NADA de Janne Teller
El pasado 10 de mayo tuvimos la última reunión del club de lectura del IES Grande Covián. En esta ocasión nos leímos Nada de Janne Teller un libro desconcertante que no deja a nadie indiferente; Pierre Anthon abandona el colegio el día que descubre que la vida no tiene sentido. Se sube a un ciruelo y declama a gritos las razones por las que nada importa en la vida. Tanto desmoraliza a sus compañeros que deciden apilar objetos esenciales para ellos, con el fin de demostrarle que hay cosas que dan sentido a quiénes somos. En su búsqueda arriesgarán parte de sí mismos y descubrirán que solo al perder algo se aprecia su valor. Pero para entonces puede ser demasiado tarde.
- Categoría: Club de lectura
Las bicicletas son para el verano
El pasado 23 de mayo los alumnos y alumnas de 4º de ESO tuvieron la ocasión de disfrutar de una representación teatral a cargo de una representante de la Compañia Clásicos Luna y de tres de sus compañeros, que prepararon sus papeles en apenas media hora, haciendo gala de una profesionalidad que ya quisieran muchos actores de hoy en día.
La obra en cuestión fue; Las bicicletas son para el verano de Fernando Fernán Gómez
Ya hace varios años que venimos leyéndola en este nivel, con gran aceptación por parte del alumnado, además solemos enriquecerla con esta representación en el Aula de Usos Múltiples que suele gustar porque les hace ilusión ver a sus compañeros haciendo los papeles de Luisito, Manuelita y la criada, además la actriz consigue, en varias ocaciones, conmover al auditorio que, al haberse leído la obra, la viven de otra manera.
Debido al éxito del proyecto seguiremos proponiéndolo en futuros años
Departamento de Lengua Castellana y literatura.
- Categoría: D. Lengua
Distrito Danza 2023
DISTRITO DANZA es un proyecto de innovación que nace desde el Patronato Municipal de las Artes Escénicas y de la Imagen en colaboración con el Servicio de Educación del Ayuntamiento de Zaragoza que han tenido la gran suerte disfrutar, un año más, nuestros 20 alumnos y alumnas de 4º ESO de la asignatura Artes Escénicas. La coordinación, puesta en escena,, asistentes en danza y elaboración del plan de trabajo correrá a cargo del equipo TECAD – Centro de Danza. Este curso, el espectáculo en el que ha participado nuestro centro, junto con el IES El Picarral, se llama Tiempo de Guerra. Gran parte de la coreografía la han creado los mismo alumnos y la música ha sido compuesta por estudiantes de 4º de ESO de Música. En el caso de nuestro instituto el alumno que ha compuesto la música ha sido Nicolás Florea.
Álbum fotográfico- Categoría: 4ºESO - Artes Escénicas
El IES Grande Covián gana el II Concurso de Interpretación Instrumental Anda(LA LA LÁ)n
Los alumnos de 4º de ESO de la asignatura de Música han ganado el II Concurso de Interpretación Instrumental que organiza el IES Andalán de Zaragoza. El jurado valoró el buen arreglo, las voces compensadas, la técnica correcta y el buen sonido resultante de la interpretación de nuestro alumnado. El premio, que ha sido compartido con el Colegio Santa Ana de Zaragoza, a quienes damos también la enhorabuena, son 350 euros para cada centro escolar, a gastar en material musical de la tienda patrocinadora del concurso, Son - Arte Musical.
La canción elegida fue Starman, de David Bowie. Compartimos con vosotros la interpretación ganadora. ¡Enhorabuena al alumnado de Música de 4º de ESO por el esfuerzo realizado y su magnífica interpretación!
- Categoría: Actividades extraescolares
Visita del ilustrador Francisco Meléndez a nuestro centro
Los días 22 y 23 de este mes hemos recibido la visita del ilustrador Francisco Meléndez, quien ha propuesto un trabajo de caligrafía a nuestros alumnos de Secundaria con el fin de incluir su labor en una publicación colectiva, dentro del Plan de Fomento de la Lectura. Recientemente, nos regaló un mural didáctico sobre la flauta travesera con dibujos realizados en el instituto, que se exhibió durante unos días en el espacio expositivo de la escalera principal y se ha ubicado definitivamente en el pasillo que da acceso al aula de Música. La colaboración con Meléndez viene ya de lejos (en numerosas ocasiones hemos expuesto trabajos comunes y le dedicamos una exposición de sus libros con fondos procedentes del Instituto Bibliográfico de Aragón).
