recorrer a pie las principales etapas de nuestro viaje.
- Categoría: 2º Bto - Historia del Arte
Poesía para llevar
Desde el IES Grande Covián proponemos este poema de Omar Fonollosa para representar a nuestro centro en el programa de Poesía para llevar. Nos ha parecido muy interesante tratar un tema complejo dentro de las aulas y en nuestra labor docente como es el del del acompañamiento en el duelo. Además, nos ha servido para reflexionar sobre la infancia y el paso del tiempo. Desde aquí damos las gracias a todo el alumnado que ha participado y la enhorabuena a los que han salido publicados tanto en formato físico como en el digital.


- Categoría: Producciones