De este autor, que ha recibido en dos ocasiones el Premio Nacional de Ilustración, además de otros galardones internacionales, nuestra biblioteca atesora varios ejemplares suyos:
El hombre del aire libre de Rafael Gastón (Ayuntamiento de Zaragoza, 1984), el primer libro que tuvo ocasión de ilustrar.
Kikufo Yep-yep Nami-gú (Ikusager, 1992), un divertido y ocurrente manual de antropología.
The Phantom of the Opera de Gaston Leroux (Macmillan Heinemann ELT, 1998) y The Legends of Sleepy Hollow and Rip Van Winkle de Washington Irving (Macmillan Heinemann ELT, 2000), un salto importante al mundo editorial británico.
La cartilla bilingüe Ya me lo sé (2007), que recoge dibujos y textos de niños escritos en español y en el árabe dialectal de Marruecos, el periódico La nieta de Drácula (2008) y la revista Misterios de Chicas (2009), publicaciones estas últimas en la que participaron con aprovechamiento nuestros estudiantes.
Los diarios de Adán y Eva de Mark Twain (Libros del zorro rojo, 2010), cuyas hermosas ilustraciones fueron distinguidas con el Premio Junceda Iberia 2011 otorgado por la APIC (Associació Professional d’illustradors de Catalunya).
- Categoría: Artículos
De vuelta a la Academia
La exposición supone una mirada nostálgica, aunque todavía útil, a un sistema de enseñanza vigente hasta el final del siglo XIX, que dejará, todavía, numerosas islas en el XX. Su formulación teórica se debe a Leonardo da Vinci, preocupado por desvincular la enseñanza del taller artesanal y equiparar el Arte y la Ciencia, señalando que la primera asignatura que debe enseñarse al estudiante es la perspectiva, seguida de la teoría y práctica de la proporción a partir de dibujos de su maestro, de relieves y de la naturaleza que le conducirá a la práctica de su propio arte. La propia palabra academia, a veces tan denostada, significa originalmente lugar de debate (finca al noroeste de Atenas frecuentada por Platón y sus discípulos), lo que no es cualquier cosa.
Naturalmente, nuestras pretensiones son más modestas, pues la enseñanza académica requiere de un tiempo y unos medios inalcanzables y, por otra parte, también nos atraen otras pedagogías, todo adaptado a un grupo heterogéneo de cuarto de Secundaria. Como material didáctico hemos rescatado algunas láminas de la Academia de Alejandro Cañada, algunas de mano de este notable pintor y muralista aragonés, maestro de varias generaciones de artistas.
La exposición se completa con varias reproducciones (más bien interpretaciones) de bodegones de Giorgio Morandi, una rara avis en el arte del siglo XX, ejecutadas con ceras blandas de uso escolar, una influencia técnica de nuestro antiguo compañero y pintor Jesús Rabadán, quien se jubiló en el instituto y dirigió durante su juventud un importante estudio de pintura en el Tubo de Zaragoza (otra academia entrañable).
- Categoría: 4º ESO
Tales on the line
Otro año más el alumnado de 2° ESO bilingüe ha trabajado en el proyecto "Tales on the Line". Han escrito un cuento y ellos mismos han dado muestras de su creatividad, elaborando el libro. Estas obras de arte llevan varios días colgadas en la biblioteca del IES para que el resto del alumnado pueda admirarla.
- Categoría: Celebrations
IES FGC en Corral de la Concordia del IES Santiago Hernández
El pasado miércoles 24 de mayo, un grupo de alumnos y alumnas participantes en el recital literario “Cuando aún queda tiempo” acudieron como invitados al Corral de la Concordia del instituto Santiago Hernández. Fue una experiencia enriquecedora para nuestros alumnos.
Desde el Departamento de Lengua y Literatura agradecemos a los responsables del Santiago Hernández su invitación, que fomenta la colaboración entre centros, y damos a nuestros actores la enhorabuena porque, una vez más, dieron muestra de su buen hacer.
- Categoría: Actividades extraescolares
Fotografías grupos 2º de bachillerato
Estamos encantados de presentar, en la página web del centro, las fotografías de los grupos que una vez ya casi terminado el curso en 2º de bachilleato, están a punto de finalizar su andadura por nuestro instituto e iniciar una nueva y emocionante etapa en sus vidas.
Si queréis descargar las imágenes a tamaño completo, es suficiente con hacer clic con el botón derecho del ratón sobre ellas y elegir la opción "descargar imagen...".
Enhorabuena a todos y bienvenidos al "hall of fame" del IES Fco. Grande Covián!
2º de bachillerato A
2º de bachillerato B
2º de bachillerato C
2º de bachillerato D
- Categoría: Noticias
Premio a Raúl Echenique
¡FELICIDADES RAÚL!
El pasado 20 de mayo nuestro alumno de 4º B Raúl Echenique recibió el premio al mejor poema de la categoría II ( 4ºESO Y BACHILLERATO) del programa "Poesía para llevar". A todo el Departamento de Lengua Castellana y Literatura nos gustaría felicitar al alumno por la calidad del poema y la rotunda humildad con la que recibió el premio de un programa tan valorado y extendido por todo Aragáon; pues más de cien institutos, colegios... colaboran en él.
El poema ya ha sido publicado en la web, no obstante lo incluimos de nuevo, para que toda la Comunidad educativa del centro vuelva a disfrutarlo. ya que el poema reúne influencias de todo tipo; poesía popular de raigambre aragonesa, metáforas surrelistas y ciertos términos conceptistas colaboran en crear una obra de gran valía que no hace sino auspiciar futuros éxitos del alumno.
- Categoría: Plan lector
1º de ESO va al cine
El pasado miércoles 10 de mayo, 1º de ESO fue al Centro de Historias de la ciudad para asistir a la proyección de; Un monstruo invisible de los hermanos Fesser. Tras un breve acercamiento a las técnicas y lenguaje cinematográfico, a cargo del responsable del programa; Manuel Hernández, los alumnos visionaron este conmovedor y didáctico corto ambientado en un vertedero de Filipinas en el que el pequeño Aminodin es el mejor recogedor de basuras de Papandayan. Su padre siempre sonríe porque dice que ''las personas alegres viven más''. Por eso, Aminodin pone su mejor sonrisa. Su primo Alimán, que vive ahora en un campo de refugiados, perdió su sonrisa cuando comenzaron a caer bombas del cielo. Pero Aminodin hará todo lo posible por cambiar esta situación, al tiempo que todos intentan huir y esconderse del monstruo invisible: el hambre.
Con esta sesión se da por terminado el programa por este año de Un día de cine, en el que todos los alumnos del centro han podido disfrutar de varias películas con un gran contenido didáctico.
- Categoría: D. Lengua
III "Aquí se lee" San Jorge
Esta semana se da por terminado el III concurso de "Aquí se lee" con motivo
de la celebración del día de San Jorge. Este es el tercer año que el Departamento de Lengua Castellana y Literatura lo organiza en colaboración con la biblioteca del centro. En esta ocasión los alumnos debían realizar un collage con imágenes significativas de su libro favorito,
Una selección de estos collage ha sido expuesta en la biblioteca, la encargada de esta ha realizado un folleto con los títulos de los libros que los alumnos debían de adivinar y las profesoras de Lengua Castellana y Literatura han bajado con sus respectivos alumnos durante
dos semanas, colaborando así con la labor de dar a conocer este espacio a los alumnos.
OS ESPERAMOS EN PRÓXIMAS CONVOCATORIAS
NO OLVIDES PEDIR TU RECOMPENSA A TU PROFESORA
- Categoría: Actividades
Viaje a Madrid - Alumnado Artes Escéncias
El pasado 28 de abril el alumnado de 4º de Artes Escénicas realizó un viaje cultural a Madrid. En primer lugar realizamos una visita Técnica al Backstage del Teatro Real y visitamos los camerinos, la sala de costura, peluquerías, salas de ensayos... Nos explicaron aspectos técnicos del edificio y su sistema de plataformas único en Europa. A continuación hicimos un recorrido por el centro de Madrid y por la tarde asistimos al Musical Mamma Mia, en el teatro Rialto, una de las producciones de mayor éxito en el panorama teatral a nivel internacional. Cuando acabó el espectáculo, pudimos saludar a los actores y nos hicimos fotos con ellos. Fue un día muy intenso y lo pasamos fenomenal.
Álbum fotográfico- Categoría: Extraescolares
Mapeo comunitario barrio Las Fuentes
La Fundación El Tranvía invitó al IES a participar en un proyecto de salud comunitaria consistente en un mapeo emocional por distintas calles del barrio.
El mapeo se realizó conjuntamente entre alumnado de 2º y 3º de nuestro instituto y personas mayores de La Fundación El Tranvía. Se paseó por el barrio intentando sentir lo que las diferentes calles y rincones transmitían mientras se compartían vivencias, sentimientos y recuerdos. Posteriormente los alumnos reflejaron lo vivido en un mapa.
Fue una gran jornada intergeneracional en la que además de conocer más el barrio y la relación con él, los alumnos aprendieron historia del barrio de primera mano.
Álbum fotográfico- Categoría: Actividades